Señales de Tránsito de Ecuador (y su significado): Informativas, preventivas, reglamentarias
Colapsar
X
-
Invitado respondióbien jkaHDIUagdb oiauHDSÑIUAGÑDIUGQWS OIHSA DÑOUSHGAIUÑDGG ÓJSAHUDUKJSGQB daUKJDS ÑOUJ YDSUÑAIODY ÑIQU sadgiulahs
- Citar
-
Invitado respondióGracias por compartir esta publicación y el enlace mejor
- Citar
Dejar un comentario:
-
Invitado respondióGracias por el manual.
- Citar
Dejar un comentario:
-
Invitado respondióMuchísimas gracias por tener esta información disponible. Me ha sido de mucha ayuda!
- Citar
Dejar un comentario:
-
Invitado respondióDonde puedo solicitar la señal de prevención de prohibido estacionarse??
- Citar
Dejar un comentario:
-
Invitado respondióHola qué tal, gracias por la información, es muy relevante.
- Citar
Dejar un comentario:
-
¡Danos tu opinión!
Escribe tu comentario sobre las señales de tránsito de Ecuador con su significado ↓↓↓
- Citar
Dejar un comentario:
-
Señales de Tránsito de Ecuador (y su significado): Informativas, preventivas, reglamentarias
Todos los tipos de señales de tránsito del Ecuador con su significado: preventivas, informativas, reglamentarias.
Las señales de tránsito son todos los objetos, avisos, medios acústicos, marcas, signos o leyendas colocadas en las vías para regular el tránsito. Son indispensables para la convivencia en la vía pública. Conocer su significado, te servirá si tienes que rendir el examen para la licencia, así como también para manejar responsablemente.
Si eres nuevo al conducir, debes de estar alerta de las muchas reglas y señales de tránsito para poder pasar tu prueba en el camino. Estas te podrán guiar y ayudar a protegerte a ti, a otros conductores, a ciclistas y a peatones.
Clases de señales de tránsito- Reglamentarias o prescriptivas
- Prohibición: simbolizan que determinada acción no puede realizarse.
- Restricción: son aquellas que indican los límites de la velocidad, peso y tamaño de los vehículos, uso de estacionamiento y carriles.
- Prioridad: cambian o refuerzan la prioridad respecto de a quién corresponde pasar primero en una esquina o tramo del camino.
- Señales informativas
- Nomenclatura urbana (destinos y distancias, características de la vía).
- Información turística.
- Servicios.
- Señales preventivas
- Máximo peligro: indican que hay que conducirse con extrema precaución sobre determinados lugares porque el peligro que hay alrededor es muy grande.
- Físicas: simbolizan determinadas características de la ruta, por ejemplo: que se acerca una curva, un túnel o un puente.
Revise el Manual Básico de Señalización Vial para conocer más sobre señales horizontales, verticales, acústicas, luminosas, y más.
Etiquetas: Ninguno
- Citar
- Reglamentarias o prescriptivas
Dejar un comentario: