Resumen de la fecha y el lugar donde nació el Libertador Simón Bolívar.
El caudillo de la independencia hispanoamericana, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios (o simplemente Simón Bolívar), nació en Caracas - Venezuela, el 24 de julio de 1783. Su familia era de origen vasco y pertenecía a las altas esferas de la sociedad criolla venezolana.
Desde muy joven demostró un indomable espíritu y una sobresaliente inteligencia. En su casa recibió las primeras lecciones de letras, gramática latina y española, esgrima, natación, historia natural, profana y eclesiástica, con algunos principios de matemáticas; hasta la edad de quince años, en que su curador, don Carlos Palacios, después de la muerte de su madre, le mandó a España para que completase sus estudios.

Simón Bolívar nació en Caracas
Venezuela el 24 de julio de 1783
Enviudó muy joven, recorrió Europa y tras ver la coronación del emperador Napoleón Bonaparte, visualizó su patria y, en el Monte Sacro, Roma, resolvió dedicar su vida y bienes para lograr la libertad de la América hispana.
Aunque no poseía formación militar, Simón Bolívar llegó a convertirse en el principal dirigente de la guerra por la independencia de las colonias hispanoamericanas. Soñaba con formar una gran confederación que uniera a todas las antiguas colonias españolas de América, inspirada en el modelo de Estados Unidos.
Dirigió las guerras independentistas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y creó a Bolivia. Alrededor del mundo se le considera como uno de los militares más brillantes de todos los tiempos.
Decepcionado, acorralado por sus enemigos y enfermo, Simón Bolívar renunció al poder en abril de 1830, y se retiró a Santa Marta. Aquí se agravó su enfermedad y murió el 17 de diciembre de 1830.
El caudillo de la independencia hispanoamericana, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios (o simplemente Simón Bolívar), nació en Caracas - Venezuela, el 24 de julio de 1783. Su familia era de origen vasco y pertenecía a las altas esferas de la sociedad criolla venezolana.
Desde muy joven demostró un indomable espíritu y una sobresaliente inteligencia. En su casa recibió las primeras lecciones de letras, gramática latina y española, esgrima, natación, historia natural, profana y eclesiástica, con algunos principios de matemáticas; hasta la edad de quince años, en que su curador, don Carlos Palacios, después de la muerte de su madre, le mandó a España para que completase sus estudios.

Simón Bolívar nació en Caracas
Venezuela el 24 de julio de 1783
Enviudó muy joven, recorrió Europa y tras ver la coronación del emperador Napoleón Bonaparte, visualizó su patria y, en el Monte Sacro, Roma, resolvió dedicar su vida y bienes para lograr la libertad de la América hispana.
Aunque no poseía formación militar, Simón Bolívar llegó a convertirse en el principal dirigente de la guerra por la independencia de las colonias hispanoamericanas. Soñaba con formar una gran confederación que uniera a todas las antiguas colonias españolas de América, inspirada en el modelo de Estados Unidos.
Dirigió las guerras independentistas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y creó a Bolivia. Alrededor del mundo se le considera como uno de los militares más brillantes de todos los tiempos.
Decepcionado, acorralado por sus enemigos y enfermo, Simón Bolívar renunció al poder en abril de 1830, y se retiró a Santa Marta. Aquí se agravó su enfermedad y murió el 17 de diciembre de 1830.
Comentar