Conoce como será el nuevo proceso de postulaciones e ingreso a las universidades para el presente año.
¿Ya no hace falta rendir el examen Ser Bachiller para ingresar a la Universidad?
Falso, si bien serán las propias Universidades las que otorguen los cupos en base a las plazas liberadas, será indispensable tanto la nota del examen Ser Bachiller como la nota del proceso de admisión propia de la Universidad. Los procedimientos de admisión propio de cada universidad pueden variar entre exámenes, entrevistas, audiciones, récord académico, ensayos, entre otros. Dependiendo de la categoría en la que se encuentre la universidad el puntaje será promediado con el del Examen Nacional de Evaluación Educativa Ser Bachiller, por ejemplo:
¿Habrá que madrugar para conseguir un cupo universitario?
Falso, el actual sistema automáticamente asigna en función a la mejor nota y al número de cupos ofertados. Es el mismo modelo de ingreso de las mejores Universidades de América Latina, como el caso de la Universidad de São Paulo, en Brasil o la UNAM en México; o de universidades prestigiosas del mundo como Harvard, Yale, Cambridge, etc.
Este sistema de implementó para evitar criterios de ingreso que existían en el pasado como tener palancas, madrugar, tener plata para comprar un cupo o el azar. Estos mecanismos son anacrónicos, pre-modernos e injustos, y quedaron definitivamente en el pasado.
¿Habrá libre acceso a las Universidades e Institutos Públicos?
Nunca a existido libre ingreso universitario en Ecuador, ya que no existe ni la infraestructura (aulas, laboratorios) ni los maestros para cumplir tal propuesta. Para existir el libre ingreso, en donde ahora entran 35-40 estudiantes, tendrían que ingresar 300-400 estudiantes, sin la cantidad suficiente de profesores con maestrías o doctorado.
¿Ya no existe puntaje mínimo para estudiar una carrera universitaria?
Falso, lamentablemente ciertos medios de comunicación han confundido "ingresar" con "postular". Ahora ya no existe un puntaje mínimo para "postular" a la Educación Superior para ninguna carrera, para ninguna Universidad. Es decir, todos los aspirantes tendrán la oportunidad de postular con cualquier puntaje. Sin embargo, esto no asegura que puedas obtener un cupo, puesto que de igual manera se tomarán en cuenta las mejores notas, es decir los cupos serán otorgados de manera descendente, en base a los méritos obtenidos por los estudiantes, lo que significa que mientras más alto sea el puntaje, mayor posibilidad hay de obtener un cupo en la carrera que se escoja.
¿El estado no quiere que estudiemos y por eso no nos dan cupos?
El número de estudiantes universitarios se incrementó en los últimos años, pasaron de 400000 a 700000. El problema radica principalmente en que el 50% de estudiantes postula únicamente a 20 carreras (tales como Enfermería, Ingeniería civil, Derecho, Comunicación), cuando existen cientos de alternativas, incluyendo carreras técnicas y tencológicas.
Temas relacionados:
¿Ya no hace falta rendir el examen Ser Bachiller para ingresar a la Universidad?
Falso, si bien serán las propias Universidades las que otorguen los cupos en base a las plazas liberadas, será indispensable tanto la nota del examen Ser Bachiller como la nota del proceso de admisión propia de la Universidad. Los procedimientos de admisión propio de cada universidad pueden variar entre exámenes, entrevistas, audiciones, récord académico, ensayos, entre otros. Dependiendo de la categoría en la que se encuentre la universidad el puntaje será promediado con el del Examen Nacional de Evaluación Educativa Ser Bachiller, por ejemplo:
- Si la Universidad es de categoría A, el proceso de admisión de la Universidad tendrá un valor del 30%
- Si la Universidad es de categoría B, el proceso de admisión de la Universidad tendrá un valor del 20%
- Si la Universidad es de categoría C, el proceso de admisión de la Universidad tendrá un valor del 10%
¿Habrá que madrugar para conseguir un cupo universitario?
Falso, el actual sistema automáticamente asigna en función a la mejor nota y al número de cupos ofertados. Es el mismo modelo de ingreso de las mejores Universidades de América Latina, como el caso de la Universidad de São Paulo, en Brasil o la UNAM en México; o de universidades prestigiosas del mundo como Harvard, Yale, Cambridge, etc.
Este sistema de implementó para evitar criterios de ingreso que existían en el pasado como tener palancas, madrugar, tener plata para comprar un cupo o el azar. Estos mecanismos son anacrónicos, pre-modernos e injustos, y quedaron definitivamente en el pasado.

¿Habrá libre acceso a las Universidades e Institutos Públicos?
Nunca a existido libre ingreso universitario en Ecuador, ya que no existe ni la infraestructura (aulas, laboratorios) ni los maestros para cumplir tal propuesta. Para existir el libre ingreso, en donde ahora entran 35-40 estudiantes, tendrían que ingresar 300-400 estudiantes, sin la cantidad suficiente de profesores con maestrías o doctorado.
¿Ya no existe puntaje mínimo para estudiar una carrera universitaria?
Falso, lamentablemente ciertos medios de comunicación han confundido "ingresar" con "postular". Ahora ya no existe un puntaje mínimo para "postular" a la Educación Superior para ninguna carrera, para ninguna Universidad. Es decir, todos los aspirantes tendrán la oportunidad de postular con cualquier puntaje. Sin embargo, esto no asegura que puedas obtener un cupo, puesto que de igual manera se tomarán en cuenta las mejores notas, es decir los cupos serán otorgados de manera descendente, en base a los méritos obtenidos por los estudiantes, lo que significa que mientras más alto sea el puntaje, mayor posibilidad hay de obtener un cupo en la carrera que se escoja.
¿El estado no quiere que estudiemos y por eso no nos dan cupos?
El número de estudiantes universitarios se incrementó en los últimos años, pasaron de 400000 a 700000. El problema radica principalmente en que el 50% de estudiantes postula únicamente a 20 carreras (tales como Enfermería, Ingeniería civil, Derecho, Comunicación), cuando existen cientos de alternativas, incluyendo carreras técnicas y tencológicas.
Temas relacionados:
- Todo lo que debes saber sobre las Postulaciones
- Universidades Públicas donde postular
- Lista de carreras universitarias en Ecuador (oferta académica)
- Carreras universitarias mejor pagadas en Ecuador
- Lista de carreras universitarias más demandadas en Ecuador
- Institutos Técnicos y Tecnológicos donde postular
- Carreras universitarias (Oferta Académica)
Comentar