Fondos de Reserva IESS - Solicitar Retiro de Fondos

Colapsar
X
Colapsar
  •  
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

    Fondos de Reserva IESS - Solicitar Retiro de Fondos



    Solicitud de retiro de Fondos de Reserva IESS. Pasos para retirar los fondos de reserva del IESS.
    El fondo de Reserva, representa el trabajo capitalizado que cada persona o trabajador llega a acumular a través de los años de trabajo. Esto constituye un beneficio, que el trabajador no pierde por ningún motivo, así esta reconocido en el Art. 196 del Código de Trabajo.

    Por otra parte, respecto a estos Fondos de Reserva, se destaca que son pagados por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de forma mensual y pueden llegar a ser acumulados en esta misma institución. Por lo tanto, el IESS actúa como recaudador del Fondo de Reserva de los empleados o trabajadores, dígase del sector público o privado, y aquellos que además están afiliados al Seguro General Obligatorio.


    1.- ¿Quiénes tienen derecho al Fondo de Reserva?:

    Tienen derecho a gozar o disfrutar de este beneficio, toda persona trabajadora que haya prestado servicios por más de un año hacia un mismo empleador; además dicho beneficio se obtiene a partir del primer año laboral. En este sentido, hay que señalar que en el supuesto de que el trabajador se separa o es separado de sus funciones laborales antes de cumplir el primer año de trabajo, pierde el derecho a disfrutar del Fondo de Reserva. No obstante, en el caso de que el trabajador se reincorpore a laborar con el mismo empleador, se le llega a sumar el tiempo de servicio laboral anterior con el posterior, para los efectos de efectuar el cómputo del año laboral que ha sido referido con anterioridad.


    Por ejemplo, vale citar respecto a este tema el Art. 149 de la Ley de Seguridad Social, en el cual se estipula que cualquiera que fuese el tiempo de aseguramiento de los trabajadores del sector de la construcción, el empleador tiene el deber u obligación de remitir al IESS, unido a las demás aportaciones mensuales, el valor equivalente a la doceava parte del salario percibido por el trabajador.

    2.- Requisitos para solicitar la devolución del Fondo de Reserva:

    Los requisitos aquí expuestos tienen validez a partir del 1ero de agosto del 2011.
    • Se necesita tener acumuladas 36 aportaciones mensuales al IESS o más, es decir el trabajador debe ser una persona afiliada activa.
    • La persona afiliada que cesó su trabajo deberá esperar un periodo de 2 meses a partir de la fecha que se dio por terminada la relación laboral.
    • Se deberá mantener una cuenta bancaria activa, dentro del sistema financiero nacional, además de que dicha cuenta bancaria deberá estar registrada y validada en el IESS.
    • Para que los afiliados y los cesantes puedan solicitar los Fondos de Reserva deberán obtener de manera previa su respectiva clave personal.
    • Si el monto de este rubro supera los $3000 se bloquea por seguridad.

    En el caso de que la persona afiliada falleciera se tendrán que cumplir lo requisitos siguientes:
    • Presentar la partida de defunción original.
    • Presentar copia de la cédula de identidad de la persona afiliada fallecida.
    • Presentar la partida de matrimonio original.
    • Presentar las copias de cédulas de identidad del cónyuge e hijos mayores o menores de edad.
    • Presentar el certificado bancario de todas las personas beneficiadas acorde a derecho.
    • Presentar la posesión efectiva o copia certificada.

    3.- Procedimiento para solicitar la devolución de los Fondos de Reserva:
    • La persona afiliada activa deberá llenar la solicitud por medio de la página web del IESS https://www.iess.gob.ec/
    • Las personas afiliadas cesantes deberán realizar dicho trámite en las oficinas de Fondos de Terceros de la respectiva Dirección Provincial del IESS.
    • En el supuesto de los afiliados que han fallecido, el trámite deberá ser realizado por los derechohabientes en las unidades provinciales sobre Fondos de Terceros.

    Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
    Abrir formulario de solicitud de fondos de reserva en una ventana nueva.
    Información proporcionada por IESS
    www.iess.gob.ec
    El sistema para solicitar el retiro de fondos de reserva cargará según la velocidad y calidad de su conexión a Internet

    4.- ¿Cómo se determina el Fondo de Reserva?:

    Con el objetivo de determinar el valor a pagar al trabajador, por concepto del Fondo de Reserva, se deberá tomar en cuenta el 8.33% del sueldo o salario percibido por el trabajador en el transcurso del mes laboral. En esto se llega a incluir lo percibido por trabajos suplementarios y extraordinarios, además de comisiones, participación en beneficios y todo ingreso que posea un carácter normal dentro de la industria o el servicio laboral que se ejecuta. Como excepciones a este porcentaje legal son establecidas las utilidades, los viáticos o subsidios ocasionales, la decimotercera y decimocuarta remuneraciones o salarios, y aquellos beneficios que constituyen servicios de orden social, así lo regula los artículos 95 y 196 del Código de Trabajo.

    5.- ¿Cómo se efectúa el pago del Fondo de Reserva?:

    El empleador está obligado a pagar de forma mensual y directa a sus trabajadores o servidores, según sea el caso, el valor equivalente al 8.33% de la remuneración de aportación, por concepto de Fondos de Reserva. La excepción a esto parte de la propia persona afiliada, o trabajador, que puede solicitar por escrito que este pago no sea realizado, en cuyo caso estos valores ingresarán a un fondo individual de reserva por medio del IESS. Con el objetivo de que el empleador cumpla con esta obligación, las autoridades competentes deberán de verificar dicho accionar. Hay que agregar que este Fondo de Reserva no se encuentra sujeto al pago de las aportaciones al IESS, y tampoco al pago de impuestos, retenciones o algún tipo de deducción.

    #2
    ¿Comentarios?

    Déjanos tu mensaje sobre el trámite para solicitar la devolución de fondos de reserva del IESS.

    Comentar


      #3
      No puedo acceder a la devolucion de los fondos sera que no tengo

      Comentar


        #4
        Deseo retirar mis fondos de reserva

        Comentar


          #5
          estimados buenas tardes por favor realizando la solicitud de devolucion de fondos de reserva en que tiempo lo acreditan

          Comentar


            #6
            Comopuedo sacar mi clave ayudemen

            E

            Comentar


              #7
              fondo de reserva a saber cuanto tengo acomulado

              Comentar


                #8
                Todo bien stodervicio

                Comentar


                  #9
                  Necesito retirar mis fondos de reserva

                  Comentar


                    #10
                    Es factible cruzar mi prestamo con mi fondo de reserva para cancelar mi deuda con el iess.

                    Comentar


                    Comentarios:


                    Para que tu mensaje sea aceptado, sigue las normas de nuestra comunidad:

                    1. 1. Todos los mensajes inapropiados serán eliminados automáticamente.
                    2. 2. Procura que tus mensajes aporten algo al foro, y se respetuoso con los demás.
                    3. 3. Comparte tus conocimientos, y ayuda a otros usuarios.
                    4. 4. No olvides demostrar tu buena educación y ortografía :)

                    5. Recuerda: Foros Ecuador es una iniciativa particular, sin relación con el Gobierno o cualquier otra institución pública o privada. Por lo tanto no estamos en capacidad de brindar asistencia, soporte o resolver problemas en nombre de terceros. Conoce más sobre nosotros en la sección "Acerca de".

                    Contenidos introducidos anteriormente se guardarán automáticamente. Restore o Descartar.
                    Guardado Automático
                    Stick Out Tongue :p Embarrassment :o Frown :( Wink ;) Mad :mad: Smile :) Confused :confused: Big Grin :D Roll Eyes (Sarcastic) :rolleyes: Cool :cool: EEK! :eek:
                    x
                    Insertar: Uña del pulgar Pequeño Medio Grande Tamaño natural Eliminar  
                    x

                    ¡Gracias por participar en Foros Ecuador!

                    X