Descubra aquí el número de ecuatorianos que trabajan en el sector agrícola de nuestro país.
El Ecuador es un país eminentemente de tradición, vocación y destino agrícola y su importancia radica, tanto en su contribución a la economía nacional, como, en la dinámica social que la economía campesina descubre en esta actividad económica.
El sector agrícola principalmente está conformado por personas que se auto identifican como mestizos, seguido por personas indígenas y blancos; a partir del año 2010 también se evidencia que los montubios conforman una parte significativa del sector agricultor.
Por otra parte, el sector agrícola está conformado por personas que en su mayoría solo han cursado la primaria, esto corresponde al 56% de las personas que conforman este sector, el 14% han cursado la secundaria y el 11% la educación básica.
Pero ¿cuántos ecuatorianos trabajan en este sector? Según la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENENDU) realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del Ecuador:

Número de personas que trabajan en el sector agrícola ecuatoriano
El 68,01% del sector agrícola son hombres y únicamente el 31,98% eran mujeres.
De lo mencionado anteriormente, el sector agrícola se conforma principalmente por personas del sexo masculino, que han cursado la primaria, son mestizos y se ubican en el área rural del Ecuador. Sin embargo, este sector también concentra a gran parte de la población indígena del país.
El peso económico del sector agropecuario se visualiza más claramente si se considera el peso y contribución del sector a la economía, su importancia en la generación de divisas, los encadenamientos productivos que tiene con otros sectores de la economía, así como su importancia en cuanto a la generación de empleo
Principales rubros
Los principales rubros de exportaciones agropecuarias en Ecuador son:
El Ecuador es un país eminentemente de tradición, vocación y destino agrícola y su importancia radica, tanto en su contribución a la economía nacional, como, en la dinámica social que la economía campesina descubre en esta actividad económica.
El sector agrícola principalmente está conformado por personas que se auto identifican como mestizos, seguido por personas indígenas y blancos; a partir del año 2010 también se evidencia que los montubios conforman una parte significativa del sector agricultor.
Por otra parte, el sector agrícola está conformado por personas que en su mayoría solo han cursado la primaria, esto corresponde al 56% de las personas que conforman este sector, el 14% han cursado la secundaria y el 11% la educación básica.
Pero ¿cuántos ecuatorianos trabajan en este sector? Según la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENENDU) realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del Ecuador:

Número de personas que trabajan en el sector agrícola ecuatoriano
El 68,01% del sector agrícola son hombres y únicamente el 31,98% eran mujeres.
De lo mencionado anteriormente, el sector agrícola se conforma principalmente por personas del sexo masculino, que han cursado la primaria, son mestizos y se ubican en el área rural del Ecuador. Sin embargo, este sector también concentra a gran parte de la población indígena del país.
El peso económico del sector agropecuario se visualiza más claramente si se considera el peso y contribución del sector a la economía, su importancia en la generación de divisas, los encadenamientos productivos que tiene con otros sectores de la economía, así como su importancia en cuanto a la generación de empleo
Principales rubros
Los principales rubros de exportaciones agropecuarias en Ecuador son:
- Camarón 351,7 millones de dólares
- Enlatados de pescado $ 267,1 millones
- Banano y plátano $ 226,5 millones
- Productos mineros $ 103,7 millones
- Flores $ 101,5 millones
- Cacao y elaborados 48,7 millones de dólares.
Comentar