Época prehispánica de Ecuador

Colapsar
X
Colapsar
  •  
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

    Época prehispánica de Ecuador



    Resumen corto y breve de la época prehispánica de Ecuador.
    Los restos arqueológicos más antiguos encontrados en Ecuador datan de 3500 años antes de Cristo, y se encuentra en la provincia del Guayas. Estos hallazgos corresponden a la cultura Valdivia.

    Otros sitios arqueológicos han sido descubiertos en la costa y en la sierra ecuatoriana, en su mayoría datan de los últimos dos milenios. A pesar de estos descubrimientos, gran parte de la época anterior a la llegada de los españoles es misteriosa y tiene relativamente poco material de sustento hasta el siglo XV.

    A mediados del 1500, Ecuador estaba poblada por diferentes grupos étnicos: culturas de la costa de Esmeralda, Manta, y Huancavilca. Estos habitantes de nuestro territorio practicaban todo tipo de pesca, caza, agricultura y comercio (tanto por mar, como por tierra con indígenas de la Sierra).

    En la Sierra los principales grupos étnicos fueron los Pastos, Caras, Panzaleo, Cañaris y Paltas. Su economía era fundamentalmente agrícola, con un estilo de vida sedentario y un alto y avanzado uso de riego especialmente por parte de los Cañaris. Su organización política se basaba en caciques, quienes fueron capaces de formar ejércitos y administrar grandes territorios.



    Atahualpa (emperador inca prehispánico)

    Los Andes de nuestro país, fueron conquistados por los Incas, durante los reinados de Tupac Yupanqui, y su hijo Huayna Cápac, nacido en Tomebamba (Región Sur del Ecuador).

    Luego de la muerte de Huayna Cápac en 1527, la nobleza, dividida sobre la posibilidad de nombrar un sucesor legítimo, decidieron ofrecer a Huáscar la parte sur del Imperio con su capital Cuzco y la parte norte a Atahualpa, con su capital Quito.

    Una guerra civil pronto estalló entre los dos emperadores, pero finalmente Atahualpa obtuvo el triunfo, luego de capturar y asesinar a su hermano en 1532.

    Atahualpa se dirigió a Cajamarca, con el fin de preparar su entrada al Cuzco como vencedor. Pero recibió una invitación para reunirse con Francisco Pizarro, conquistador español jefe de un pequeño ejército, quien lo capturó e hizo prisionero en noviembre de 1532. A pesar de una fuerte resistencia por parte de Rumiñahui (general y medio hermano de Atahualpa) los territorios del actual Ecuador fueron conquistados entre 1532 y 1534.

    Sebastián de Belalcázar realizó la fundación española de Quito el 6 de diciembre de 1534, sobre las ruinas del destruido territorio Inca.

    Fuente: Yahoo Respuestas, Wikipedia, El Comercio

    #2
    ¿Tienes algún comentario? regístrate (gratis) en nuestro foro. Y podrás debatir con otros usuarios ecuatorianos e intercambiar opiniones, información, ideas, comentarios, etc. acerca de éste y otros temas interesantes.

    Comentar


    Comentarios:


    Para que tu mensaje sea aceptado, sigue las normas de nuestra comunidad:

    1. 1. Todos los mensajes inapropiados serán eliminados automáticamente.
    2. 2. Procura que tus mensajes aporten algo al foro, y se respetuoso con los demás.
    3. 3. Comparte tus conocimientos, y ayuda a otros usuarios.
    4. 4. No olvides demostrar tu buena educación y ortografía :)

    5. Recuerda: Foros Ecuador es una iniciativa particular, sin relación con el Gobierno o cualquier otra institución pública o privada. Por lo tanto no estamos en capacidad de brindar asistencia, soporte o resolver problemas en nombre de terceros. Conoce más sobre nosotros en la sección "Acerca de".

    Contenidos introducidos anteriormente se guardarán automáticamente. Restore o Descartar.
    Guardado Automático
    Embarrassment :o Frown :( Wink ;) Mad :mad: Smile :) Confused :confused: Big Grin :D Stick Out Tongue :p Roll Eyes (Sarcastic) :rolleyes: Cool :cool: EEK! :eek:
    x
    Insertar: Uña del pulgar Pequeño Medio Grande Tamaño natural Eliminar  
    x

    ¡Gracias por participar en Foros Ecuador!

    X