Descubra aquí como hacer el cálculo del décimo cuarto sueldo, con ejemplos.
Este derecho laboral debe ser pagado a todos los trabajadores sin excepción y corresponde a un Salario Básico Unificado.
Sin embargo, cuando los trabajadores no han laborado todo el año para la empresa. Se debe realizar un cálculo tomando en cuenta el siguiente calendario:
Luego:
Ejemplo de cálculo
Datos:
Cálculo:
10 días X US$ 340.00 / 365 = US$ 9.31 sueldo proporcional
Fuente: MRL, Wikipedia, El Comercio
Este derecho laboral debe ser pagado a todos los trabajadores sin excepción y corresponde a un Salario Básico Unificado.

Sin embargo, cuando los trabajadores no han laborado todo el año para la empresa. Se debe realizar un cálculo tomando en cuenta el siguiente calendario:
- En la costa y región insular, el año laboral inicia desde marzo 1 del año anterior a febrero 28 del presente año.
- Para trabajadores de la sierra y oriente: desde agosto 1 del año anterior a julio 31 del presente año.
Luego:
- Se cuentan los días dentro de este calendario (incluidos los feriados y de descanso) en los que se ha mantenido relación laboral con el trabajador.
- Se multiplica por un SBU vigente.
- Y la diferencia se la divide para 365.
- El resultado será el décimo cuarto sueldo proporcional.
Ejemplo de cálculo
Datos:
- Región: Costa
- Periodo de cálculo: 1 marzo del anterior año a 28 febrero del presente año
- SBU Vigente en el periodo de pago: US$ 340.00 (para el ejemplo)
- Fecha de inicio laboral: 15 de mayo a 25 de mayo del presente año (10 días)
Cálculo:
10 días X US$ 340.00 / 365 = US$ 9.31 sueldo proporcional
Fuente: MRL, Wikipedia, El Comercio
Comentar