Lista de requisitos y costos para Renovar la Cédula de Identidad ecuatoriana en el Registro Civil de Ecuador.
Según la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles, las cédulas cuya fecha de vigencia expiró o aquellas que digan "válida hasta la muerte de su titular" deben ser renovadas. El trámite se lo debe realizar en cualquier agencia del Registro Civil en todo el país, de esta manera se evitará inconvenientes ante las próximas elecciones 2017 o al realizar sus trámites.
El costo de la cédula por primera vez es de 5 dólares, la renovación (presentando el documento anterior) 10 dólares y el duplicado 15 dólares. Cabe recordar que tanto la cédula de ciudadanía como el pasaporte son documentos que posibilitan el ejercicio del sufragio.
Requisitos:
Para cambio de datos se requerirá: Unión de hecho
Naturalización:
Para actualización de datos:
Educación
Profesión
Domicilio:
Discapacidad:
Miembros de las FFAA:
Según la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles, las cédulas cuya fecha de vigencia expiró o aquellas que digan "válida hasta la muerte de su titular" deben ser renovadas. El trámite se lo debe realizar en cualquier agencia del Registro Civil en todo el país, de esta manera se evitará inconvenientes ante las próximas elecciones 2017 o al realizar sus trámites.
El costo de la cédula por primera vez es de 5 dólares, la renovación (presentando el documento anterior) 10 dólares y el duplicado 15 dólares. Cabe recordar que tanto la cédula de ciudadanía como el pasaporte son documentos que posibilitan el ejercicio del sufragio.
Requisitos:
- Número de cédula de identificación o ciudadanía.
- Pago de la especie valorada correspondiente.
Para cambio de datos se requerirá: Unión de hecho
- Comprobante de pago correspondiente a la tarifa vigente.
Naturalización:
- Comprobante de pago correspondiente a la tarifa vigente.
- Carta de naturalización.
Para actualización de datos:
Educación
- Original del documento que acredite el nivel de instrucción (básico, bachillerato o superior registrado en el SENESCYT). De no presentar un documento que acredite el nivel de educación se verificará que el usuario sepa leer y escribir para registrar la instrucción como “Inicial”, caso contrario se ingresará como nivel de instrucción “Ninguna”
Profesión
- La profesión se actualizará en función del título registrado en la entidad competente (SENESCYT). (No se requiere presentación física del título)
- La ocupación corresponde a la manifestación verbal del usuario, siempre y cuando conste habilitado en el sistema de captura biométrica.
Domicilio:
- Se registrará la manifestación verbal del usuario.
Discapacidad:
- Se realizará la consulta de datos en línea del Ministerio de Salud Pública o se receptará el certificado emitido por la autoridad competente.
Miembros de las FFAA:
- En caso de que se encuentre en servicio activo o pasivo, deberá presentar la credencial o el certificado que lo acredite.
Comentar