
¿Qué es una franquicia?
Es una oportunidad de negocio rentable utilizando el modelo de negocios de otra persona o empresa. Una franquicia es un acuerdo entre el "franquiciador" o "franquiciante" y el destinatario o "franquiciado" por virtud del cual el primero cede al segundo la explotación de una franquicia. Hay varios elementos importantes que componen la "franquicia". Por una parte la marca comercial que distingue el franquiciador, un determinado "saber hacer" (o know-how) y la formación impartida a los franquiciados. A cambio de la cesión, el franquiciador recibe una regalía, royalty o canon que podrá retribuir la cesión de la marca comercial, el know-how cedido y la tasa de formación y asesoramiento.
¿Qué tan rentable es tener una franquicia en Ecuador?
Hay ganancias tanto para el franquiciante como para el franquiciado. El primero obtiene el crecimiento de su marca. También gana muchos beneficios como por ejemplo, el derecho de entrada al país, regalías y fondo de publicidad. El franquiciado ingresa a un negocio ya probado en el mercado. Esta cualidad hace que el riesgo sea menor. Además existe mayor probabilidad de éxito aprovechando el conocimiento y la experiencia del franquiciante en la industria.
¿Cuánto cuesta una franquicia en Ecuador?
No hay un precio específico. Esto depende de la marca y del modelo de negocio. Podemos encontrar franquicias que requieren inversiones desde $12 mil hasta $1 millón o más.
¿Cuándo llegaron las franquicias al Ecuador?
Existen dos etapas en la historia de la franquicia en el Ecuador. La primera empezó con la llegada de franquicias extranjeras. Martinizing fue la compañía que llegó por primera vez en 1967. Posteriormente llegaron otras franquicias extranjeras como KFC en 1975, Pizza Hut en 1982, Burger King en 1986 y McDonald’s en 1997. La segunda etapa fue en 1997. En este año empieza el proceso de creación de franquicias ecuatorianas. El proceso arrancó cuando algunos empresarios ecuatorianos decidieron convertir sus negocios en franquicias.
¿Qué trámites se necesitan para tener una franquicia en Ecuador?
Ninguno fuera de lo común, se necesita lo mismo que cualquier otro tipo de restaurante o negocio, como permisos municipales, de bomberos, del Ministerio de Salud, del Ministerio de Turismo, etcétera. Lo que sí es importante es registrar los derechos de uso de marca o licencia en el Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual (IEPI)
Comprar una franquicia en Ecuador
Es empezar un negocio desde cero, pero usando la experiencia y la asistencia técnica de una organización (franquiciadora), como también el uso de una marca reconocida. El franquiciador se convierte en una especie de aliado, que le asiste y asesora para que su negocio tenga éxito, le enseña cómo manejarlo, le da la fórmula y los detalles probados para resolver problemas y le acompaña en los procesos de marketing. En algunos casos también le facilita todos la materia prima y los productos. Usted es parte de una cadena reconocida y al mismo tiempo dueño de su propio negocio.
Un estudio reveló que el 96.9 % de las franquicias abiertas durante 5 años atrás seguían en operación, y que más del 85 % de las mismas continuaban siendo operadas por el propietario inicial. Un propietario de este tipo de negocios tiene 4 veces más de posibilidades de éxito que otro que empieza un negocio simplemente de cero y sin apoyo.
La adquisición de una franquicia para tener un negocio propio debe hacérsela en consideración a la fama de la marca, lo probado de los procesos del negocio y el tiempo en que el negocio ha sido establecido. El mundo y obviamente nuestro País, experimenta en los inicios de este siglo, un boom de franquicias. La elección correcta por parte de los nuevos empresarios deberá ser hecha tomando en cuenta estos puntos.
Lista de franquicias disponibles en Ecuador
- The Growth Coach
- PIM´S
- Yogout persa
- Publipan
- Subway
- La parillada de homero
- Pressto
- RE/MAX
- Fotodepil and beauty
- Hurban Haus
- Diafoot
- Bourbon grill
- Villa Italian Kitchen
Comentar