Fundación de la República del Ecuador (Resumen)

Colapsar
X
Colapsar
  •  
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

    Fundación de la República del Ecuador (Resumen)



    Resumen de la fundación de la República del Ecuador.
    Introducción

    Ecuador nace como República el 24 de mayo de 1822, tras la batalla de Pichincha. Hecho que selló definitivamente la independencia de nuestro estado de la corona española.

    Sin embargo debemos recordar los hechos que originaron este evento: 10 de agosto de 1809 (primer grito de independencia), y 9 de octubre de 1820 (independencia de Guayaquil).

    Ambas insurrecciones basadas en las prédicas e ideales libertarios de Eugenio Espejo. En las siguientes líneas, un breve recuento de los episodios que determinaron la "fundación del Ecuador".

    Adicionalmente cabe destacar que de forma legal, Ecuador nace mediante su primera constitución el 11 de septiembre de 1830. Este es el punto de partida del nacimiento de la República, que antes había sido conocido como Reino de Quito, Real Audiencia de Quito y Distrito del Sur de Colombia.

    Resumen

    Fue el pueblo el que encendió la llama libertaria, con las declaraciones de independencia de Río Verde, en Esmeraldas, y de Guayaquil; luz que se propagó inmediatamente hacia los demás territorios de lo que hoy es Ecuador: Jipijapa, Naranjal, Portoviejo, Cuenca, Guaranda, Latacunga, alcanzó a Riobamba y, luego, prosiguió hasta llegar a la gloriosa batalla de Tapi, que fue crucial para obtener la victoria del Ejército Libertador comandado por Antonio José de Sucre, en las faldas del Pichincha, el 24 de mayo de 1822.


    Fundación de la República del Ecuador

    Tras la victoria, Ecuador formó parte del proyecto grancolombino -que era el sueño del Libertador Simón Bolívar-, bajo el nombre de Distrito del Sur (antigua Audiencia de Quito). Integrado por tres departamentos: Quito, Azuay y Guayaquil.

    El 25 de junio de 1824, se promulgó la Ley de División Territorial de Colombia, que fue determinante, en el futuro del Ecuador. Durante ocho años, la República de Ecuador no existía; había el Distrito del Sur (la antigua Audiencia de Quito), bajo el mando del Prefecto General Gral. Juan José Flores, venezolano.

    Cuando los ideales del Libertador fracasaron, un grupo de notables reunido en Quito decidió organizar el nuevo país como Estado independiente (13 de mayo de 1830) y entregó el poder al general venezolano Juan José Flores como Presidente del nuevo Estado y José Joaquín de Olmedo como Vicepresidente.

    El Departamento del Sur de la Gran Colombia se separó de la entidad fundada por Simón Bolívar, para fundar un Estado soberano e independiente con el nombre de REPÚBLICA DEL ECUADOR.

    El 22 de septiembre de 1830 se emite la primera Constitución del Estado del Ecuador en la ciudad de Riobamba. Fue la primera carta magna en estar en vigencia desde la creación del Estado del Ecuador como país independiente. Constituye la partida de nacimiento de la República del Ecuador como una primicia indiscutible e histórica de Riobamba. Estuvo en vigencia a lo largo del primer periodo de gobierno de Juan José Flores, hasta 1835 en la presidencia de Vicente Rocafuerte.

    Desde 2006, el gobierno de Rafael Correa convirtió al Ecuador en un “Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico”.

    Video resumen de la Fundación de Ecuador


    Temas relacionados:Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Brainly, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi, Yahoo, https://espanol.answers.yahoo.com/

    #2
    ¿Deseas comentar en nuestro artículo sobre la Fundación de la República del Ecuador?

    Agrega tu comentario en el formulario de abajo, e intercambia mensajes sobre este tema con otros usuarios.

    Comentar


    • Avatar de Invitado
      Anónimo comentó
      Editar un comentario
      las mujeres y su aportacion?

    #3
    El valor de la puntualidad es necesario para dotar a nuestra personalidad de carácter, orden y eficacia, pues al vivir este valor en plenitud estamos en condiciones de realizar más actividades, desempeñar mejor nuestro trabajo, ser merecedores de confianza.

    Comentar


      #4
      Reclutamiento Policía Metropolitana de Quito 2017
      disculpe cuando se abre las inscripcionsiones en quito gracias

      Comentar


        #5
        la revolución liberal y la implementacion de la educación laica en el ecuador

        Comentar


          #6
          muy buena pagina me ayudo mucho con la tarea

          Comentar


            #7
            esto no me cirvio de nada basura

            Comentar


            Comentarios:


            Para que tu mensaje sea aceptado, sigue las normas de nuestra comunidad:

            1. 1. Todos los mensajes inapropiados serán eliminados automáticamente.
            2. 2. Procura que tus mensajes aporten algo al foro, y se respetuoso con los demás.
            3. 3. Comparte tus conocimientos, y ayuda a otros usuarios.
            4. 4. No olvides demostrar tu buena educación y ortografía :)

            5. Recuerda: Foros Ecuador es una iniciativa particular, sin relación con el Gobierno o cualquier otra institución pública o privada. Por lo tanto no estamos en capacidad de brindar asistencia, soporte o resolver problemas en nombre de terceros. Conoce más sobre nosotros en la sección "Acerca de".

            Contenidos introducidos anteriormente se guardarán automáticamente. Restore o Descartar.
            Guardado Automático
            Stick Out Tongue :p Embarrassment :o Frown :( Wink ;) Mad :mad: Smile :) Confused :confused: Big Grin :D Roll Eyes (Sarcastic) :rolleyes: Cool :cool: EEK! :eek:
            x
            Insertar: Uña del pulgar Pequeño Medio Grande Tamaño natural Eliminar  
            x

            ¡Gracias por participar en Foros Ecuador!

            X