Clubes y equipos
La actividad deportiva se asienta en equipos y en clubes. Los primeros pueden ser conjuntos que representen a clubes y que se denominen con nombres nacidos de simpatías a lugares geográficos o fechas importantes. Los clubes nacen porque grupos de personas, generalmente radicados en un barrio o en una ciudad, se agrupan para conformar una entidad cuyo fin principal es el de armar equipos que practiquen deporte. Los clubes pueden ser entidades social-deportivas, que poseen instalaciones para el desarrollo de vida social de sus socios, que intervienen en la formación de equipos deportivos, sea formando parte de ellos o ayudando en las finanzas. El tener una entidad social-deportiva es de mayor atracción para conseguir socios, los que tienen lugares donde desarrollar actividades sociales y a la vez recibir ciertos beneficios como entradas a eventos deportivos pagando menos que el espectador común. Es necesario entender que los clubes se fortalecen económicamente cuando tienen algo que ofrecer al socio, que paga cuotas por membresía y tiene lugares donde desarrollar actos sociales de su interés. Hay equipos que no pertenecen a ningún club y son propiedad de algún millonario que invierte en ellos. Por ejemplo, los que viven de la venta de derechos deportivos de sus integrantes, dinero que muchas veces va a los bolsillos de los dueños. Nos gustaría ver equipos de clubes que sean entidades solventes, que den beneficios a los socios y seguridad económica para cubrir gastos de equipos de varias disciplinas.
...leer el resto de la noticia
Fuente: expreso.ec
La actividad deportiva se asienta en equipos y en clubes. Los primeros pueden ser conjuntos que representen a clubes y que se denominen con nombres nacidos de simpatías a lugares geográficos o fechas importantes. Los clubes nacen porque grupos de personas, generalmente radicados en un barrio o en una ciudad, se agrupan para conformar una entidad cuyo fin principal es el de armar equipos que practiquen deporte. Los clubes pueden ser entidades social-deportivas, que poseen instalaciones para el desarrollo de vida social de sus socios, que intervienen en la formación de equipos deportivos, sea formando parte de ellos o ayudando en las finanzas. El tener una entidad social-deportiva es de mayor atracción para conseguir socios, los que tienen lugares donde desarrollar actividades sociales y a la vez recibir ciertos beneficios como entradas a eventos deportivos pagando menos que el espectador común. Es necesario entender que los clubes se fortalecen económicamente cuando tienen algo que ofrecer al socio, que paga cuotas por membresía y tiene lugares donde desarrollar actos sociales de su interés. Hay equipos que no pertenecen a ningún club y son propiedad de algún millonario que invierte en ellos. Por ejemplo, los que viven de la venta de derechos deportivos de sus integrantes, dinero que muchas veces va a los bolsillos de los dueños. Nos gustaría ver equipos de clubes que sean entidades solventes, que den beneficios a los socios y seguridad económica para cubrir gastos de equipos de varias disciplinas.
...leer el resto de la noticia
Fuente: expreso.ec