
Los quimbolitos son pasteles, propios del Ecuador y del sur de Colombia, especialmente en San Juan de Pasto, elaborados con harina de maíz, mantequilla, huevo, queso, uvas pasas, en ciertos casos llevan pedazos de chocolate, cocidos al vapor envueltos en hojas de achira. Los puristas insisten en que no deben llevar polvo de hornear. Su nombre es un quichuísmo pero de de etimología desconocida. Son similares a los tamales, a las humitas o choclotandas y representan uno de los platos más característicos y populares de la región como postre o como acompañante de una taza de café
Ingredientes de quimbolito ecuatoriano
- 1/2 queso criollo
- 1/2 libra de azúcar
- 4 cucharada de mantequilla
- 5 huevos
- 10 cucharada de maicena
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de esencia de anís
- aguardiente al gusto
- pasas al gusto
- hoja de achira
Preparación de quimbolito ecuatoriano
- Batir la mantequilla con el azúcar, cuando este cremoso, agregar el queso rallado y las yemas de huevo
- Cuando la mezcla esta cremosa, agregar la maicena y las claras batidas a punto de nieve
- Añadir al final las pasas, vainilla, anís y el licor
- Colocar la mezcla en una hoja de achira, envolver y cocer al vapor durante 15 minutos
Comentar