Peaje Oyacoto
Colapsar
X
-
Invitado respondióComo hago para recargar el TAG
- Citar
-
¿Tienes algún comentario? regístrate gratuitamente en nuestra página web. Y podrás debatir con otros usuarios ecuatorianos, intercambiar opiniones, compartir información, y más.
- Citar
Dejar un comentario:
-
Peaje Oyacoto
Conozca los requisitos, costos y como obtener el Telepeaje del Peaje de Oyacoto (Panavial).
Panavial en conjunto con el Gobierno de Pichincha ofrecen el servicio de cobro automático de peajes con la finalidad de optimizar el tiempo de la ciudadanía que circula por estos puestos de cobro. Para ello deberá solicitar se le asigne un dispositivo TAG (Telepass) - Tarjeta (Panapass)
¿Cuáles son los requisitos?
Para personas naturales:- Contrato de adhesión al servicio debidamente llenado y firmado por el propietario.
- Copia de cédula del propietario del vehículo
- Copia de matrícula
- En caso de que no se encuentre legalizado presentar documentos que certifiquen la propiedad del vehículo.
Para personas jurídicas (empresas) y Entidades públicas:- Contrato debidamente llenado y firmado por el representante legal.
- Copia de cédula del Representante Legal
- Copia de matrículas
- Copia de Nombramiento del Representante Legal
- Copia de RUC
Teléfonos de contacto- 022 839 007
- 0985420734
- Email de atención al cliente: atcliente.oyacoto@panavial.com
¿Dónde adquirir el dispositivo del Peaje Oyacoto?- En las oficinas de cualquier peaje Panavial
¿Cuál es la multa por pasar sin TAG?- 15% de una Remuneración Básica Unificada y la reducción de 4,5 puntos en la licencia de conducir.
¿Cuál es el precio del dispositivo para el Peaje de Oyacoto?- $7,00 ( siete dólares) incluido IVA
¿En qué peajes funciona el Peaje Express?- Autopista General Rumiñahui
- Intervalles
- Peaje "Cangahua" km 196 (Guachalá)
- Peaje "Cochasqui km 29 (pirámides de Cochasquí)
- Peaje "Oyacoto" Km 4 (Calderón)
- Peaje "Machachi" km 300 (Machachi)
Etiquetas: Ninguno
- Citar
Dejar un comentario: