Participe aquí del proceso de co-evaluación docente del INEVAL. Plataforma, manual e instructivo de calificación de portafolio docente.
El Instituto Nacional de Evaluación Educativa INEVAL habilitó la plataforma de coevaluación donde los docentes podrán ingresar con su respectivo usuario y clave a desarrollar la calificación entre pares del portafolio. Este proceso forma parte de la evaluación Ser Maestro y busca intercambiar experiencias valorando habilidades entre colegas de la comunidad docente.
Es una evaluación de pares, donde un docente comparte experiencias, conocimientos similares y valora a otro; garantizando una visión integral de la labor docente. Esta parte del proceso se realizará con una RUBRICA estandarizada proporcionada por INEVAL.
La coevaluación es uno de los procesos que, a través de un portafolio de evidencias desarrollado especialmente para esta evaluación, permitirá que un docente par aprecie y valore objetivamente la propuesta pedagógica que ha sido elaborada por alguien que se desempeña en el mismo nivel y especialidad. Es una evaluación entre iguales.
Pasos para la calificación del Portafolio
Video instructivo: ¡Importante!
Click en 🔊 para habilitar sonido del video 🎶
Recuerde que la calificación del portafolio se lleva a cabo mediante asignación aleatoria entre docentes de la misma especialidad y bajo la técnica del “doble ciego”, es decir se desconoce la identidad del evaluado y del evaluador.
Recomendaciones previas:
Para participar en la calificación tome en cuenta las siguientes consideraciones:
¿Cómo debo evaluar el portafolio docente de mi colega?
El docente encargado de evaluar, recibirá una rúbrica (matriz de calificación) con los elementos que debe observar y valorar en el portafolio del docente asignado. Cada portafolio será evaluado por dos docentes pares y en casos excepcionales tres.
Ingresar a la plataforma de Coevaluación:
¿Cómo se califica el portafolio?
Cada docente, de manera autónoma e individual debe crear su portafolio, el cual se distribuirá de manera aleatoria entre los docentes con los que comparte la misma especialidad y nivel educativo en todo el país mediante el enfoque doble ciego, es decir, nadie sabe a quién está calificando y nadie sabe quién lo evaluó.
El docente par encargado de evaluar, recibirá una rúbrica de calificación con los elementos que debe observar y valorar en el portafolio del docente asignado.
Cada portafolio será evaluado por dos docentes pares, es decir cada docente recibirá dos portafolios y, en casos excepcionales, tres.
Si los puntajes de un portafolio difieren más de una desviación estándar, será calificado por un tercer docente.
Esta técnica es utilizada en investigaciones para evitar el impacto de posibles sesgos. Su uso en la evaluación garantiza un proceso objetivo y profesional en el que se desconoce quién califica.
El puntaje final del portafolio será el promedio de los dos puntajes más cercanos entre sí.
Manual de Coevaluación
Ficha técnica de Coevaluación Docente
Fuente: Cooperación Docente, Educar Plus, www.evaluacion.gob.ec, www.educacion.gob.ec, https://cloud.evaluacion.gob.ec/coevaluacion
El Instituto Nacional de Evaluación Educativa INEVAL habilitó la plataforma de coevaluación donde los docentes podrán ingresar con su respectivo usuario y clave a desarrollar la calificación entre pares del portafolio. Este proceso forma parte de la evaluación Ser Maestro y busca intercambiar experiencias valorando habilidades entre colegas de la comunidad docente.
Es una evaluación de pares, donde un docente comparte experiencias, conocimientos similares y valora a otro; garantizando una visión integral de la labor docente. Esta parte del proceso se realizará con una RUBRICA estandarizada proporcionada por INEVAL.

La coevaluación es uno de los procesos que, a través de un portafolio de evidencias desarrollado especialmente para esta evaluación, permitirá que un docente par aprecie y valore objetivamente la propuesta pedagógica que ha sido elaborada por alguien que se desempeña en el mismo nivel y especialidad. Es una evaluación entre iguales.
Pasos para la calificación del Portafolio
- Ingresar al Correo Institucional y revisar las notificaciones enviadas.
- Revisar el manual para aplicar la rúbrica del INEVAL.
- Revisar la ficha técnica del INEVAL.
- Ingresar a la plataforma dispuesta por el INEVAL.
- Descarga la rúbrica de calificación.
- Descarga los portafolios que te asignaron para la calificación.
- Guarda o imprime los archivos descargados de tal manera que puedas ubicarlos fácilmente.
- Familiarízate con la rúbrica de calificación.
- Califica los portafolios fuera de línea, mediante un proceso de reflexión.
- Ingresa a la plataforma de coevaluación y registra la calificación.

Video instructivo: ¡Importante!
Click en 🔊 para habilitar sonido del video 🎶
Recuerde que la calificación del portafolio se lleva a cabo mediante asignación aleatoria entre docentes de la misma especialidad y bajo la técnica del “doble ciego”, es decir se desconoce la identidad del evaluado y del evaluador.

Recomendaciones previas:
Para participar en la calificación tome en cuenta las siguientes consideraciones:
- Cada portafolio será calificado por dos docentes distintos, lo que significa que cada docente debe calificar dos portafolios.
- Debe realizar la calificación fuera de línea con la rúbrica estandarizada. Se estima que este proceso demora tres horas efectivas para cada portafolio.
- Debe registrar la calificación en el sistema dispuesto para la coevaluación. Se estima que este proceso demora tres horas efectivas para cada portafolio,
- En total debe programar un aproximado de 12 horas de trabajo para concluir la calificación de los dos portafolios asignados.
- Para iniciar el proceso de calificación ingrese al sistema de coevaluación
- Una vez que ingresó al sistema aparecerá una pantalla que permite el acceso a todo lo que necesita para realizar la calificación.
- La plataforma estará habilitada del 04 al 18 de diciembre. En este período debe concluir la calificación de los dos portafolios asignados.
- Le recomendamos planificar este proceso dentro de sus actividades y realizar paulatinamente el registro de los datos en el sistema para evitar inconvenientes y concluir el proceso durante el período habilitado
¿Cómo debo evaluar el portafolio docente de mi colega?
El docente encargado de evaluar, recibirá una rúbrica (matriz de calificación) con los elementos que debe observar y valorar en el portafolio del docente asignado. Cada portafolio será evaluado por dos docentes pares y en casos excepcionales tres.
Ingresar a la plataforma de Coevaluación:
- Para calificar el portafolio docente debe contar con el usuario y la clave enviada a su correo institucional.
- Escriba su usuario y clave de acceso
- Haga clic en ingresar
- Una vez que ingresó al sistema, aparecerá una pantalla con las instrucciones
- Seguir los pasos del asistente. Si requiere más información revise el videotutorial o el manual para calificar el portafolio docente.

Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir sistema de calificación de portafolios docentes en una ventana nueva.
Información proporcionada por INEVAL www.evaluacion.gob.ec
El sistema de coevaluación docente cargará según la velocidad de su conexión
Abrir sistema de calificación de portafolios docentes en una ventana nueva.
Información proporcionada por INEVAL www.evaluacion.gob.ec
El sistema de coevaluación docente cargará según la velocidad de su conexión
¿Cómo se califica el portafolio?
Cada docente, de manera autónoma e individual debe crear su portafolio, el cual se distribuirá de manera aleatoria entre los docentes con los que comparte la misma especialidad y nivel educativo en todo el país mediante el enfoque doble ciego, es decir, nadie sabe a quién está calificando y nadie sabe quién lo evaluó.
El docente par encargado de evaluar, recibirá una rúbrica de calificación con los elementos que debe observar y valorar en el portafolio del docente asignado.
Cada portafolio será evaluado por dos docentes pares, es decir cada docente recibirá dos portafolios y, en casos excepcionales, tres.
Si los puntajes de un portafolio difieren más de una desviación estándar, será calificado por un tercer docente.
Esta técnica es utilizada en investigaciones para evitar el impacto de posibles sesgos. Su uso en la evaluación garantiza un proceso objetivo y profesional en el que se desconoce quién califica.
El puntaje final del portafolio será el promedio de los dos puntajes más cercanos entre sí.
Manual de Coevaluación
Ficha técnica de Coevaluación Docente
Fuente: Cooperación Docente, Educar Plus, www.evaluacion.gob.ec, www.educacion.gob.ec, https://cloud.evaluacion.gob.ec/coevaluacion
Comentar