Historia, análisis literario y poema completo de Numa Pompilio Llona acerca de la Bandera Nacional del Ecuador.
Entre las numerosas obras de Numa Pompilio Llona, se encuentran diversos temas sobre los acontecimientos y circunstancias de la vida, destacando el poema "La Bandera Nacional", donde el poeta guayaquileño exalta al sagrado símbolo patrio de nuestra nación.
Corresponde al tipo de rimas consonantes, puesto que, al final de cada verso coinciden perfectamente todas las sílabas tónicas.

En esta poesía, Llona logra transmitir la gran admiración que tiene por su bandera y por su país, describiendo sus colores de forma muy artística y estética.
Luego manifiesta la emoción tan grande que siente cuando la ve, ya que le recuerda inmediatamente las dificultades, batallas y guerras que atravesó Ecuador.
Por último, relaciona cada color de la bandera con alguna característica de Ecuador, ya sean características naturales o de la forma de ser de los ecuatorianos, de alma pura como desea transmitir en dicho poema.
La medición correspondiente a este verso es de ocho sílabas, con vocales fuertes, lo que contribuye a que su musicalidad de forma importante, debido a la alta formación de sinalefas que este poema posee.
Poema
Autor: Numa Pompilio Llona
Flota orgullosa, espléndida y galana
y ondula entre las ráfagas ligera,
¡oh de mi patria tricolor bandera!
«Iris listado de oro, azul y grana».
El alma al verte se alboroza, ufana,
y el pecho sus latidos acelera,
como al brillar el iris en la esfera,
o el prisma de arrebol de la mañana.
¡Recuerdo de una Ilíada de titanes!
¡De mi Ecuador imagen! Los dolores,
Tú, de la ausencia en el patriota calmas.
Roja, como el fulgor de sus volcanes;
áurea, cual de su sol los resplandores,
azul como su cielo… y cual sus almas.
Temas relacionados:
Entre las numerosas obras de Numa Pompilio Llona, se encuentran diversos temas sobre los acontecimientos y circunstancias de la vida, destacando el poema "La Bandera Nacional", donde el poeta guayaquileño exalta al sagrado símbolo patrio de nuestra nación.
Corresponde al tipo de rimas consonantes, puesto que, al final de cada verso coinciden perfectamente todas las sílabas tónicas.
En esta poesía, Llona logra transmitir la gran admiración que tiene por su bandera y por su país, describiendo sus colores de forma muy artística y estética.
Luego manifiesta la emoción tan grande que siente cuando la ve, ya que le recuerda inmediatamente las dificultades, batallas y guerras que atravesó Ecuador.
Por último, relaciona cada color de la bandera con alguna característica de Ecuador, ya sean características naturales o de la forma de ser de los ecuatorianos, de alma pura como desea transmitir en dicho poema.
La medición correspondiente a este verso es de ocho sílabas, con vocales fuertes, lo que contribuye a que su musicalidad de forma importante, debido a la alta formación de sinalefas que este poema posee.
Poema
Autor: Numa Pompilio Llona
Flota orgullosa, espléndida y galana
y ondula entre las ráfagas ligera,
¡oh de mi patria tricolor bandera!
«Iris listado de oro, azul y grana».
El alma al verte se alboroza, ufana,
y el pecho sus latidos acelera,
como al brillar el iris en la esfera,
o el prisma de arrebol de la mañana.
¡Recuerdo de una Ilíada de titanes!
¡De mi Ecuador imagen! Los dolores,
Tú, de la ausencia en el patriota calmas.
Roja, como el fulgor de sus volcanes;
áurea, cual de su sol los resplandores,
azul como su cielo… y cual sus almas.
Temas relacionados:
- Resumen del Día de la Bandera del Ecuador.
- Recitaciones a la Bandera de Ecuador.
- Exaltación a la Bandera.
- Resumen del 26 de septiembre (día de la Bandera Nacional).
- Poema a la Bandera ecuatoriana.
- Letra, música e historia del Himno a la Bandera.
- Significado de los colores de la Bandera.
- Frases a la Bandera ecuatoriana.
- Juramento a la Bandera de Ecuador (letra).
Comentar