En Ecuador no existe una única receta y su preparación puede varias según la región donde se elabora. En el siglo 19 empezó la celebración de la semana mayor en Quito con el plato llamado formalmente fanesca, que se convertiría en el elemento esencial de la celebración. Actualmente es un plato lleno de tradiciones que la acompañan en su preparación.
Este guiso de granos tiernos y pescado seco que se prepara en Ecuador durante la cuaresma, y es el viernes santo su día de mayor consumo. Para aprender a cocinar este plato tradicional a continuación un listado de sus ingredientes ecuatorianos tradicionales:
Ingredientes para 4 personas:
Para la decoración:
Preparación:
Este guiso de granos tiernos y pescado seco que se prepara en Ecuador durante la cuaresma, y es el viernes santo su día de mayor consumo. Para aprender a cocinar este plato tradicional a continuación un listado de sus ingredientes ecuatorianos tradicionales:
Ingredientes para 4 personas:
- Achiote 50 ml (1 cucharadita y media)
- Manteca de cerdo 100 gramos (1⁄2 taza)
- Cebolla blanca 2 ramas
- Ajo 5 pepas
- Maní 80 gramos (1⁄2 taza)
- Queso de mesa 200 gramos
- Arroz 100 gramos (1⁄2 taza)
- Zambo 250 gramos (11⁄4 de taza)
- Zapallo 250 gramos (11⁄4 de taza)
- Frejol rosado 200 gramos (1 taza)
- Frejol blanco o bolón 200 gramos (1 taza)
- Habas 200 gramos (1 taza)
- Choclo tierno 200 gramos (1 taza)
- Melloco 200 gramos (1 taza)
- Chochos 200 gramos (1 taza)
- Bacalao 400 gramos (2 tazas)
- Sal 80 gramos
- Leche 3 litros
- Arvejas 200 gramos (1 taza)
- Col 200 gramos (1 taza)
Para la decoración:
- Maduro 2 unidades
- Huevo cocinado 2 unidades
- Perejilocilantro 20gramos(1⁄4 taza)
- Ají 4 unidades
Preparación:
Comentar