La Judicatura manejará una agenda única de audiencias para evitar que sean fallidas

Las autoridades de Justicia diseñaron un nuevo esquema para asegurar la realización de las audiencias que hayan sido convocadas. Se decidió luego de crear la Unidad Nacional de Coordinación de Audiencias y Notificaciones. El diagrama del proceso señala que los secretarios de juzgados, tribunales y salas serán los responsables de las agendas y actas de sus judicaturas. Esa información será entregada a los coordinadores de las tres instancias, quienes sistematizarán, coordinarán y controlarán los tiempos. Los datos serán recibidos por la coordinación provincial que, a su vez, elaborará reportes de seguimiento y evaluación y los remitirá a la Coordinación Nacional para la consolidación de la información nacional. Las autoridades se comprometieron a designar coordinadores permanentes de Fiscalía, Defensoría Pública, juzgados, tribunales, Ministerio de Justicia y Policía. Fabricio Zavala, director de la Unidad, explicó que también se decidió el manejo de una agenda única de audiencias y de herramientas de visualización de agendamiento de las audiencias. Está previsto también, según Zavala, la advertencia de las sanciones contempladas en el Código de Procedimiento Penal para los sujetos procesales que no acudan a las diligencias. Gustavo Jalkh, presidente de la Judicatura, señaló la semana anterior que si existen razones para la no comparecencia a las audiencias se deberá contar con los documentos que justifiquen su ausencia. Esos papeles deberán ser emitidos por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Para los abogados, las sanciones están previstas en el Código Orgánico de la Función Judicial. En cuanto a los miembros de la Policía para su comparecencia en las audiencias de juzgamiento deberán acudir bajo prevenciones de ley, oficiando al comandante provincial de la Policía. Según la Fiscalía, en 2012, de 84.226 audiencias convocadas, 32.366 resultaron fallidas. mcv
...leer el resto de la noticia
Fuente: expreso.ec
Las autoridades de Justicia diseñaron un nuevo esquema para asegurar la realización de las audiencias que hayan sido convocadas. Se decidió luego de crear la Unidad Nacional de Coordinación de Audiencias y Notificaciones. El diagrama del proceso señala que los secretarios de juzgados, tribunales y salas serán los responsables de las agendas y actas de sus judicaturas. Esa información será entregada a los coordinadores de las tres instancias, quienes sistematizarán, coordinarán y controlarán los tiempos. Los datos serán recibidos por la coordinación provincial que, a su vez, elaborará reportes de seguimiento y evaluación y los remitirá a la Coordinación Nacional para la consolidación de la información nacional. Las autoridades se comprometieron a designar coordinadores permanentes de Fiscalía, Defensoría Pública, juzgados, tribunales, Ministerio de Justicia y Policía. Fabricio Zavala, director de la Unidad, explicó que también se decidió el manejo de una agenda única de audiencias y de herramientas de visualización de agendamiento de las audiencias. Está previsto también, según Zavala, la advertencia de las sanciones contempladas en el Código de Procedimiento Penal para los sujetos procesales que no acudan a las diligencias. Gustavo Jalkh, presidente de la Judicatura, señaló la semana anterior que si existen razones para la no comparecencia a las audiencias se deberá contar con los documentos que justifiquen su ausencia. Esos papeles deberán ser emitidos por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Para los abogados, las sanciones están previstas en el Código Orgánico de la Función Judicial. En cuanto a los miembros de la Policía para su comparecencia en las audiencias de juzgamiento deberán acudir bajo prevenciones de ley, oficiando al comandante provincial de la Policía. Según la Fiscalía, en 2012, de 84.226 audiencias convocadas, 32.366 resultaron fallidas. mcv
...leer el resto de la noticia
Fuente: expreso.ec