Ingredientes, preparación y recomendaciones para preparar este plato típico ecuatoriano.
La guatita es un plato típico de Ecuador a base de mondongo (también conocido como librillo, estomago o panza de res), entre otros nombres; se cocina el mondongo con papas en una rica salsa de maní o cacahuates.
La guatita, es uno de los platos tradicionales más exquisitos dentro de la gastronomía ecuatoriana, con mayor razón si es preparado con una receta casera. A continuación preparación, con un toque de la costa:

Guatita, un plato típico de la costa del Ecuador
Video (Receta Mayri)
Preparación (Receta Patricio Ortega)
Ingredientes para preparar guatita costeña
¿Cómo hacer la guatita ecuatoriana?
Recomendaciones
Se puede utilizar mondongo precocido. Servir con arroz blanco, aguacate y ensalada criolla. Algunas personas prefrieren utilizar culantro en su preparación, otros solamente hierbabuena.
La guatita es un plato típico de Ecuador a base de mondongo (también conocido como librillo, estomago o panza de res), entre otros nombres; se cocina el mondongo con papas en una rica salsa de maní o cacahuates.
La guatita, es uno de los platos tradicionales más exquisitos dentro de la gastronomía ecuatoriana, con mayor razón si es preparado con una receta casera. A continuación preparación, con un toque de la costa:

Guatita, un plato típico de la costa del Ecuador
Video (Receta Mayri)
Preparación (Receta Patricio Ortega)
- Porciones: 10 porciones
- Tiempo de preparación: 45 minutos
Ingredientes para preparar guatita costeña
- 1 atado de hierbabuena
- 1 libra de maní licuado
- 1 taza de harina
- 1/4 taza de aceite
- 10 unidades de limón
- 2 cucharadas de achiote
- 2 libras de papas
- 2 u. de pimienta verde
- 4 dientes de ajo
- 4 unidades (u.) de cebolla colorada
- 5 libras de mondongo
- 5 ramas de culantro
- 5 ramas de perejil
- 6 ramas de cebolla blanca
- Sal al gusto
¿Cómo hacer la guatita ecuatoriana?
- Blanquear el mondongo en agua hirviendo (sumergirlo por 1 minuto)
- Retirar las impurezas raspando con un cuchillo
- Frotar con limón, agregar la hierbabuena, harina y dejar macerar 30 minutos
- Enjuagar varias veces y cocerlo en agua hirviendo con cebolla colorada, 2 dientes de ajo y pimiento durante 2 a 3 horas aproximadamente.
- Elaborar un refrito en aceite y achiote, picando la cebolla blanca y ajo.
- Al refrito agregar el mondongo cocido picado en cubos, el caldo de cocción del mondongo y el maní licuado; dejar cocer por unos minutos
- Cocer las papas con cáscara, pelarlas y cortarlas e cubos medianos
- Agregar las papas a la preparación y dejar hervir por unos minutos
- Rectificar sal y agregar perejil picado
Recomendaciones
Se puede utilizar mondongo precocido. Servir con arroz blanco, aguacate y ensalada criolla. Algunas personas prefrieren utilizar culantro en su preparación, otros solamente hierbabuena.
Comentar