Infórmate sobre como registrar un celular traído de otro país a Ecuador.
Desde marzo del 2014 entró en vigencia una regulación que obliga a registrar todos los celulares que se venden en el país. El objetivo de esta regulación es evitar el contrabando de teléfonos, y además evitar que los celulares robados sean activados y puestos en servicio en el territorio ecuatoriano.
Si recibiste un mensaje SMS de CNT, Movistar o Claro diciendo que tu celular no está registrado, y:
- Lo trajiste en un viaje del exterior, e ingresó por salas de arribo internacional en aeropuertos
Deberás acercarte a la operadora para que lo registre, presentando los siguientes requisitos:
Con estos datos y luego de la validación correspondiente con el registro civil y migración (que se realizan en linea) si la información proporcionada es válida se procede a registrar el terminal. Caso contrario no se lo registra y si se lo detecta en operación se lo bloqueará.
- ¿Y si lo compré en Ecuador a alguien que lo trajo del exterior?
Si lo compraste localmente debes acercarte con la factura del celular al punto de venta y exigir que registren tu celular. Los puntos de venta a su vez deben acercarse a cualquiera de las tres operadoras (Movistar, Claro, CNT) para realizar el registro correspondiente. En estos casos las operadoras tienen instrucciones precisas para el registro.
- Si recibes en tu celular un mensaje de que el terminal ha sido adulterado
Debes verificar la adulteración del terminal comparando el número de imei impreso en la placa -normalmente debajo de la batería- con el que se encuentra grabado, que se obtiene al digitar *#06#
¿Qué hacer en estos casos?
Importante: Los teléfonos que ingresen por fronteras terrestres no podrán ser registrados, y por lo tanto, no funcionarán en Ecuador.
¿Cómo hacer un traspaso?
Si quieres regalar o vender un celular traído desde el extranjero, se deberá registrar primero en las operadoras, siguiendo estas instrucciones:

Desde marzo del 2014 entró en vigencia una regulación que obliga a registrar todos los celulares que se venden en el país. El objetivo de esta regulación es evitar el contrabando de teléfonos, y además evitar que los celulares robados sean activados y puestos en servicio en el territorio ecuatoriano.
Si recibiste un mensaje SMS de CNT, Movistar o Claro diciendo que tu celular no está registrado, y:
- Lo trajiste en un viaje del exterior, e ingresó por salas de arribo internacional en aeropuertos
Deberás acercarte a la operadora para que lo registre, presentando los siguientes requisitos:
- Cédula de identidad
- Fecha de ingreso al país
- Teléfono celular para constar el código imei
Con estos datos y luego de la validación correspondiente con el registro civil y migración (que se realizan en linea) si la información proporcionada es válida se procede a registrar el terminal. Caso contrario no se lo registra y si se lo detecta en operación se lo bloqueará.
- ¿Y si lo compré en Ecuador a alguien que lo trajo del exterior?
Si lo compraste localmente debes acercarte con la factura del celular al punto de venta y exigir que registren tu celular. Los puntos de venta a su vez deben acercarse a cualquiera de las tres operadoras (Movistar, Claro, CNT) para realizar el registro correspondiente. En estos casos las operadoras tienen instrucciones precisas para el registro.
- Si recibes en tu celular un mensaje de que el terminal ha sido adulterado
Debes verificar la adulteración del terminal comparando el número de imei impreso en la placa -normalmente debajo de la batería- con el que se encuentra grabado, que se obtiene al digitar *#06#
¿Qué hacer en estos casos?
- Cambiar de celular y presentar a la operadora la factura si es que el usuario lo adquirió legalmente, a fin de que la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) pueda actuar conforme a la ley contra de los locales que han vendido terminales adulterados.
- Si no tienes la factura porque, debes acudir a tu operadora y llenar un formulario en el que da cuenta del origen lícito.
Importante: Los teléfonos que ingresen por fronteras terrestres no podrán ser registrados, y por lo tanto, no funcionarán en Ecuador.
¿Cómo hacer un traspaso?
Si quieres regalar o vender un celular traído desde el extranjero, se deberá registrar primero en las operadoras, siguiendo estas instrucciones:
- Acércate a la empresa que le proporciona el servicio celular (Movistar, Claro, CNT)
- Presenta la cédula de identidad, RUC o pasaporte, de las personas que van a realizar la transacción.
- Llevar el celular para verificar su código IMEI.
- Paga el 27,5% de impuesto para poder finiquitar el traspaso. Este impuesto de divide en:
- 15% de arancel sobre el costo del teléfono
- 12% de Impuesto al Valor Agregado (IVA)
- 0,5% del aporte al Fondo de Desarrollo de la Infancia (Fodinfa).
Comentar