
Hace un tiempo, está circulando el rumor (principalmente en Facebook y otras redes sociales) que este tipo de comida rápida o sazonadores causan cáncer en las personas. Para saber la verdad acerca de este tema, debemos partir de que estas afirmaciones se hacen por un componente presente en todos estos productos, el glutamato monosódico
Glutamato Monosódico
El glutamato monosódico utilizado en pequeñas cantidades se ha demostrado científicamente, tras treinta años de investigación, que no presenta ningún riesgo para el consumidor. No puede afectar al cerebro porque el 95% del glutamato ingerido en la dieta es utilizado por el intestino como fuente de energía, y además no puede atravesar la barrera hematoencefálica. En contra de lo que se cree de forma popular, el glutamato monosódico de la dieta no tiene ninguna relación con otras enfermedades como la diabetes, enfermedades del estomago, depresión, etc.
JECFA, una organización asociada a la FAO y otros organismos internacionales y nacionales que regulan la seguridad de los aditivos alimentarios, consideran al glutamato monosódico como un potenciador del sabor seguro para el consumo humano
Además Debido a la gran cantidad de artículos científicos presentados por diversos investigadores que sugieren toxicidad del GMS, a lo largo de la historia la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos ha tenido que reabrir el proceso de estudio de la toxicidad de este aditivo. En 1995 la FDA sustentó la no toxicidad del GMS gracias a un informe de la Federación Americana de Sociedades de Biología Experimental que concluyó que el glutamato monosódico es seguro cuando se “consume en niveles habituales”
En síntesis ¿el glutamato monosódico causa cáncer?
Si se lo consume en cantidades normales NO
Comentar