En enero de 2015 el Pleno de la Asamblea Nacional, aprobó la Ley de Reconocimiento Público del Estado, que busca incentivar el ejercicio de actividades culturales; fomentar el desarrollo de la investigación científica, la tecnología e innovación y promover el deporte.
En la actualidad en el Ecuador nos encontramos con varias normas legales que abordan, de forma desarticulada el necesario reconocimiento público que todo Estado debe otorgar a aquellos ciudadanos nacionales que por sus méritos y esfuerzos se han destacado y han contribuido al desarrollo de su nación en áreas como la cultura, la ciencia, tecnología y el deporte.
El otorgamiento de un reconocimiento, condecoración o premio, es una distinción de carácter fundamentalmente honorífica, y se expresa en la entrega de un diploma, una placa o una medalla, pero avanza también a elementos de índole económico como la entrega de una suma de dinero, sea o no periódica, tal es el caso de las denominadas pensiones vitalicias; tratándose del Proyecto de Ley propuesto, se plantea que el reconocimiento público del Estado consista en la entrega de un diploma de honor, una medalla conmemorativa y una pensión mensual en los casos que el ente encargado de otorgar los reconocimientos, observando la situación socio-económica del homenajeado, lo considere oportuno.
Los ecuatorianos por nacimiento o naturalización y los extranjeros domiciliados por más de 10 años en el Ecuador, podrán postularse o ser postulados para recibir este reconocimiento público.
Acerca de
Este cuerpo legal contempla los siguientes títulos:
Fuente: Wikipedia, Asamblea Nacional
En la actualidad en el Ecuador nos encontramos con varias normas legales que abordan, de forma desarticulada el necesario reconocimiento público que todo Estado debe otorgar a aquellos ciudadanos nacionales que por sus méritos y esfuerzos se han destacado y han contribuido al desarrollo de su nación en áreas como la cultura, la ciencia, tecnología y el deporte.
El otorgamiento de un reconocimiento, condecoración o premio, es una distinción de carácter fundamentalmente honorífica, y se expresa en la entrega de un diploma, una placa o una medalla, pero avanza también a elementos de índole económico como la entrega de una suma de dinero, sea o no periódica, tal es el caso de las denominadas pensiones vitalicias; tratándose del Proyecto de Ley propuesto, se plantea que el reconocimiento público del Estado consista en la entrega de un diploma de honor, una medalla conmemorativa y una pensión mensual en los casos que el ente encargado de otorgar los reconocimientos, observando la situación socio-económica del homenajeado, lo considere oportuno.
Los ecuatorianos por nacimiento o naturalización y los extranjeros domiciliados por más de 10 años en el Ecuador, podrán postularse o ser postulados para recibir este reconocimiento público.
Acerca de
Este cuerpo legal contempla los siguientes títulos:
- Objeto
- Sistema Nacional de Reconocimientos
- Componentes del Reconocimiento
- Entrega Posterior y suspensión del componente económico
- Postulación
- Criterios para el otorgamiento del reconocimiento
- Oposición ciudadana
- Comité y sus funciones
- Presupuesto
- Transitorias
- Derogatorias
Fuente: Wikipedia, Asamblea Nacional
Comentar