Temario, banco de preguntas y simulador para las Pruebas de Razonamiento del concurso Quiero Ser Maestro del Ministerio de Educación.
La prueba de razonamiento del proceso Quiero Ser Maestro, contiene 88 ítems y esta a cargo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa INEVAL. Su estructura comprende los campos de razonamiento verbal y razonamiento lógico matemático. La aplicación de este instrumento es digital (por computadora), con una duración de 90 minutos, donde no estará permitido el uso de calculadora ni dispositivos electrónicos.
Para continuar en el concurso QSM, los aspirantes deberán rendir las pruebas que los habiliten como idóneos o no idóneos. Esta evaluación de razonamiento, en conjunto con las pruebas de personalidad y conocimientos específicos, otorgarán a los inscritos la calidad de "Elegibles".
El Ministerio de Educación informará oportunamente a los aspirantes, las instrucciones sobre documentos, día, fecha, establecimientos designados, hora, y aula en las que deberán rendir las pruebas. No habrá por ninguna razón un segundo llamado a rendir las pruebas, a excepción de causas de fuerza mayor imputables al Ministerio de Educación, que impidan a todo el grupo rendir la evaluación.
Temario Pruebas de Razonamiento:
a) Razonamiento Verbal
Este campo comprende la capacidad del ser humano para estructurar y organizar el pensamiento a través del manejo de la estructura del lenguaje, es decir, mediante el empleo correcto de vocabulario, el significado de palabras, frases, oraciones y párrafos.
b) Razonamiento Lógico Matemático
Este campo evidencia las capacidades matemáticas básicas y lógicas para entender un argumento matemático; así como el empleo de habilidades y conceptos para encontrar la solución de problemas cuantitativos y procesar la información gráfica.
Preguntas de Razonamiento
A continuación compartimos con ustedes un simulador de items tomados en evaluaciones de años anteriores, para que tenga una cierta idea de como están estructuradas las pruebas, cuales son sus características y particularidades.
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir preguntas de razonamiento en una ventana nueva.
Descargar simulador de preguntas de razonmiento (en .pdf)
Información proporcionada por INEVAL www.evaluacion.gob.ec
Cuestionario
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir preguntas de razonamiento en una ventana nueva.
Descargar simulador de preguntas de razonmiento (en .pdf)
Cuestionario #2 (nuevo)
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir preguntas de razonamiento en una ventana nueva.
Descargar simulador de preguntas de razonmiento (en .pdf)
Preguntas de Razonamiento (parte 2)
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir preguntas de razonamiento en una ventana nueva.
Descargar simulador de preguntas de razonmiento (en .pdf)
Preguntas de Razonamiento (parte 3)
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir preguntas de razonamiento en una ventana nueva.
Descargar simulador de preguntas de razonmiento (en .pdf)
Preguntas de Razonamiento (parte 4)
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir preguntas de razonamiento en una ventana nueva.
Descargar simulador de preguntas de razonmiento (en .pdf)
Preguntas de Razonamiento (parte 5)
Acerca de las Pruebas Psicométricas (Razonamiento + Personalidad)
La prueba psicométrica tiene como fin obtener un marco de referencia de las competencias necesarias para desempeñarse como docente. Esta prueba tiene dos componentes: personalidad y razonamiento. El resultado del componente de la prueba de personalidad será valorado como "adecuado" o "no adecuado", mientras que el resultado del componente de razonamiento se aprobará con un puntaje mínimo del setenta por ciento (70%) de la nota total.
El resultado de la prueba psicométrica será valorado como "idóneo" o "no idóneo". La condición obtenida en esta prueba, por ser requisito para adquirir la categoría de elegible, no será computable al puntaje de oposición ni al de méritos, ni susceptible de recalificación. El resultado de la prueba psicométrica será publicado en el SIME.
La persona que repruebe dos (2) veces seguidas esta prueba quedará inhabilitada por dos (2) años para inscribirse a una nueva prueba psicométrica, contados desde la fecha de aplicación de la evaluación que no hubiera superado.
Temas relacionados:

La prueba de razonamiento del proceso Quiero Ser Maestro, contiene 88 ítems y esta a cargo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa INEVAL. Su estructura comprende los campos de razonamiento verbal y razonamiento lógico matemático. La aplicación de este instrumento es digital (por computadora), con una duración de 90 minutos, donde no estará permitido el uso de calculadora ni dispositivos electrónicos.
Para continuar en el concurso QSM, los aspirantes deberán rendir las pruebas que los habiliten como idóneos o no idóneos. Esta evaluación de razonamiento, en conjunto con las pruebas de personalidad y conocimientos específicos, otorgarán a los inscritos la calidad de "Elegibles".

El Ministerio de Educación informará oportunamente a los aspirantes, las instrucciones sobre documentos, día, fecha, establecimientos designados, hora, y aula en las que deberán rendir las pruebas. No habrá por ninguna razón un segundo llamado a rendir las pruebas, a excepción de causas de fuerza mayor imputables al Ministerio de Educación, que impidan a todo el grupo rendir la evaluación.
Temario Pruebas de Razonamiento:
a) Razonamiento Verbal
Este campo comprende la capacidad del ser humano para estructurar y organizar el pensamiento a través del manejo de la estructura del lenguaje, es decir, mediante el empleo correcto de vocabulario, el significado de palabras, frases, oraciones y párrafos.
- Significado de Palabras
- Sinonimia
- Antonimia
- Homonimia
- Precisión semántica contextual
- Lógica del Pensamiento
- Analogías
- Tesis, argumentos y evidencias
- Relaciones de causa efecto
- Lectura Crítica
- Comprensión de palabras
- Ideas principales y secundarias
- Ideas inferenciales
- Ideas centrales
- Postura crítica del texto
- Relaciones Sintácticas
- Orden y función de los elementos de un texto
- Concordancia en un texto
- Conectores en textos
b) Razonamiento Lógico Matemático
Este campo evidencia las capacidades matemáticas básicas y lógicas para entender un argumento matemático; así como el empleo de habilidades y conceptos para encontrar la solución de problemas cuantitativos y procesar la información gráfica.
- Sucesiones
- Sucesiones numéricas
- Sucesiones alfanuméricas
- Sucesiones alternantes
- Conteo y Combinatoria
- Probabilidad de eventos
- Permutación y combinación de elementos
- Ecuaciones Algebraicas
- Ecuaciones de primer grado
- Ecuaciones de segundo grado
- Imaginación Espacial
- Perspectivas de objetos
- Transformación entre gráficos 2D y 3D
- Figura rotativa
- Series Gráficas
- Complicación y simplificación de las formas
- Cambio posicional de figuras
- Deformación de objetos
- Conjuntos Gráficos
- Semejanzas y diferencias gráficas
- Analogías gráficas
Preguntas de Razonamiento
A continuación compartimos con ustedes un simulador de items tomados en evaluaciones de años anteriores, para que tenga una cierta idea de como están estructuradas las pruebas, cuales son sus características y particularidades.
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir preguntas de razonamiento en una ventana nueva.
Descargar simulador de preguntas de razonmiento (en .pdf)
Información proporcionada por INEVAL www.evaluacion.gob.ec
Cuestionario
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir preguntas de razonamiento en una ventana nueva.
Descargar simulador de preguntas de razonmiento (en .pdf)
Cuestionario #2 (nuevo)
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir preguntas de razonamiento en una ventana nueva.
Descargar simulador de preguntas de razonmiento (en .pdf)
Preguntas de Razonamiento (parte 2)
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir preguntas de razonamiento en una ventana nueva.
Descargar simulador de preguntas de razonmiento (en .pdf)
Preguntas de Razonamiento (parte 3)
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir preguntas de razonamiento en una ventana nueva.
Descargar simulador de preguntas de razonmiento (en .pdf)
Preguntas de Razonamiento (parte 4)
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir preguntas de razonamiento en una ventana nueva.
Descargar simulador de preguntas de razonmiento (en .pdf)
Preguntas de Razonamiento (parte 5)
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir preguntas de razonamiento en una ventana nueva.
Descargar simulador de preguntas de razonmiento (en .pdf)
Abrir preguntas de razonamiento en una ventana nueva.
Descargar simulador de preguntas de razonmiento (en .pdf)
Acerca de las Pruebas Psicométricas (Razonamiento + Personalidad)
La prueba psicométrica tiene como fin obtener un marco de referencia de las competencias necesarias para desempeñarse como docente. Esta prueba tiene dos componentes: personalidad y razonamiento. El resultado del componente de la prueba de personalidad será valorado como "adecuado" o "no adecuado", mientras que el resultado del componente de razonamiento se aprobará con un puntaje mínimo del setenta por ciento (70%) de la nota total.
El resultado de la prueba psicométrica será valorado como "idóneo" o "no idóneo". La condición obtenida en esta prueba, por ser requisito para adquirir la categoría de elegible, no será computable al puntaje de oposición ni al de méritos, ni susceptible de recalificación. El resultado de la prueba psicométrica será publicado en el SIME.
La persona que repruebe dos (2) veces seguidas esta prueba quedará inhabilitada por dos (2) años para inscribirse a una nueva prueba psicométrica, contados desde la fecha de aplicación de la evaluación que no hubiera superado.
Temas relacionados:
- Simulador de Preguntas Quiero Ser Maestro
- Fotos de las pruebas QSM de HOY
- Consultar fecha, hora y sede para rendir Pruebas QSM
- Temario para las pruebas del INEVAL Quiero Ser Maestro
- Simulador de pruebas de personalidad
- Temario de la pruebas de razonamiento QSM
- Cronograma Quiero Ser Maestro
- Simulador de Pruebas Psicométricas
- Modelo de Pruebas Psicométricas (con ejemplos)


Comentar