Desde el mes de febrero de 2012 se implementó el nuevo esquema de emisión de Comprobantes con el que busca:
En el año 2013 pueden adherirse al nuevo esquema para la emisión de los siguientes comprobantes electrónicos: Facturas, Comprobantes de Retención, Notas de Crédito y de Débito y Guías de Remisión.
En este esquema cada contribuyente emisor, envía al SRI a través de un servicio web (Web Services) el comprobante para su autorización (que se realiza en línea y en tiempo real) por cada comprobante que se emita, el comprobante autorizado será entregado al adquirente mediante correo electrónico o a través de un portal web que el emisor considere poner a disposición de sus adquirentes.
El SRI pone a disposición de los pequeños y medianos contribuyentes una herramienta gratuita que cumple las funciones para generar, emitir, firmar electrónicamente, enviar sus comprobantes para la autorización por parte de la Administración Tributaria y visualizar la información (para obtener la herramienta haga clic aquí ).
Los contribuyentes que quieran adherirse a este nuevo sistema deberán presentar su solicitud a través de la página web del SRI, en la aplicación “Comprobantes Electrónicos”, disponible en el sistema de Servicios en Línea.
Los contribuyentes que opten por emitir comprobantes electrónicos deberán contar con un certificado digital de firma electrónica y mantenerlo válido y vigente, éste puede ser adquirido en una de las Entidades de Certificación autorizadas en el país. Los comprobantes electrónicos deberán estar firmados electrónicamente únicamente por el emisor.
Para verificar la validez de los comprobantes electrónicos, se realiza a través de consultas privadas o públicas en la página web del SRI, en la opción COMPROBANTES ELECTRÓNICOS.
Beneficios de la facturación electrónica en Ecuador
Facturación electrónica en Ecuador
El SRI pone a disposición una aplicación gratuita para generar, emitir, firmar electrónicamente, enviar sus comprobantes para la autorización por parte de la Administración Tributaria y visualizar la información:
- Reducir costos directos e indirectos del cumplimiento voluntario de los contribuyentes
- Favorecer la disminución de la contaminación ambiental
- Brindar mayor seguridad
- Mejorar y simplificar el proceso de emisión de comprobantes reduciendo costos en la gestión de obtener, emitir, archivar y resguardar los comprobantes de venta, retención y documentos complementarios
En el año 2013 pueden adherirse al nuevo esquema para la emisión de los siguientes comprobantes electrónicos: Facturas, Comprobantes de Retención, Notas de Crédito y de Débito y Guías de Remisión.
En este esquema cada contribuyente emisor, envía al SRI a través de un servicio web (Web Services) el comprobante para su autorización (que se realiza en línea y en tiempo real) por cada comprobante que se emita, el comprobante autorizado será entregado al adquirente mediante correo electrónico o a través de un portal web que el emisor considere poner a disposición de sus adquirentes.
El SRI pone a disposición de los pequeños y medianos contribuyentes una herramienta gratuita que cumple las funciones para generar, emitir, firmar electrónicamente, enviar sus comprobantes para la autorización por parte de la Administración Tributaria y visualizar la información (para obtener la herramienta haga clic aquí ).
Los contribuyentes que quieran adherirse a este nuevo sistema deberán presentar su solicitud a través de la página web del SRI, en la aplicación “Comprobantes Electrónicos”, disponible en el sistema de Servicios en Línea.
Los contribuyentes que opten por emitir comprobantes electrónicos deberán contar con un certificado digital de firma electrónica y mantenerlo válido y vigente, éste puede ser adquirido en una de las Entidades de Certificación autorizadas en el país. Los comprobantes electrónicos deberán estar firmados electrónicamente únicamente por el emisor.
Para verificar la validez de los comprobantes electrónicos, se realiza a través de consultas privadas o públicas en la página web del SRI, en la opción COMPROBANTES ELECTRÓNICOS.
Beneficios de la facturación electrónica en Ecuador
- Gran potencial de gestión
- Gestiona distintos entornos corporativos: logística, administración, comercial
- Gran flexibilidad, adaptándose a las necesidades y características de su empresa
- Solución abierta que opera sobre cualquier sistema interno y con integración total
- Simplifica, agiliza y potencia las relaciones con sus socios comerciales
- Centraliza la gestión y el control de los intercambios
- Permite la incorporación de la Firma Electrónica Avanzada para la recepción y envío de facturas
- Altos niveles de seguridad y estabilidad
Facturación electrónica en Ecuador
El SRI pone a disposición una aplicación gratuita para generar, emitir, firmar electrónicamente, enviar sus comprobantes para la autorización por parte de la Administración Tributaria y visualizar la información:
- Manual para facturar electrónicamente en Ecuador
- Descargar programa para facturar electrónicamente en Ecuador
Comentar