Lista de productos y servicios que no tienen IVA según el SRI.
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) grava al valor de la transferencia de dominio o la importación de bienes muebles de naturaleza corporal, en todas sus etapas de comercialización, y al valor de los servicios prestados. A continuación una lista de bienes y servicios con tarifa de IVA 0%
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) grava al valor de la transferencia de dominio o la importación de bienes muebles de naturaleza corporal, en todas sus etapas de comercialización, y al valor de los servicios prestados. A continuación una lista de bienes y servicios con tarifa de IVA 0%
- Administrativos prestados por el Estado y las entidades del sector público, en los que se deba pagar un precio o una tasa.
- Aereofumigación.
- Arrendamiento de inmuebles destinados exclusivamente para vivienda.
- Educación.
- El peaje por la utilización de carreteras.
- Espectáculos públicos.
- Financieros y bursátiles.
- Funerarios.
- Guarderías infantiles y hogares de ancianos.
- Impresión de libros.
- La lotería de la Junta de Beneficencia de Guayaquil y sorteos de Fe y Alegría.
- Los prestados personalmente por los artesanos.
- Los prestados por profesionales con título de instrucción superior hasta por un monto de cuatrocientos dólares por cada caso.
- Los que se exporten, inclusive los de turismo receptivo.
- Religiosos.
- Salud.
- Servicios públicos de energía eléctrica, agua potable, alcantarillado y recolección de basura.
- Transferencia de títulos valores.
- Transporte de pasajeros y carga, marítimo, fluvial y terrestre; así como el transporte aéreo internacional de carga, o aéreo de carga a Galápagos.
- Leches en estado natural, pasteurizada, homogenizada o en polvo de producción nacional. Leches maternizadas y proteicos infantiles.
- Los que se exporten.
- Los que se introduzcan al país: Los diplomáticos extranjeros y funcionarios de organismos internacionales, en los casos que se encuentren liberados de derechos e impuestos; los pasajeros que ingresen al país, hasta por el valor de la franquicia reconocida; por donaciones del exterior a favor de las instituciones del Estado y las de cooperación institucional; y por admisión temporal o en tránsito.
- Medicamentos y drogas de uso humano, que consten en las listas publicadas anualmente por el Ministerio de Salud; y sus envases y etiquetas.
- Pan, azúcar, panela, sal, manteca, margarina, avena, maicena, fideos, harinas de consumo humano, enlatados nacionales de atún, sardina y trucha, aceites comestibles, excepto de oliva.
- Papel periódico, periódicos, revistas y libros.
- Productos alimenticios de origen agrícola, avícola, pecuario, apícola, cunícola, bioacuáticos, forestales, carnes en estado natural; y de la pesca que se mantengan en estado natural, es decir que no hayan sido objeto de elaboración, proceso o tratamiento que signifique modificación de su naturaleza.
- Semillas certificadas, plantas y raíces vivas. Harina de pescado y alimentos balanceados. Fertilizantes, insecticidas, pesticidas, fungicidas, antiparasitarios y productos veterinarios.
- Tractores de llantas de hasta 200 hp, arados, rastras, surcadores, cosechadoras, sembradoras, cortadoras de pasto, bombas de fumigación portables, aspersores y rociadores para equipos de riego.
Comentar