Banco de preguntas y respuestas para las pruebas de saberes disciplinares del proceso Quiero Ser Maestro.
QSM 6 es el proceso de selección de nuevos docentes para ingresar al magisterio público que el Ministerio de Educación ha creado y que administra por medio del Sistema de Información del Ministerio de Educación SIME. Mediante trabajo coordinado con el INEVAL se realizarán tres tipos de pruebas a los aspirantes a docentes:
Saberes disciplinares.- Estas pruebas evalúan los conocimientos, destrezas y habilidades conforme a los perfiles profesionales del Mineduc. Existen un total de 17 asignaturas, de las cuales el candidato puede elegir, para ser evaluado de acuerdo a su especialidad. Para aprobar, el aspirante debe obtener un mínimo de 700/1000 puntos que se calculan de acuerdo al índice INEV.
Suficiencia lingüística.- Orientada a los aspirantes que quieran ejercer la docencia en una de las lenguas ancestrales oficialmente reconocidas por el Gobierno — Kichwa y Shuar—. Quienes optan por esta opción deberán antes aprobar las evaluaciones de Saberes Disciplinares. Para Kichwa se utiliza una prueba de opción múltiple y para Shuar se realiza una entrevista estandarizada.
Descargar simuladores de preguntas de saberes disciplinares (en .pdf)
Los siguientes ítems fueron elaborados, revisados y validados por más de 400 expertos académicos a partir de criterios de objetividad, validez, confiabilidad, pertinencia y contextualización. Adicionalmente se aplicará estrictos protocolos de seguridad, monitoreo y verificación, realizados con tecnología de alto nivel, garantizando la objetividad y transparencia del proceso de evaluación Ser Maestro.
Esta prueba se aprobará con un puntaje mínimo del setenta por ciento (70%) de la nota total. El puntaje obtenido en esta prueba será contabilizado como parte de la fase de oposición. El resultado de la prueba estandarizada de conocimientos específicos será publicado en el SIME y no será susceptible de recalificación.
Temas relacionados:
QSM 6 es el proceso de selección de nuevos docentes para ingresar al magisterio público que el Ministerio de Educación ha creado y que administra por medio del Sistema de Información del Ministerio de Educación SIME. Mediante trabajo coordinado con el INEVAL se realizarán tres tipos de pruebas a los aspirantes a docentes:
- Pruebas de razonamiento
- Pruebas de saberes disciplinares
- Suficiencia lingüística
Saberes disciplinares.- Estas pruebas evalúan los conocimientos, destrezas y habilidades conforme a los perfiles profesionales del Mineduc. Existen un total de 17 asignaturas, de las cuales el candidato puede elegir, para ser evaluado de acuerdo a su especialidad. Para aprobar, el aspirante debe obtener un mínimo de 700/1000 puntos que se calculan de acuerdo al índice INEV.
Suficiencia lingüística.- Orientada a los aspirantes que quieran ejercer la docencia en una de las lenguas ancestrales oficialmente reconocidas por el Gobierno — Kichwa y Shuar—. Quienes optan por esta opción deberán antes aprobar las evaluaciones de Saberes Disciplinares. Para Kichwa se utiliza una prueba de opción múltiple y para Shuar se realiza una entrevista estandarizada.

Descargar simuladores de preguntas de saberes disciplinares (en .pdf)
Los siguientes ítems fueron elaborados, revisados y validados por más de 400 expertos académicos a partir de criterios de objetividad, validez, confiabilidad, pertinencia y contextualización. Adicionalmente se aplicará estrictos protocolos de seguridad, monitoreo y verificación, realizados con tecnología de alto nivel, garantizando la objetividad y transparencia del proceso de evaluación Ser Maestro.
- Ver pdf - Química
- Ver pdf - Matemática
- Ver pdf - Lengua y Literatura
- Ver pdf - Historia y Estudios Sociales
- Ver pdf - Física
- Ver pdf - Estudios Sociales
- Ver pdf - Emprendimiento y Gestión
- Ver pdf - Educación para la Ciudadanía
- Ver pdf - Educación Inicial
- Ver pdf - Educación General Básica
- Ver pdf - Educación Física
- Ver pdf - Educación Especial
- Ver pdf - Educación Artística
- Ver pdf - Desarrollo del Pensamiento Filosófico
- Ver pdf - Ciencias Naturales
- Ver pdf - Biología
- Ver pdf - Razonamiento
- Ver pdf - Química
- Ver pdf - Matemática
- Ver pdf - Lengua y Literatura
- Ver pdf - Historia y Estudios Sociales
- Ver pdf - Física
- Ver pdf - Estudios Sociales
- Ver pdf - Emprendimiento y Gestión
- Ver pdf - Educación para la Ciudadanía
- Ver pdf - Educación Inicial
- Ver pdf - Educación General Básica
- Ver pdf - Educación Física
- Ver pdf - Educación Especial
- Ver pdf - Educación Artística
- Ver pdf - Desarrollo del Pensamiento Filosófico
- Ver pdf - Ciencias Naturales
- Ver pdf - Biología
- Ver pdf - Razonamiento
Esta prueba se aprobará con un puntaje mínimo del setenta por ciento (70%) de la nota total. El puntaje obtenido en esta prueba será contabilizado como parte de la fase de oposición. El resultado de la prueba estandarizada de conocimientos específicos será publicado en el SIME y no será susceptible de recalificación.
Temas relacionados:
- Modelo de Pruebas Psicométricas (con ejemplos)
- Simulador de pruebas de personalidad Quiero Ser Maestro
- Consultar fecha, hora y sede para rendir Pruebas QSM
- Temario + simulador para las pruebas de razonamiento QSM
- Temario para las pruebas del INEVAL Quiero Ser Maestro
- Simulador de Pruebas Psicométricas

Comentar