Las placas en Ecuador tienen 154 mm de alto y 404 mm de ancho y son reflectivas con el fin de mejorar su visibilidad. Están formadas por tres letras y tres o cuatro dígitos, partiendo desde 000 al 9999, en formatos de ABC-123 y ABC-1234, con el nombre del país en mayúsculas en la parte superior. Las placas son emitidas por el ente regulador del Transito en el Ecuador la ANT.
La primera letra indica la provincia en la que se matriculó por primera vez el vehículo, la segunda identifica el tipo de la matrícula y la tercera es correlativa. Ej: ABC-123 y ABC-1234.
Dependiendo del tipo de vehículo, las matrículas tienen colores diferentes. Con la modificación del reglamento de tránsito en junio de 2012, se modificó en la forma de las matrículas. Para los vehículos no particulares, las nuevas matrículas conservarán el mismo color diferenciador pero ya no será aplicado en la totalidad de la matrícula, sino solo en el borde superior, siendo el resto de la matrícula de color blanco. Este cambio se realizó de manera que se mejore la visibilidad de las matrículas, en particular ante las cámaras y radares. Se espera que en un plazo de 5 años todas las matrículas sean remplazadas por las nuevas, sin embargo, las antiguas matrículas seguirán siendo válidas.

Azuay | A | Galápagos | W | Pastaza | S |
Bolívar | B | Guayas | G | Pichincha | P |
Cañar | U | Imbabura | I | Orellana | Q |
Carchi | C | Loja | L | Sucumbíos | K |
Cotopaxi | X | Los Ríos | R | Tungurahua | T |
Chimborazo | H | Manabí | M | Zamora Chinchipe | Z |
El Oro | O | Morona Santiago | V | Santa Elena | Y |
Esmeraldas | E | Napo | N | Santo Domingo de los Tsáchilas | J |
Comentar