Concepto de Actividades Complementarias. Información sobre las actividades complementarias (Ministerio de Trabajo).
Son aquellas realizadas por las personas jurídicas en el país con su propio personal, estas actividades son ajenas a las labores propias o habituales del proceso productivo de la empresa utilizada. Las actividades complementarias están relacionadas con la alimentación, mensajería, vigilancia-seguridad y limpieza.
Las empresas constituidas con el fin de dedicarse a la realización de actividades complementarias, funcionan bajo la autorización del Ministerio de Trabajo. Esta entidad pública organiza y tiene bajo su responsabilidad los registros de compañías dedicadas a este tipo de actividades, además se encarga del control y vigilancia de las direcciones regionales de trabajo.
El Ministerio, a través de la Dirección de Secretaria General a nivel nacional y la Dirección Regional de Trabajo y Servicio Público (Quito) son los encargados de la renovación de la autorización de actividades complementarias a las empresas prestadoras de servicio valido por 5 años, por lo cual la Secretaría General recibe y revisa la documentación entregada por parte de la compañía para enviar a la Dirección Regional, la misma que es enviada a la Directora Regional de Trabajo y Servicio Público para la autorización, según el cumplimiento de la normativa del mandato No 8.
Requisitos:
Pasos para obtener el servicio:
Fuente: Ministerio de Trabajo, El Comercio, Wikipedia
Son aquellas realizadas por las personas jurídicas en el país con su propio personal, estas actividades son ajenas a las labores propias o habituales del proceso productivo de la empresa utilizada. Las actividades complementarias están relacionadas con la alimentación, mensajería, vigilancia-seguridad y limpieza.

Las empresas constituidas con el fin de dedicarse a la realización de actividades complementarias, funcionan bajo la autorización del Ministerio de Trabajo. Esta entidad pública organiza y tiene bajo su responsabilidad los registros de compañías dedicadas a este tipo de actividades, además se encarga del control y vigilancia de las direcciones regionales de trabajo.
El Ministerio, a través de la Dirección de Secretaria General a nivel nacional y la Dirección Regional de Trabajo y Servicio Público (Quito) son los encargados de la renovación de la autorización de actividades complementarias a las empresas prestadoras de servicio valido por 5 años, por lo cual la Secretaría General recibe y revisa la documentación entregada por parte de la compañía para enviar a la Dirección Regional, la misma que es enviada a la Directora Regional de Trabajo y Servicio Público para la autorización, según el cumplimiento de la normativa del mandato No 8.
Requisitos:
- Solicitud de formulario de datos para actividades complementarias.
- Copia notariada del certificado de obligaciones patronales que la empresa mantiene con el IESS que acredite no encontrarse en mora en el cumplimiento de actividades.
- Declaración juramentada de que la empresa de actividades complementarias no tiene ningún tipo de vinculación con las empresas usuarias.
- Copia de la autorización de Actividades Complementarias.
- Copia notariada del nombramiento del representante legal inscrito en el registro mercantil
- Copia notarizada de RUC de la actividad económica.
Pasos para obtener el servicio:
- El usuario ingresa la documentación requerida a través de la Secretaría General
- La Secretaría General remite la información a la Dirección Regional Quito
- El Analista de actividades complementarias revisa el estado de la documentación, si se encuentra conforme pasa a la siguiente actividad, caso contrario se notifica al usuario por vía email sobre el incumplimiento de los requisitos 4.- Se emite un informe de la documentación revisada por medio de QUIPUX dirigido a la Directora Regional, para la aprobación de la autorización
- Se emite la autorización firmado por la Directora Regional
- Se notifica al usuario de la aprobación de la autorización por vía email para el retiro de la misma.
Fuente: Ministerio de Trabajo, El Comercio, Wikipedia
Comentar