Participa de la última etapa de postulación Ser Bachiller / SNNA.
El proceso de asignación de cupos, consta de tres etapas en las que se otorga las plazas de acuerdo al mérito de los aspirantes, con el objetivo de entregar el total de la oferta académica a los postulantes. Luego de la primera y segunda asignación se realizará un último procesos (remate final de cupos), que considerará una única opción seleccionada por los estudiantes en la postulación y de esta forma efectivizarán el uso de la oferta académica otorgada por las IES.
Si no alcanzaste un cupo o lo rechazaste, todavía tienes la oportunidad de acceder a una carrera de educación superior, mediante la tercera etapa de postulación. Además puedes optar por rendir nuevamente el Ser Bachiller para el siguiente periodo... más detalles a continuación:
Tercera postulación Ser Bachiller:
La SENESCYT ha culminado la primera y segunda etapa de postulación y asignación, de las cuales existen más de 10.000 cupos disponibles, los mismos que se ponen a disposición de las y los postulantes que en las etapas de asignación no han sido asignados cupo. Todo con la finalidad de que la mayoría de los aspirantes obtengan una plaza en la carrera de su elección.
Los alumnos están invitados a participar en esta tercera postulación en los siguientes días. Únicamente podrás postular a UNA opción de carrera, y si tu puntaje permite que se te asigne el cupo, el mismo se considerará AUTOMÁTICAMENTE ACEPTADO y podrás matricularte.
Ingresa a tu cuenta personal, selecciona el área y subárea de conocimiento; carrera; o institución de educación superior; nivel; modalidad; sede; régimen (semestral o anual) y jornada.
En el caso de existir cupos disponibles tras la realización de la primera y segunda postulación se permitirá que los aspirantes repostulen. El número total de cupos disponibles para la repostulación se halla constituido por aquellos que no fueron demandados y por los que fueron rechazados o no aceptados en la primera y segunda asignación. Pueden repostular incluso aquellos aspirantes que no registraron su postulación durante la primera etapa o quienes cuenten con un puntaje vigente de etapas anteriores.
¿Cómo debo postular?
En esta tercera asignación se ofertan los cupos que no fueron aceptados en la primera y segunda asignación (aprox. 10%), los aspirantes deben ingresar a la plataforma Ser Bachiller, según las fechas establecidas en el cronograma para conocer si obtuvieron o no el cupo. Los trámites de matriculación se deberán realizar en cada Universidad e Instituto Superior.
No pierdas esta oportunidad de acceder a la educación superior, infórmate del puntaje referencial de asignación, previo a realizar tu elección. Para revisar si se te asignó el cupo, ingresa a tu cuenta Ser Bachiller.
En caso de no matricularte se aplicarán las sanciones previstas en la normativa vigente, esto es la inhabilitación de dos períodos consecutivos.
Para quienes aún esperan resultados favorables de asignación de cupos, las clases empezarán en un cronograma prorrogado. Para ellos, habrá un plan de contingencia que consiste en recuperar las clases de las primeras semanas perdidas, en varios sábados con el fin de que se nivelen. Mientras estén en clases se irá progresivamente legalizando el proceso de matrículas, para lo cual se les informará oportunamente sobre los requisitos y documentos que deberán presentar en la Dirección de Nivelación y Admisión.
Formulario de Tercera Postulación
Entre las carreras en universidades que presentan mayor aceptación por parte de los postulantes se encuentran Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría, Ingeniería Civil, Enfermería, Ingeniería Industrial y Economía. En lo que respecta a institutos, las profesiones más aceptadas son Tecnología Superior en Desarrollo de Software, Contabilidad, Mecánica Automotriz, Electromecánica, Electrónica, Mecánica Industrial, Electricidad, entre otras.
Quienes luego del proceso de postulación adicional no obtuvieran un cupo para acceder a la educación superior, tendrán la opción de ingresar a la nivelación general que llevará a cabo la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, con el fin de apoyar a los jóvenes que deseen prepararse para rendir el próximo examen.
El proceso de asignación de cupos, consta de tres etapas en las que se otorga las plazas de acuerdo al mérito de los aspirantes, con el objetivo de entregar el total de la oferta académica a los postulantes. Luego de la primera y segunda asignación se realizará un último procesos (remate final de cupos), que considerará una única opción seleccionada por los estudiantes en la postulación y de esta forma efectivizarán el uso de la oferta académica otorgada por las IES.
Si no alcanzaste un cupo o lo rechazaste, todavía tienes la oportunidad de acceder a una carrera de educación superior, mediante la tercera etapa de postulación. Además puedes optar por rendir nuevamente el Ser Bachiller para el siguiente periodo... más detalles a continuación:

Tercera postulación Ser Bachiller:
La SENESCYT ha culminado la primera y segunda etapa de postulación y asignación, de las cuales existen más de 10.000 cupos disponibles, los mismos que se ponen a disposición de las y los postulantes que en las etapas de asignación no han sido asignados cupo. Todo con la finalidad de que la mayoría de los aspirantes obtengan una plaza en la carrera de su elección.
Los alumnos están invitados a participar en esta tercera postulación en los siguientes días. Únicamente podrás postular a UNA opción de carrera, y si tu puntaje permite que se te asigne el cupo, el mismo se considerará AUTOMÁTICAMENTE ACEPTADO y podrás matricularte.
Ingresa a tu cuenta personal, selecciona el área y subárea de conocimiento; carrera; o institución de educación superior; nivel; modalidad; sede; régimen (semestral o anual) y jornada.
En el caso de existir cupos disponibles tras la realización de la primera y segunda postulación se permitirá que los aspirantes repostulen. El número total de cupos disponibles para la repostulación se halla constituido por aquellos que no fueron demandados y por los que fueron rechazados o no aceptados en la primera y segunda asignación. Pueden repostular incluso aquellos aspirantes que no registraron su postulación durante la primera etapa o quienes cuenten con un puntaje vigente de etapas anteriores.
¿Cómo debo postular?
En esta tercera asignación se ofertan los cupos que no fueron aceptados en la primera y segunda asignación (aprox. 10%), los aspirantes deben ingresar a la plataforma Ser Bachiller, según las fechas establecidas en el cronograma para conocer si obtuvieron o no el cupo. Los trámites de matriculación se deberán realizar en cada Universidad e Instituto Superior.
No pierdas esta oportunidad de acceder a la educación superior, infórmate del puntaje referencial de asignación, previo a realizar tu elección. Para revisar si se te asignó el cupo, ingresa a tu cuenta Ser Bachiller.
En caso de no matricularte se aplicarán las sanciones previstas en la normativa vigente, esto es la inhabilitación de dos períodos consecutivos.
Para quienes aún esperan resultados favorables de asignación de cupos, las clases empezarán en un cronograma prorrogado. Para ellos, habrá un plan de contingencia que consiste en recuperar las clases de las primeras semanas perdidas, en varios sábados con el fin de que se nivelen. Mientras estén en clases se irá progresivamente legalizando el proceso de matrículas, para lo cual se les informará oportunamente sobre los requisitos y documentos que deberán presentar en la Dirección de Nivelación y Admisión.
Formulario de Tercera Postulación
Entre las carreras en universidades que presentan mayor aceptación por parte de los postulantes se encuentran Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría, Ingeniería Civil, Enfermería, Ingeniería Industrial y Economía. En lo que respecta a institutos, las profesiones más aceptadas son Tecnología Superior en Desarrollo de Software, Contabilidad, Mecánica Automotriz, Electromecánica, Electrónica, Mecánica Industrial, Electricidad, entre otras.
Quienes luego del proceso de postulación adicional no obtuvieran un cupo para acceder a la educación superior, tendrán la opción de ingresar a la nivelación general que llevará a cabo la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, con el fin de apoyar a los jóvenes que deseen prepararse para rendir el próximo examen.
Comentar