Conozca más sobre el programa Socio Bosque del Ministerio de Ambiente de Ecuador.
El programa Socio Bosque consiste en la entrega de incentivos económicos a campesinos y comunidades indígenas que se comprometen voluntariamente a la conservación y protección de sus bosques nativos, páramos, vegetación nativa, y otros ecosistemas prioritarios.
¿Cuáles son los objetivos del plan Socio Bosque?
Requisitos para inscribirse en el programa Socio Bosque
Propiedad individual
Propiedad comunal, pueblos y nacionalidades indígenas
¿Cómo puedo inscribirme en el proyecto Socio Bosque?
Los interesados deben presentar los requisitos, el más importante el título de propiedad del predio. Luego de un análisis sobre la priorización de las áreas y un proceso de verificación en campo, se calificarán a los predios que formarán parte de Socio Bosque, para lo cual firmarán un convenio, previa la entrega de documentación complementaria.
El programa Socio Bosque consiste en la entrega de incentivos económicos a campesinos y comunidades indígenas que se comprometen voluntariamente a la conservación y protección de sus bosques nativos, páramos, vegetación nativa, y otros ecosistemas prioritarios.
¿Cuáles son los objetivos del plan Socio Bosque?
- Conservar la biodiversidad
- Disminuir las emisiones de carbono
- Reducir la pobreza en áreas rurales
Requisitos para inscribirse en el programa Socio Bosque
Propiedad individual
- Copias legibles de cédula de identidad y última Papeleta de Votación
- Copia legible del RUC (si lo tiene activo)
- Certificado de cuenta bancaria activa y personal actualizada
- Copia legible del Título de Propiedad con “inscripción en el Registro de la Propiedad”
- Certificado de gravamen de la propiedad actualizado.
- Mapa georeferenciado del área a conservar (concretar con el técnico de campo PSB)
- Plan de inversión de uso del incentivo (a ser llenado con el técnico de campo PSB)
- Únicamente en el caso existir hipoteca deberá adjuntar adicionalmente:
- Escritura hipotecaria “inscrita en el Registro de la Propiedad”
- Certificado del estado actual de la hipoteca (emitido por el acreedor hipotecario “institución bancaria o financiera”)
Propiedad comunal, pueblos y nacionalidades indígenas
- Copias legibles de Cédula de Identidad y última Papeleta de Votación de Representante Legal
- Copia de documento que valide al representante legal
- Copia legible de RUC (que concuerde con la personería jurídica que indica el título de propiedad presentado)
- Certificado de cuenta bancaria activa a nombre del predio colectivo actualizado.
- Copia legible del Título de Propiedad con “inscripción en el Registro de la Propiedad”
- Copia del certificado de existencia legal y personería jurídica otorgada por una entidad pública.
- Mapa georeferenciado del área a conservar (a ser elaborad con técnico de campo PSB)
- Acta de Asamblea y Registro de Asistencia con la siguiente información: a) Aprobación ingreso a Socio Bosque b) Aprobación Plan de Inversión Participativo.
- Certificado de Gravámenes en propiedad actualizado
- Copia de Estatutos de la comunidad
¿Cómo puedo inscribirme en el proyecto Socio Bosque?
Los interesados deben presentar los requisitos, el más importante el título de propiedad del predio. Luego de un análisis sobre la priorización de las áreas y un proceso de verificación en campo, se calificarán a los predios que formarán parte de Socio Bosque, para lo cual firmarán un convenio, previa la entrega de documentación complementaria.
Comentar