Infórmese como solicitar la afiliación voluntaria el IESS, cuáles son sus requisitos y beneficios.
A partir de declaraciones de un funcionario del IESS el pasado febrero de 2014 se han malentendido algunos aspectos sobre la afiliación voluntaria. Cabe recordar que cualquier trabajador autónomo puede afiliarse al "Seguro General Obligatorio", pero únicamente si así lo desea, es decir por su propia voluntad.
¿Quienes pueden afiliarse voluntariamente al IESS?
¿Cuáles son los beneficios de afiliarse voluntariamente al IESS?
Para extranjeros:
¿Cuáles son los requisitos para afiliarse voluntariamente al IESS?
¿Cómo ingresar mi solicitud para afiliarme al IESS?
¿Cómo pagar los aportes voluntarios al IESS?
En forma mensual, mediante:
Importante: La solicitud aprobada de afiliación voluntaria tiene vigencia máxima de noventa días, si se pasa de ese tiempo y no paga los aporte la solicitud queda anulada. Más información en la página web del IESS www.iess.gob.ec
A partir de declaraciones de un funcionario del IESS el pasado febrero de 2014 se han malentendido algunos aspectos sobre la afiliación voluntaria. Cabe recordar que cualquier trabajador autónomo puede afiliarse al "Seguro General Obligatorio", pero únicamente si así lo desea, es decir por su propia voluntad.
¿Quienes pueden afiliarse voluntariamente al IESS?
- Amas de casa, trabajadores independientes, estudiantes, etc.
- Ecuatorianos residentes en el país o en el exterior, que tengan cédula de ciudadanía (mayores de 18 años).
- Extranjeros residentes en el país con cédula de identidad.
- Becarios Ecuatorianos en el exterior podrán acceder al Régimen Especial del Seguro Voluntario.
- No es impedimento para ser afiliado voluntario, haber sido antes afiliado al Seguro General Obligatorio o al régimen voluntario
- Quienes no reciban pensiones jubilares de los Institutos de Seguridad Social del IESS, de los Militares (ISSFA) y de la Policía (ISSPOL)
¿Cuáles son los beneficios de afiliarse voluntariamente al IESS?
- Pensión por vejez, invalidez y montepío;
- Auxilio de funerales.
- Riesgos de Trabajo.
- Asistencia por enfermedad o maternidad.
- Cobertura para los hijos de hasta 18 años.
Para extranjeros:
- Pensión de vejez, invalidez y montepío; y auxilio de funerales.
- Riesgos de Trabajo
¿Cuáles son los requisitos para afiliarse voluntariamente al IESS?
- No ser sujeto obligado a afiliación al Seguro General Obligatorio
- No recibir pensión de invalidez, vejez/retiro o de riesgos del trabajo en el IESS, ISSFA o ISSPOL
- Tener entre 18 y 60 años de edad
- Presentar un certificado médico de no adolecer enfermedades crónicas (mayores de 40 años)
¿Cómo ingresar mi solicitud para afiliarme al IESS?
- Ingresar al sitio web del IESS (www.iess.gob.ec) en la opción "Afiliación Voluntaria". Se requiere el número de cédula y la fecha de nacimiento del solicitante.
- Luego deberá registrar sus datos personales: dirección, salario base de aportación, extensión de cobertura para cónyuges /conviviente con derecho e hijos, y ahorro voluntario para Fondos de Reserva.
- El solicitante pulsará el botón "Registrar Solicitud", luego el sistema generará automáticamente la aceptación de afiliación.
¿Cómo pagar los aportes voluntarios al IESS?
En forma mensual, mediante:
- Débito de cuenta bancaria personal.
- Banco del Pacífico.
- Banco de Guayaquil.
- Banco Bolivariano.
- Western Union.
- Servipagos.
Importante: La solicitud aprobada de afiliación voluntaria tiene vigencia máxima de noventa días, si se pasa de ese tiempo y no paga los aporte la solicitud queda anulada. Más información en la página web del IESS www.iess.gob.ec
Comentar