A partir de Enero 2014 deben presentar su proyección de gastos personales los contribuyentes bajo relación de dependencia que perciban ingresos mensuales de $867 en adelante.
¿Cuáles son los gastos deducibles para la proyección de gastos personales?
Vivienda
Nota: Los gastos destinados a este rubro corresponden a un único bien inmueble.
Salud
Nota: Incluye los gastos relacionados para el bienestar físico y mental.
Educación
Nota: Los gastos destinados con la enseñanza que se recibe de una persona o instrucción por medio de la acción docente.
Alimentación
Nota: Incluye los gastos relacionados que el ser humano ingiere para subsistir o para su nutrición.
Vestimenta
Tomar en cuenta
Máximo deducible
El máximo deducible para el año 2014 es 13.533.00 y para el año 2013 es 13.234.00, que puede distribuirse en los rubros detallados a continuación (siempre que no supere el 50% de la base imponible):
Para impuesto a la renta 2013
Para impuesto a la renta 2014
Formulario de proyección de gastos personales
Descargar formulario de declaración de gastos personales a ser utilizados por el empleador en el caso de ingresos en relación de dependencia en formato xml (Microsoft Excel). Recuerde que solo deben llenar el Formulario GP, aquellos contribuyentes que superen la base imponible de cada año. Este formulario puede ser completado a mano o computadora, como el contribuyente lo decida, con la condición de no tener tachones ni manchones.
¿Cómo llenar el formulario de gastos personales?
Proyección de gastos personales en Octubre
En octubre los empleados deben presentar a sus empleadores el formulario de proyección de gastos personales para el recálculo del Impuesto a la Renta proyectado y, de ser el caso, de las retenciones del Impuesto a la Renta por ingresos del trabajo en relación de dependencia.
Los empleadores tienen la obligación de verificar que la proyección de gastos personales que presenten sus empleados no sobrepase los límites establecidos en la Ley y su reglamento. Si el empleador verifica que los rubros de gastos personales sobrepasan los límites establecidos, debe devolver dicho formulario al empleado para que éste realice la respectiva corrección. Circular No. NAC-DGECGC11-00004, Registro Oficial No. 412 el 24 de marzo del 2011.
¿Cuáles son los gastos deducibles para la proyección de gastos personales?
Vivienda
- Adquisición
- Construcción
- Remodelación
- Ampliación
- Mejora
- Mantenimiento
- Arriendo
- Pago concepto básicos: Agua, gas, electricidad, teléfono convencional
- Alícuotas de condominio
Nota: Los gastos destinados a este rubro corresponden a un único bien inmueble.
Salud
- Pago de honorarios de médicos
- Pago de honorarios de profesionales de la salud
- Servicios de Salud brindados por hospitales, clínicas y laboratorios debidamente autorizados
- Medicina prepagada
- Prima seguro médico
- Deducibles de seguros médicos
- Medicamentos
- Insumos médicos
- Lentes y prótesis
- Otros accesorios para la salud
Nota: Incluye los gastos relacionados para el bienestar físico y mental.
Educación
- Matrícula
- Pensión
- Derechos de grado
- Útiles y textos escolares
- Cuidado Infantil
- Uniformes
- Transporte escolar
- Equipos de computación
- Materiales didácticos para estudio
- Intereses créditos educativos otorgados por instituciones autorizadas
Nota: Los gastos destinados con la enseñanza que se recibe de una persona o instrucción por medio de la acción docente.
Alimentación
- Productos naturales
- Productos artificiales
- Compra de alimentos en centros de expendio de alimentos preparados
- Pensiones alimenticias
Nota: Incluye los gastos relacionados que el ser humano ingiere para subsistir o para su nutrición.
Vestimenta
- Todo tipo de ropa, incluyendo pañales
Tomar en cuenta
- No serán deducibles los costos o gastos que se respalden con comprobantes de venta no autorizados. Con base a lo mencionado no serán deducibles los costos o gastos que se respalden en comprobantes de venta emitidos en el exterior.
- La deducción total por gastos personales no podrá superar el 50% del total de los ingresos gravados del contribuyente y en ningún caso será mayor al equivalente a 1,3 veces la fracción básica desgravada del Impuesto a la Renta de personas naturales.
- Es importante que a partir de este momento guarde sus facturas, por estos conceptos y se asegure que contienen todos sus datos personales para que puedan ser válidas.
Máximo deducible
El máximo deducible para el año 2014 es 13.533.00 y para el año 2013 es 13.234.00, que puede distribuirse en los rubros detallados a continuación (siempre que no supere el 50% de la base imponible):
Para impuesto a la renta 2013
- Vivienda: $3383.25
- Educación: $3383.25
- Alimentación: $3383.25
- Vestimenta: $3383.25
- Salud: $13533.00
Para impuesto a la renta 2014
- Vivienda: $3383.25
- Educación: $3383.25
- Alimentación: $3383.25
- Vestimenta: $3383.25
- Salud: $13533.00
Formulario de proyección de gastos personales
Descargar formulario de declaración de gastos personales a ser utilizados por el empleador en el caso de ingresos en relación de dependencia en formato xml (Microsoft Excel). Recuerde que solo deben llenar el Formulario GP, aquellos contribuyentes que superen la base imponible de cada año. Este formulario puede ser completado a mano o computadora, como el contribuyente lo decida, con la condición de no tener tachones ni manchones.
¿Cómo llenar el formulario de gastos personales?
Proyección de gastos personales en Octubre
En octubre los empleados deben presentar a sus empleadores el formulario de proyección de gastos personales para el recálculo del Impuesto a la Renta proyectado y, de ser el caso, de las retenciones del Impuesto a la Renta por ingresos del trabajo en relación de dependencia.
Los empleadores tienen la obligación de verificar que la proyección de gastos personales que presenten sus empleados no sobrepase los límites establecidos en la Ley y su reglamento. Si el empleador verifica que los rubros de gastos personales sobrepasan los límites establecidos, debe devolver dicho formulario al empleado para que éste realice la respectiva corrección. Circular No. NAC-DGECGC11-00004, Registro Oficial No. 412 el 24 de marzo del 2011.
Comentar