Resumen del 10 de agosto de 1810 para niños y estudiantes en general.
Aprovechando la invasión de Napoleón Bonaparte a España, un grupo de patriotas quiteños, intelectuales y dirigentes barriales, se reunieron en la casa de Manuela Cañizares, para planificar la estrategia de independencia de Ecuador (que en ese tiempo se conocía como Real Audiencia de Quito).
Los patriotas organizaron una Junta Soberana de Gobierno, y en la madrugada del 10 de agosto de 1809 comunicaron mediante un documento a Ruiz de Castilla (gobernador español), que se desconocía su autoridad y gobierno.
Ese día, después de 300 años de ser colonia española, Quito amaneció libre. Banderas blancas y rojas cubrieron la ciudad como símbolo de independencia y libertad. Era la primera vez en todo el continente americano que una ciudad se revelaba contra el imperio español.
De los participantes, 32 acabaron en la cárcel y luego asesinados por órdenes de Ruiz de Castilla el 2 de agosto de 1810.
Le debemos a ese grupo de patriotas la rebelión que, pocos años más tarde, desemboca en la Primera Independencia de nuestro continente.
Video resumen del 10 de agosto para niños
Temas relacionados:
Aprovechando la invasión de Napoleón Bonaparte a España, un grupo de patriotas quiteños, intelectuales y dirigentes barriales, se reunieron en la casa de Manuela Cañizares, para planificar la estrategia de independencia de Ecuador (que en ese tiempo se conocía como Real Audiencia de Quito).
Los patriotas organizaron una Junta Soberana de Gobierno, y en la madrugada del 10 de agosto de 1809 comunicaron mediante un documento a Ruiz de Castilla (gobernador español), que se desconocía su autoridad y gobierno.
Ese día, después de 300 años de ser colonia española, Quito amaneció libre. Banderas blancas y rojas cubrieron la ciudad como símbolo de independencia y libertad. Era la primera vez en todo el continente americano que una ciudad se revelaba contra el imperio español.
De los participantes, 32 acabaron en la cárcel y luego asesinados por órdenes de Ruiz de Castilla el 2 de agosto de 1810.
Le debemos a ese grupo de patriotas la rebelión que, pocos años más tarde, desemboca en la Primera Independencia de nuestro continente.
Video resumen del 10 de agosto para niños
Temas relacionados:
- Fechas cívicas del Ecuador.
- 10 de Agosto: Primer Grito de Independencia del Ecuador.
- Bandera del 10 de Agosto.
- Resumen del 2 de Agosto de 1810.
- ¿Qué se celebra el 10 de agosto en Ecuador?
- ¿Por qué celebramos la independencia de Ecuador?
- Resumen del 10 de agosto de 1809.
Comentar