Significado del Miércoles de Ceniza. Además conozca que día cae miércoles de ceniza en Ecuador.
¿Cuándo es el Miércoles de Ceniza 2017?
Este primero de marzo los fieles cristianos celebramos con fe y devoción el Miércoles de Ceniza, tiempo establecido para la purificación del espíritu e inicio de la Cuaresma (época de preparación para la Semana Santa).
Esta celebración litúrgica no es fija en el calendario, pues tiene lugar en diferente fecha cada año, siempre relacionada con la también móvil celebración de la Pascua.
¿Qué significa?
Durante este día, anualmente se marca en el calendario católico, un tiempo de preparación y silencio, en el que el cristiano, con alma gozosa, espera la Pascua del Señor; inicia un tiempo que nos invita a buscar la reconciliación y la verdadera comunión con Dios en el misterio de la cruz, signo de nuestra salvación.
La cruz de ceniza se aplica en la frente acompañado de las palabras "Polvo eres y en polvo te convertirás". La ceniza, por lo general, procede de los ramos de los árboles bendecidos en el Domingo de Ramos del año anterior. No es un sacramento, sino un "sacramental".
Se realiza desde el siglo XI, cuando lo recomendó el papa Urbano II. Antiguamente los judíos acostumbraban cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como signo de su deseo de conversión de su mala vida a una vida con Dios. Al principio se imponía solo a los penitentes públicos como signo de marginación, pero acabó convertido en un símbolo en el que todos los fieles se reconocen como pecadores y aceptan su propia fragilidad y mortalidad.
Llevar una cruz de ceniza en la frente es signo de madurez, de humildad y de esperanza, se necesita autoestima alta y crecimiento para aceptar que hay áreas de nuestra vida que deben ser transformadas para mejorar. Por eso y por mucho mas hay que asistir a la Iglesia este miércoles de ceniza y aceptar con un corazón bueno y recto la llamada a la conversión.
¿Qué es la cuaresma?
Es un tiempo de preparación, que consiste en 40 días de reflexión y oración antes de la Pascua. La Cuaresma nos hace recordar los cuarenta días que Jesús pasó en el desierto para prepararse para anunciar el mensaje que Su Padre le mandó hacer llegar a nosotros sus hijos, y para darle fuerzas para enfrentar su Pasión y Muerte en Cruz.
¿Cuándo es el Miércoles de Ceniza 2017?
Este primero de marzo los fieles cristianos celebramos con fe y devoción el Miércoles de Ceniza, tiempo establecido para la purificación del espíritu e inicio de la Cuaresma (época de preparación para la Semana Santa).
Esta celebración litúrgica no es fija en el calendario, pues tiene lugar en diferente fecha cada año, siempre relacionada con la también móvil celebración de la Pascua.
¿Qué significa?
Durante este día, anualmente se marca en el calendario católico, un tiempo de preparación y silencio, en el que el cristiano, con alma gozosa, espera la Pascua del Señor; inicia un tiempo que nos invita a buscar la reconciliación y la verdadera comunión con Dios en el misterio de la cruz, signo de nuestra salvación.
La cruz de ceniza se aplica en la frente acompañado de las palabras "Polvo eres y en polvo te convertirás". La ceniza, por lo general, procede de los ramos de los árboles bendecidos en el Domingo de Ramos del año anterior. No es un sacramento, sino un "sacramental".
Se realiza desde el siglo XI, cuando lo recomendó el papa Urbano II. Antiguamente los judíos acostumbraban cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como signo de su deseo de conversión de su mala vida a una vida con Dios. Al principio se imponía solo a los penitentes públicos como signo de marginación, pero acabó convertido en un símbolo en el que todos los fieles se reconocen como pecadores y aceptan su propia fragilidad y mortalidad.

Llevar una cruz de ceniza en la frente es signo de madurez, de humildad y de esperanza, se necesita autoestima alta y crecimiento para aceptar que hay áreas de nuestra vida que deben ser transformadas para mejorar. Por eso y por mucho mas hay que asistir a la Iglesia este miércoles de ceniza y aceptar con un corazón bueno y recto la llamada a la conversión.
¿Qué es la cuaresma?
Es un tiempo de preparación, que consiste en 40 días de reflexión y oración antes de la Pascua. La Cuaresma nos hace recordar los cuarenta días que Jesús pasó en el desierto para prepararse para anunciar el mensaje que Su Padre le mandó hacer llegar a nosotros sus hijos, y para darle fuerzas para enfrentar su Pasión y Muerte en Cruz.