Aspirantes filtran en Facebook fotos de las evaluaciones QSM tomadas por el INEVAL.
El día de hoy se filtraron algunas preguntas de la evaluación Quiero Ser Maestro, sin embargo no hay de que preocuparse, según afirmaron los directivos del INEVAL, ya que lamentablemente esta práctica se viene dando desde procesos similares anteriores a cargo de esta Institución, por ejemplo durante el pasado Ser Bachiller.
Para combatir este tipo de "trampas", el Instituto Nacional de Evaluación Educativa genera automáticamente decenas de pruebas, que no se repiten si quiera entre todos los aspirantes que las rinden en una misma aula. Es decir existe un banco de preguntas de miles de items que componen diferentes pruebas, por lo tanto las opciones para "copiar" o "hacer trampa" son mínimas.
Según entrevista a Diario El Comercio “En el Ineval no somos ingenuos. Cada vez que acaba una sesión, esos ítems se tiran a la basura. Pueden hacer con ellos lo que quieran, no sirven para evaluar en la siguiente sesión. No tenemos 10 juegos de pruebas, contamos con cientos de versiones. Nos da igual que se las roben. Nosotros liberamos las preguntas, antes del examen, para que practiquen en los simuladores, también les ponemos temarios de referencia”.
¿Cómo familiarizarse con las pruebas QSM?
Antes de empezar ¡No te dejes estafar! Recuerda que nadie tiene las preguntas, y es un delito comercializar con ellas. Estudia diariamente, practica en el simulador, resuelve las preguntas por ti mismo y dedícate de manera consciente, para lograr un buen puntaje.
Conocer algunas preguntas tomadas el día del examen no aporta mayor ventaja. Lo importante es saber como resolver problemas que necesitan de lógica, racionalidad, entender cosas, leer un texto. A continuación preguntas liberadas oficialmente por el INEVAL:


























Temas relacionados:
Fuente: El Comercio, Grupo de Facebook "Quiero Ser Maestro 6 (2017) - Ministerio de Educación", Canal de Youtube "Educación En el Ecuador"
El día de hoy se filtraron algunas preguntas de la evaluación Quiero Ser Maestro, sin embargo no hay de que preocuparse, según afirmaron los directivos del INEVAL, ya que lamentablemente esta práctica se viene dando desde procesos similares anteriores a cargo de esta Institución, por ejemplo durante el pasado Ser Bachiller.
Para combatir este tipo de "trampas", el Instituto Nacional de Evaluación Educativa genera automáticamente decenas de pruebas, que no se repiten si quiera entre todos los aspirantes que las rinden en una misma aula. Es decir existe un banco de preguntas de miles de items que componen diferentes pruebas, por lo tanto las opciones para "copiar" o "hacer trampa" son mínimas.
Según entrevista a Diario El Comercio “En el Ineval no somos ingenuos. Cada vez que acaba una sesión, esos ítems se tiran a la basura. Pueden hacer con ellos lo que quieran, no sirven para evaluar en la siguiente sesión. No tenemos 10 juegos de pruebas, contamos con cientos de versiones. Nos da igual que se las roben. Nosotros liberamos las preguntas, antes del examen, para que practiquen en los simuladores, también les ponemos temarios de referencia”.
¿Cómo familiarizarse con las pruebas QSM?
Antes de empezar ¡No te dejes estafar! Recuerda que nadie tiene las preguntas, y es un delito comercializar con ellas. Estudia diariamente, practica en el simulador, resuelve las preguntas por ti mismo y dedícate de manera consciente, para lograr un buen puntaje.
Conocer algunas preguntas tomadas el día del examen no aporta mayor ventaja. Lo importante es saber como resolver problemas que necesitan de lógica, racionalidad, entender cosas, leer un texto. A continuación preguntas liberadas oficialmente por el INEVAL:


























Temas relacionados:
- Consultar fecha, hora y sede para rendir Pruebas QSM
- Simulador de preguntas de razonamiento QSM
- Temario pruebas de razonamiento Quiero ser Maestro
- Lista de convocados a rendir las pruebas de razonamiento
- Preguntas y respuestas de razonamiento QSM (cuestionario)
Fuente: El Comercio, Grupo de Facebook "Quiero Ser Maestro 6 (2017) - Ministerio de Educación", Canal de Youtube "Educación En el Ecuador"
Comentar