Convocatoria Quiero ser Maestro 7 (2020), del Ministerio de Educación de Ecuador. Inscripciones Quiero Ser Maestro 7
ÍNDICE
Si eres un profesional con vocación y compromiso con la enseñanza, sé parte de la revolución educativa, inscríbete a una plaza en el magisterio ecuatoriano.
Mediante la emisión de políticas de contratación de docentes se busca identificar los mejores perfiles para realizar la tarea educativa. Con ello se busca garantizar un desarrollo adecuado de los niños y adolescentes, tanto en el ámbito académico como psicológico.

Para esto, el Ministerio de Educación ha establecido normas para la vinculación de personal que labora en las instituciones educativas públicas.El primer paso para quienes desean ser maestros del sector público, es alcanzar la elegibilidad, para luego acceder al concurso de méritos y oposición. En esta primera etapa, los postulantes deben ingresan sus datos personales a través del Sistema de Información (SIME), para luego rendir las evaluaciones psicométricas y de conocimientos específicos.
Dentro de las primeras evaluaciones, se valora cualitativamente las competencias de razonamiento numérico y verbal y la personalidad del postulante, en donde se contempla el comportamiento y las actitudes que identifiquen un perfil adecuado para ejercer la docencia dentro de las instituciones educativas públicas del país.
Los candidatos que superen las primeras evaluaciones pasan a rendir las pruebas de conocimientos específicos (matemáticas, lenguaje, ciencias naturales, bachillerato; entre otros), lo que les permitirá alcanzar su elegibilidad y acceder a la fase de méritos y oposición.
1.- Requisitos de inscripción:
3.- Cronograma de inscripciones
La única fuente de información sobre fechas, requisitos, registro en línea, preguntas frecuentes y más, se dará a conocer mediante los medios de comunicación oficiales de la Institución, tales como página web, así como sus redes sociales:

4.- Formulario de inscripciones:
Si usted es un aspirante a docente que desea ingresar al magisterio nacional y NO se ha registrado siga estos pasos para inscribirse:
5.- Manual de inscripciones:
Este instructivo le mostrará como realizar el registro, inscripción, ingreso y uso del sistema, elegibilidad, y más.
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir manual quiero ser maestro 7 en una ventana nueva.
Descargar manual de inscripciones quiero ser maestro 6 (en .pdf)
Información proporcionada por Ministerio de Educación http://sime.educacion.gob.ec
6.- Cédulas de evaluación (ficha técnica de las pruebas):
Conozca los factores o áreas que se evaluará en el proceso QSM, así como duración, requisitos, objetivos, resultados y más:
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir documento de preguntas frecuentes quiero ser maestro 7 en una ventana nueva.
Descargar documento de preguntas frecuentes quiero ser maestro 7 (en .pdf)
Información proporcionada por Ministerio de Educación http://sime.educacion.gob.ec
8.- Temas relacionados:
ÍNDICE
Si eres un profesional con vocación y compromiso con la enseñanza, sé parte de la revolución educativa, inscríbete a una plaza en el magisterio ecuatoriano.
Mediante la emisión de políticas de contratación de docentes se busca identificar los mejores perfiles para realizar la tarea educativa. Con ello se busca garantizar un desarrollo adecuado de los niños y adolescentes, tanto en el ámbito académico como psicológico.
Para esto, el Ministerio de Educación ha establecido normas para la vinculación de personal que labora en las instituciones educativas públicas.El primer paso para quienes desean ser maestros del sector público, es alcanzar la elegibilidad, para luego acceder al concurso de méritos y oposición. En esta primera etapa, los postulantes deben ingresan sus datos personales a través del Sistema de Información (SIME), para luego rendir las evaluaciones psicométricas y de conocimientos específicos.
Dentro de las primeras evaluaciones, se valora cualitativamente las competencias de razonamiento numérico y verbal y la personalidad del postulante, en donde se contempla el comportamiento y las actitudes que identifiquen un perfil adecuado para ejercer la docencia dentro de las instituciones educativas públicas del país.
Los candidatos que superen las primeras evaluaciones pasan a rendir las pruebas de conocimientos específicos (matemáticas, lenguaje, ciencias naturales, bachillerato; entre otros), lo que les permitirá alcanzar su elegibilidad y acceder a la fase de méritos y oposición.
1.- Requisitos de inscripción:
- Contar con una formación académica en educación y/o alguna disciplina específica.
- Tener vocación para la enseñanza.
- Ser ciudadano ecuatoriano o extranjero legalmente residente en el Ecuador al momento de ser declarado ganador del concurso.
- Estar en goce de los derechos de ciudadanía.
3.- Cronograma de inscripciones
La única fuente de información sobre fechas, requisitos, registro en línea, preguntas frecuentes y más, se dará a conocer mediante los medios de comunicación oficiales de la Institución, tales como página web, así como sus redes sociales:
- Página web institucional: educacion.gob.ec/
- Facebook: facebook.com/MinisterioEducacionEcuador
- Twitter: twitter.com/educacion_ec


4.- Formulario de inscripciones:
Si usted es un aspirante a docente que desea ingresar al magisterio nacional y NO se ha registrado siga estos pasos para inscribirse:
- Escriba los datos solicitados por el sistema: Identificación, nombres, dirección, teléfono, celular, correo Electrónico, fecha de Nacimiento.
- Seleccione Tipo Concurso:
- Siga los pasos del asistente de registro +más detalles en el manual de inscripciones.
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir sistema de inscripciones Quiero Ser Maestro 7 en una ventana nueva.
Abrir sistema de inscripciones Quiero Ser Maestro 7 en una ventana nueva.
5.- Manual de inscripciones:
Este instructivo le mostrará como realizar el registro, inscripción, ingreso y uso del sistema, elegibilidad, y más.
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir manual quiero ser maestro 7 en una ventana nueva.
Descargar manual de inscripciones quiero ser maestro 6 (en .pdf)
Información proporcionada por Ministerio de Educación http://sime.educacion.gob.ec
6.- Cédulas de evaluación (ficha técnica de las pruebas):
Conozca los factores o áreas que se evaluará en el proceso QSM, así como duración, requisitos, objetivos, resultados y más:
- Guía de evaluación práctica para aspirantes QSM - Ver pdf.
- Biología - Ver pdf.
- Ciencias Naturales - Ver pdf.
- Desarrollo del Pensamiento Filosófico - Ver pdf.
- Educación Artística - Ver pdf.
- Educación Especial - Ver pdf.
- Educación Física - Ver pdf.
- Educación General Básica - Ver pdf.
- Educación Inicial - Ver pdf.
- Educación para la Ciudadanía - Ver pdf.
- Emprendimiento y Gestión - Ver pdf.
- Estudios Sociales - Ver pdf.
- Física - Ver pdf.
- Historia y Estudios Sociales - Ver pdf.
- Informática - Ver pdf.
- Kichwa - Ver pdf.
- Lengua y Literatura - Ver pdf.
- Matemática - Ver pdf.
- Química - Ver pdf.
- Razonamiento - Ver pdf.
- Shuar - Ver pdf.
- Contabilidad y administración - Ver pdf.
- Agropecuaria - Ver pdf.
- Industria de Alimentos - Ver pdf.
- Construcción civil - Ver pdf.
- Comercio - Ver pdf.
- Textil y cuero - Ver pdf.
- Diseño gráfico - Ver pdf.
- Electricidad y electrónica - Ver pdf.
- Informática - Ver pdf.
- Madera - Ver pdf.
- Mecánica - Ver pdf.
- Peces y moluscos - Ver pdf.
- Música - Ver pdf.
- Artes plásticas - Ver pdf.
- Hotelería y turismo - Ver pdf.
- Otras especialidades - Ver pdf.
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir documento de preguntas frecuentes quiero ser maestro 7 en una ventana nueva.
Descargar documento de preguntas frecuentes quiero ser maestro 7 (en .pdf)
Información proporcionada por Ministerio de Educación http://sime.educacion.gob.ec
8.- Temas relacionados:
- Modelo de Pruebas Psicométricas (con ejemplos).
- Temario para las pruebas del INEVAL Quiero Ser Maestro.
- Cronograma Quiero Ser Maestro.
- Requisitos para ser maestro en Ecuador.
- SIME Ministerio de Educación de Ecuador.
- Temario para las pruebas "Ser Maestro".
Comentar