Varios ejemplos de textos persuasivos cortos para estudiantes de primaria. Modelos de textos persuasivos que te servirán de guía para escribir uno.
En este artículo podrás encontrar algunos ejemplos de textos persuasivos, su significado y características.

1.- ¿Qué es un texto persuasivo?
Los textos persuasivos se identifican como aquellos en los que su autor persigue convencer a los lectores de que su opinión es la “correcta”.
En algunas ocasiones, el texto persuasivo tiene como finalidad hacer que el lector ejecute una determinada acción, ejemplo: que asista a un evento, que compre un producto, etc. Así mismo, existen otros casos donde simplemente se persigue que el lector considere la opinión del autor.
Por otro lado, para que un texto persuasivo sea eficiente, su autor deberá sustentar su punto de vista a partir de datos y hechos verídicos. En determinados casos, también se llega a incluir el punto de vista contrario, con el objetivo de demostrar que el autor ha tomado en cuenta ambas alternativas.
En otras palabras, también se ha llegado a afirmar que un texto persuasivo se asemeja a uno argumentativo. Puesto que la idea es exponer una idea o un conjunto de razonamientos con la finalidad de convencer al lector.
2.- Características:
3.- Estructura de un texto persuasivo:
Los textos persuasivos pueden ser apreciados con frecuencia en los anuncios de marcas o en las campañas políticas impulsadas desde el gobierno. A continuación se exponen los tipos más comunes de estos textos.
5.1.- Textos persuasivos sobre temas varios.
"El uso o no de los teléfonos celulares en las escuelas es un debate constante. (...) ¿Qué hacer entonces? ¿Cómo evitar que el celular sea una distracción del aprendizaje?
No hay una respuesta única. Sino más bien, posibles soluciones. Lo primero y más importante es dar a conocer unas reglas claras acerca de la manera en que el móvil puede y debe ser utilizado por los alumnos mientras están en sus escuelas, y particularmente en clase. Otra forma de lograr un mejor uso es, tratar de que convertir al celular en una herramienta de aprendizaje." (Autor desconocido)

“Caminar es la actividad por excelencia del ser humano para mantenerse saludable. Se trata de uno los ejercicios más antiguos y más disfrutados. Caminamos todos los días. Para ir al trabajo, al estudio, o simplemente, por puro placer. (...)
Caminar es una actividad necesaria para el cuerpo. Muchas personas se preguntan por maneras eficaces y cómodas de mantener una dieta saludable y no muy excesiva en términos de sacrificios. La recomendación es llevar a cabo una caminata diaria de al menos treinta minutos." (Autor desconocido)

"Un espíritu atento multiplica sus fuerzas de una manera increíble; aprovecha el tiempo atesorando siempre caudal de ideas; las percibe con más claridad y exactitud, y, finalmente, las recuerda con más facilidad, a causa de que con la continua atención éstas se van colocando naturalmente en la cabeza de una manera ordenada.
Los que no atiendan sino flojamente, pasean su en entendimiento por distintos lugares a un mismo tiempo; aquí, reciben una impresión; allí, otra muy diferente; acumulan cien cosas inconexas que, lejos de ayudarse mutuamente para la aclaración y retención, se confunden, se embrollan y se borran unas a otras”.

Es así porque no sucedieron demasiadas cosas felices en las vidas de los tres jovencitos Baudelaire, Violet, Klaus y Sunny Baudelaire eran niños inteligentes, y eran encantadores e ingeniosos, y tenían unas facciones agradables, pero eran extremadamente desafortunados, y la mayoría de las cosas que les ocurrieron estaban llenas de infortunio, miseria y desesperación. Siento tener que decírselo, pero así transcurre la historia”.

—Odio arruinarte el día, pero debo decirte que tu madre y yo nos vamos a divorciar. 45 años de miseria es más que suficiente. Ni siquiera podemos soportar vernos, no nos aguantamos. Para serte sincero, ya no quiero hablar de esto. Así que, por favor, llama a tu hermana en Chicago y díselo.
Enojado, el hijo llama a la hermana quien dice:
—¿¡Qué!? ¡Sí, claro! Yo me encargo de esto.
La hija llama a su padre en Phoenix y le grita:
—¡Ustedes no se van a divorciar! No hagan nada hasta que yo haya llegado. Voy a llamar a mi hermano y mañana mismo estaremos ahí. Ni se les ocurra hacer nada hasta que yo llegue, ¿vale?”

Por esta razón, no puedo recomendarte que leas este espantoso libro más de lo que puedo recomendarte que vagues por el bosque, porque al igual que el camino menos transitado, es probable que este libro te haga sentir solo, miserable, y con necesidad de ayuda.
El padre cuelga el teléfono y le dice a su esposa:
—Todo está bien, cariño. Sí van a venir para acción de gracias”.

5.2.- Textos persuasivos, discursos políticos:
“(...)Y, entonces, debemos forjar un nuevo pacto social - para garantizarles a todos nuestros hijos la educación que necesitan; para darles a los trabajadores la facultad de sindicalizarse por mejores salarios; para actualizar la red de seguridad social para reflejar la manera en que vivimos ahora y hacer más reformas al código tributario para que las empresas y los individuos que obtienen el máximo provecho de la nueva economía no eludan sus obligaciones para con el país que hizo posible su éxito (...)”. (Tomado de Univisión Noticias)
5.3.- Textos persuasivos con temas de interés público.

5.4.- Textos persuasivos que corresponden a anuncios publicitarios de carácter comercial y humanitario.


6.- Temas relacionados
En este artículo podrás encontrar algunos ejemplos de textos persuasivos, su significado y características.
1.- ¿Qué es un texto persuasivo?
Los textos persuasivos se identifican como aquellos en los que su autor persigue convencer a los lectores de que su opinión es la “correcta”.
En algunas ocasiones, el texto persuasivo tiene como finalidad hacer que el lector ejecute una determinada acción, ejemplo: que asista a un evento, que compre un producto, etc. Así mismo, existen otros casos donde simplemente se persigue que el lector considere la opinión del autor.
Por otro lado, para que un texto persuasivo sea eficiente, su autor deberá sustentar su punto de vista a partir de datos y hechos verídicos. En determinados casos, también se llega a incluir el punto de vista contrario, con el objetivo de demostrar que el autor ha tomado en cuenta ambas alternativas.
En otras palabras, también se ha llegado a afirmar que un texto persuasivo se asemeja a uno argumentativo. Puesto que la idea es exponer una idea o un conjunto de razonamientos con la finalidad de convencer al lector.
2.- Características:
- En los textos persuasivos es necesario utilizar argumentos sólidos que sean a la vez irrefutables.
- En los textos persuasivos se puede llegan a incluir la retórica del discurso, la cual se defiende hasta el final.
- Se utilizan varios tipos de persuasiones en estos textos, dígase la racional, la emocional y la lingüística.
- Existen textos persuasivos que son empleados en la comunicación comercial, política e incluso en el ámbito religioso.
- El principal objetivo de un texto persuasivo es conseguir que el lector realice un acción determinada o incluso cambie de opinión sobre un tema en concreto.
- En el discurso persuasivo es necesario definir el público al que se dirige dicho texto para que las premisas sean acertadas y eficaces.
- Los mensajes que se transmiten con el texto persuasivo son atractivos para que así el receptor lo vea favorable.
3.- Estructura de un texto persuasivo:
- Tesis: es la idea principal que se pretende defender en los textos persuasivos, puede estar presente en ensayos y monografías, principalmente.
- Argumentos: representan las ideas secundarias que refuerzan a la idea principal, además aportan pruebas y causas que llevan a determinada conclusión.
- Conclusión: esta resulta ser la parte que se ubica usualmente en el texto, donde se comprueba o se descarta la tesis por medio de los argumentos previamente planteados.
Los textos persuasivos pueden ser apreciados con frecuencia en los anuncios de marcas o en las campañas políticas impulsadas desde el gobierno. A continuación se exponen los tipos más comunes de estos textos.
- Texto persuasivo publicitario: en el caso de los textos comerciales en estos se explican problemas públicos y su solución por medio de determinado producto o servicio. La finalidad principal es demostrar que la marca que se promociona es la mejor para el cliente. De esta manera se consigue una acción concreta, que se compre el producto o se contrate a la empresa anunciadora.
- Texto persuasivo en el ámbito político: este tipo de texto es uno de los más destacados, ya que toda comunicación política tiene por finalidad conseguir votos para las campañas políticas.
- Texto persuasivo de carácter público: el objetivo de estos texto es cambiar la conducta de los ciudadanos.
- Texto persuasivo científico: se utiliza en los textos argumentativos para concienciar y cambiar la percepción que posee la ciudadanía o la propia comunidad científica.
5.1.- Textos persuasivos sobre temas varios.
- El uso de los teléfonos en los colegios:
"El uso o no de los teléfonos celulares en las escuelas es un debate constante. (...) ¿Qué hacer entonces? ¿Cómo evitar que el celular sea una distracción del aprendizaje?
No hay una respuesta única. Sino más bien, posibles soluciones. Lo primero y más importante es dar a conocer unas reglas claras acerca de la manera en que el móvil puede y debe ser utilizado por los alumnos mientras están en sus escuelas, y particularmente en clase. Otra forma de lograr un mejor uso es, tratar de que convertir al celular en una herramienta de aprendizaje." (Autor desconocido)
- La importancia de caminar todos los días:
“Caminar es la actividad por excelencia del ser humano para mantenerse saludable. Se trata de uno los ejercicios más antiguos y más disfrutados. Caminamos todos los días. Para ir al trabajo, al estudio, o simplemente, por puro placer. (...)
Caminar es una actividad necesaria para el cuerpo. Muchas personas se preguntan por maneras eficaces y cómodas de mantener una dieta saludable y no muy excesiva en términos de sacrificios. La recomendación es llevar a cabo una caminata diaria de al menos treinta minutos." (Autor desconocido)
- El arte de pensar bien, del filósofo Jaime Balmes:
"Un espíritu atento multiplica sus fuerzas de una manera increíble; aprovecha el tiempo atesorando siempre caudal de ideas; las percibe con más claridad y exactitud, y, finalmente, las recuerda con más facilidad, a causa de que con la continua atención éstas se van colocando naturalmente en la cabeza de una manera ordenada.
Los que no atiendan sino flojamente, pasean su en entendimiento por distintos lugares a un mismo tiempo; aquí, reciben una impresión; allí, otra muy diferente; acumulan cien cosas inconexas que, lejos de ayudarse mutuamente para la aclaración y retención, se confunden, se embrollan y se borran unas a otras”.
- Fragmento de la obra “Un mal principio”, de Lemony Snicket:
Es así porque no sucedieron demasiadas cosas felices en las vidas de los tres jovencitos Baudelaire, Violet, Klaus y Sunny Baudelaire eran niños inteligentes, y eran encantadores e ingeniosos, y tenían unas facciones agradables, pero eran extremadamente desafortunados, y la mayoría de las cosas que les ocurrieron estaban llenas de infortunio, miseria y desesperación. Siento tener que decírselo, pero así transcurre la historia”.
- Fragmento de la obra “Simplemente divertido”, de Charles Smith:
—Odio arruinarte el día, pero debo decirte que tu madre y yo nos vamos a divorciar. 45 años de miseria es más que suficiente. Ni siquiera podemos soportar vernos, no nos aguantamos. Para serte sincero, ya no quiero hablar de esto. Así que, por favor, llama a tu hermana en Chicago y díselo.
Enojado, el hijo llama a la hermana quien dice:
—¿¡Qué!? ¡Sí, claro! Yo me encargo de esto.
La hija llama a su padre en Phoenix y le grita:
—¡Ustedes no se van a divorciar! No hagan nada hasta que yo haya llegado. Voy a llamar a mi hermano y mañana mismo estaremos ahí. Ni se les ocurra hacer nada hasta que yo llegue, ¿vale?”
- Fragmento de la obra “El hospital hostil”, de Lemony Snicket:
- Fragmento de la obra “La pendiente resbaladiza”, de Lemony Snicket:
Por esta razón, no puedo recomendarte que leas este espantoso libro más de lo que puedo recomendarte que vagues por el bosque, porque al igual que el camino menos transitado, es probable que este libro te haga sentir solo, miserable, y con necesidad de ayuda.
El padre cuelga el teléfono y le dice a su esposa:
—Todo está bien, cariño. Sí van a venir para acción de gracias”.
5.2.- Textos persuasivos, discursos políticos:
- Fragmento del discurso de Barack Obama, en la terminación de su segundo mandato presidencial:
“(...)Y, entonces, debemos forjar un nuevo pacto social - para garantizarles a todos nuestros hijos la educación que necesitan; para darles a los trabajadores la facultad de sindicalizarse por mejores salarios; para actualizar la red de seguridad social para reflejar la manera en que vivimos ahora y hacer más reformas al código tributario para que las empresas y los individuos que obtienen el máximo provecho de la nueva economía no eludan sus obligaciones para con el país que hizo posible su éxito (...)”. (Tomado de Univisión Noticias)
5.3.- Textos persuasivos con temas de interés público.
- Se persigue persuadir a las personas para que no manejen luego de haber consumido bebidas alcohólicas:
5.4.- Textos persuasivos que corresponden a anuncios publicitarios de carácter comercial y humanitario.
- Se persigue persuadir a posibles clientes para que adquieran una crema para la piel:
- Se persigue atraer a las personas para que realicen donaciones y favorecer a aquellos que más lo necesitan:
6.- Temas relacionados
- Ejemplo de un texto informativo corto (para niños de primaria).
- Ejemplos de un texto expositivo (corto).
- Conectores para Párrafos: lista de conectores para iniciar un párrafo.
- Retahílas cortas para niños.
- Poemas para el medio ambiente.
- 61 Adivinanzas cortas para niños (con respuestas).
Comentar