
El Ministerio de Educación del Ecuador ha puesto ha disposición de los docentes una serie de documentos para la actualización y fortalecimiento curricular de la educación general básica. Con lo cual pretende familiarizar a los docentes con la actualización y reorganización que se hizo al currículo de educación básica, a fin de darle coherencia, continuidad y hacerlo aplicable al salón de clases. Interesa orientar a los docentes sobre cómo planificar y evaluar a base de la actualización curricular. Los cursos de cada área duran 20 horas cada uno (Matemática, Lengua y Literatura, Estudios Sociales y Ciencias Naturales).
Documentos de actualización y fortalecimiento curricular de la educación general básica
- Actualización curricular de primer año de educación general básica - Descargar .pdf
- Introducción a la actualización curricular de la educación básica general - Descargar .pdf
- Educación general básica: Área de Matemáticas - Descargar .pdf (segundo a séptimo año)
- Educación general básica: Área de Matemáticas - Descargar .pdf (octavo a décimo año)
- Educación general básica: Área de Lenguaje y Literatura - Descargar .pdf (segundo a séptimo año)
- Educación general básica: Área de Lenguaje y Literatura - Descargar .pdf (octavo a décimo año)
- Educación general básica: Área de Ciencias Naturales - Descargar .pdf (segundo a séptimo año)
- Educación general básica: Área de Ciencias Naturales - Descargar .pdf (octavo a décimo año)
- Educación general básica: Área de Estudios Sociales - Descargar .pdf (segundo a séptimo año)
- Educación general básica: Área de Estudios Sociales - Descargar .pdf (octavo a décimo año)
Acerca del Ministerio de Educación del Ecuador
Su misión es garantizar el acceso y calidad de la educación inicial, básica y bachillerato a los y las habitantes del territorio nacional, mediante la formación integral, holística e inclusiva de niños, niñas, jóvenes y adultos, tomando en cuenta la interculturalidad, la plurinacionalidad, las lenguas ancestrales y género desde un enfoque de derechos y deberes para fortalecer el desarrollo social, económico y cultural, el ejercicio de la ciudadanía y la unidad en la diversidad de la sociedad ecuatoriana.
Su visión es garantizar una educación centrada en el ser humano, con calidad, calidez, integral, holística, crítica, participativa, democrática, inclusiva e interactiva, con equidad de género, basado en la sabiduría ancestral, plurinacionalidad, con identidad y pertinencia cultural que satisface las necesidades de aprendizaje individual y social, que contribuye a fortalecer la identidad cultural, la construcción de ciudadanía, y que articule los diferentes niveles y modalidades del sistema de educación.
Comentar