Llene aquí la encuesta de factores asociados INEVAL para padres, alumnos y docentes SIFA. Pasos para llenar la Encuesta de Factores Asociados INEVAL.
La encuesta de factores asociados del INEVAL, es una etapa previa a las pruebas "Ser Bachiller", "Ser Estudiante", "Ser Maestro", y "Exonera". Sirve para conocer los factores que influyen en el entorno educativo. Proporciona valiosa información que contribuye a una mejor comprensión del contexto estudiantil. Debe ser completada por los alumnos, padres de familia o representantes, docentes y directivos.
Existen varios factores asociados al aprendizaje, que producen brechas educativas, entre los que se destacan lo económico, social y cultural. En este sentido la formación, alimentación, expectativas, trasporte, entre otros, son elementos que influyen en la formación de los alumnos y docentes.
El Instituto Nacional de Evaluación Educativa INEVAL y el Ministerio de Educación (MinEduc) trabajarán conjuntamente en esta evaluación para mejorar los estándares educativos y atender las deficiencias. Para ello se ha creado el Sistema Integrado de Factores Asociados (SIFA).
Para los directivos, docentes y representantes legales, la encuesta se la desarrollará en modalidad online, pudiendo acceder a ella desde cualquier computadora que tenga acceso a Internet.
¿Esta evaluación es calificada?
No, la información que proporcione es confidencial y no influye en los resultados de las evaluaciones, sólo sirve para comprenderlas mejor.
Pasos para llenar la encuesta del INEVAL
Manual de uso:
A continuación se detalla la forma correcta de completar la información de ésta encuesta del INEVAL:
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir manual de la encuesta de factores asociados en una ventana nueva.
Descargar manual de la encuesta de factores asociados (en .pdf)
Información proporcionada por INEVAL www.ineval.gob.ec
Preguntas frecuentes: ¡importante!
Video explicativo sobre las principales inquietudes acerca de la Encuesta para la Evaluación del Aprendizaje
El Ministerio de Educación trabaja en acciones permanentes para fortalecer la calidad de la educación. Ordenar la oferta educativa, capacitar a los docentes, captar a los mejores profesionales para que formen parte del magisterio, revisar constantemente la malla currciular son algunas de ellas. Sin embargo, transformar la educación es misión de todos. Tanto padres de familia, docentes, autoridades educativas así como los estudiantes son corresponsables de la mejora continua de la educación.
Temas relacionados:
La encuesta de factores asociados del INEVAL, es una etapa previa a las pruebas "Ser Bachiller", "Ser Estudiante", "Ser Maestro", y "Exonera". Sirve para conocer los factores que influyen en el entorno educativo. Proporciona valiosa información que contribuye a una mejor comprensión del contexto estudiantil. Debe ser completada por los alumnos, padres de familia o representantes, docentes y directivos.
Existen varios factores asociados al aprendizaje, que producen brechas educativas, entre los que se destacan lo económico, social y cultural. En este sentido la formación, alimentación, expectativas, trasporte, entre otros, son elementos que influyen en la formación de los alumnos y docentes.
El Instituto Nacional de Evaluación Educativa INEVAL y el Ministerio de Educación (MinEduc) trabajarán conjuntamente en esta evaluación para mejorar los estándares educativos y atender las deficiencias. Para ello se ha creado el Sistema Integrado de Factores Asociados (SIFA).
Para los directivos, docentes y representantes legales, la encuesta se la desarrollará en modalidad online, pudiendo acceder a ella desde cualquier computadora que tenga acceso a Internet.
¿Esta evaluación es calificada?
No, la información que proporcione es confidencial y no influye en los resultados de las evaluaciones, sólo sirve para comprenderlas mejor.
Pasos para llenar la encuesta del INEVAL
- Descargue el instalador.
- Introduzca su clave de identificación personal y contraseña.
- Si al momento de ingresar el usuario y clave al sistema se presenta el mensaje de error “usuario y/o contraseña erróneos”, le recomendamos: El usuario y clave de cada participante consta de letras mayúsculas y números, asegúrese de que no existan espacios ni otros signos diferentes al momento de digitarlos en el sistema.
- El sistema le pedirá información que deberá ir completando según su situación.
- Una vez contestadas todas las preguntas, haga clic en el botón ‘finalizar evaluación’.
- Imprima el comprobante que indica que la encuesta ha concluido.
- Cabe recordar que las preguntas son sencillas, y no serán evaluadas, es decir no tienen una calificación.
- Nota: Debido al gran número de estudiantes y padres de familia utilizando esta herramienta simultáneamente, esta podría demorar varios minutos en cargar.

Links de descarga:
¿Qué debo hacer en caso de no poder entrar al sistema?- Descargar
- Opción #2
- Opción #3
- Opción #4
- Opción #5
- Opción #6 (Google Drive)
- Opción #7 (Dopbox)
- Opción #8 (Mega)
- Verifique que la contraseña y el usuario sea la correcta y última ingresada.
- Verifique que no está activada la tecla de mayúsculas.
- De no lograr solucionar el inconveniente comuníquese con el docente de apoyo tic de la institución, quien le orientará en el proceso.
Manual de uso:
A continuación se detalla la forma correcta de completar la información de ésta encuesta del INEVAL:
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir manual de la encuesta de factores asociados en una ventana nueva.
Descargar manual de la encuesta de factores asociados (en .pdf)
Información proporcionada por INEVAL www.ineval.gob.ec
Preguntas frecuentes: ¡importante!
Video explicativo sobre las principales inquietudes acerca de la Encuesta para la Evaluación del Aprendizaje
El Ministerio de Educación trabaja en acciones permanentes para fortalecer la calidad de la educación. Ordenar la oferta educativa, capacitar a los docentes, captar a los mejores profesionales para que formen parte del magisterio, revisar constantemente la malla currciular son algunas de ellas. Sin embargo, transformar la educación es misión de todos. Tanto padres de familia, docentes, autoridades educativas así como los estudiantes son corresponsables de la mejora continua de la educación.
Temas relacionados:
- Temario para las pruebas "Ser Bachiller"
- Simulador de las pruebas "Ser Bachiller"
- Temario para las pruebas "Ser Maestro"
- Simulador de las pruebas "Ser Maestro"
- Temario para las pruebas "Ser Estudiante"
- Pruebas modelo INEVAL para estudiantes
- Preguntas frecuentes sobre los exámenes de grado "Ser Bachiller"
Comentar