Información sobre los operativos de control de velocidad con radares.
A partir de mediados del 2014, agentes de tránsito realizan controles de velocidad en vías urbanas y rurales, mediante fotorradares en la mañana, tarde y noche. Si bien es cierto los controles son menos frecuentes en las noches, a partir de 2015, entrarán en funcionamiento nuevos radares capaces de multar automáticamente durante la noche.
¿Cómo funcionan los fotoradares?
Son equipos diseñados para medir en tiempo real la velocidad de un vehículo. El fotoradar cuenta con un láser que hace posible tomar fotografías a las placas de las unidades que exceden la velocidad, inclusive de noche.
¿Cuál es la multa por circular a exceso de velocidad?
Según la ley de tránsito:
Relacionado
Fuente: ANT, CNT, El Comercio, Wikipedia
A partir de mediados del 2014, agentes de tránsito realizan controles de velocidad en vías urbanas y rurales, mediante fotorradares en la mañana, tarde y noche. Si bien es cierto los controles son menos frecuentes en las noches, a partir de 2015, entrarán en funcionamiento nuevos radares capaces de multar automáticamente durante la noche.
¿Cómo funcionan los fotoradares?
Son equipos diseñados para medir en tiempo real la velocidad de un vehículo. El fotoradar cuenta con un láser que hace posible tomar fotografías a las placas de las unidades que exceden la velocidad, inclusive de noche.
¿Cuál es la multa por circular a exceso de velocidad?
Según la ley de tránsito:
- Rango moderado 30% de la remuneración básica y la reducción de 6 puntos en su licencia.
- Fuera del rango moderado tendrá prisión de tres días, multa de una Salario Básico Unificado y la reducción de 10 puntos en su licencia de conducir.
Relacionado
Fuente: ANT, CNT, El Comercio, Wikipedia
Comentar