Conozca las categorías de los Colegios de Ecuador según el Ineval y el Ministerio de Educación de Ecuador.
La disposición transitoria vigésima de la Constitución vigente establece que: "En el plazo de cinco años a partir de la entrada en vigencia de la Constitución, todas las instituciones de educación superior, así como carreras, programas y postgrados deberán ser evaluados conforme a la ley. En caso de no superar la evaluación y acreditación quedarán fuera del sistema de educación roperior."
En base a esta nueva clasificación de instituciones superiores el Ministerio de Educación, junto con el Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano, prepara un programa de evaluación de los planteles privados y públicos para lograr su categorización, en función de los resultados del aprendizaje que están teniendo los estudiantes. La tarea será coordinada con el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval). Según el ministro de Educación, Augusto Espinosa, este proceso se lo podría realizar este mismo año, con los resultados de las pruebas SER (Sistema de Evaluación y Rendición de Cuentas de la Educación). Estas se tomaron en noviembre del año pasado a 45.000 estudiantes de 600 colegios del país, en las áreas de Matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales y Estudios Sociales, para medir el nivel de aprendizaje.
Evaluación, Acreditación y categorización de Colegios en Ecuador
La disposición transitoria vigésima de la Constitución vigente establece que: "En el plazo de cinco años a partir de la entrada en vigencia de la Constitución, todas las instituciones de educación superior, así como carreras, programas y postgrados deberán ser evaluados conforme a la ley. En caso de no superar la evaluación y acreditación quedarán fuera del sistema de educación roperior."
En base a esta nueva clasificación de instituciones superiores el Ministerio de Educación, junto con el Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano, prepara un programa de evaluación de los planteles privados y públicos para lograr su categorización, en función de los resultados del aprendizaje que están teniendo los estudiantes. La tarea será coordinada con el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval). Según el ministro de Educación, Augusto Espinosa, este proceso se lo podría realizar este mismo año, con los resultados de las pruebas SER (Sistema de Evaluación y Rendición de Cuentas de la Educación). Estas se tomaron en noviembre del año pasado a 45.000 estudiantes de 600 colegios del país, en las áreas de Matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales y Estudios Sociales, para medir el nivel de aprendizaje.
Evaluación, Acreditación y categorización de Colegios en Ecuador
- Próximamente conoceremos las categorías de colegios A, B, C y D
Comentar