Alonso de Illescas - Biografía (Resúmen)

Colapsar
X
Colapsar
  •  
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

    Alonso de Illescas - Biografía (Resúmen)



    Resumen de la biografía de Alonso de Illescas. ¿Quién fue Alonso de Illescas?


    Alonso de Illescas es considerado como el máximo héroe de la libertad afroecuatoriana. Lidero la creación de la República de los zambos (indios y negros), y llevó una larga resistencia contra el poder español.

    Con su liderazgo logró articular a indígenas y africanos, luchando por mantener la autonomía de la región con independencia de la injerencia española. Luchó fuertemente para conseguir el respeto de las autoridades coloniales a través de pactos de mutuo beneficio. El 2 de octubre de 1997, el congreso del Ecuador lo reconoció como Héroe Nacional, por ser defensor de la autonomía y la libertad del pueblo negro e indígena.


    Biografía

    Nacido alrededor de 1528 en África Occidental, Alonso de Illescas fue capturado por los negreros como esclavo y llevado a España. Allí aprendió el idioma, su cultura y artes de guerra occidental, que le servirían posteriormente para consolidarse como líder del pueblo arfo-descediente del Ecuador.

    En octubre de 1553 a sus 25 años fue trasladado en un barco que partió desde Panamá rumbo a Perú, el cual naufragó en la ensenada de Portete, hoy en el Cantón Muisne.


    Habiendo sobrevivido junto a otros 23 esclavos, y liderados por el Cimarrón Antón, se enfrentaron violentamente contra los indios Pidi, quienes viendo la superioridad y la bravura de los africanos, deciden establecer alianzas y acuerdos para dominar juntos un territorio amenazado ya por los españoles.

    Luego de superar las rivalidades, y la muerte de Cimarrón Antón en 1555, Alonso de Illescas obtuvo el liderazgo. Al ganar la amistad de los indígenas, pacta con ellos estratégicas alianzas con el propósito de conservar la autonomía y la libertad del territorio de Esmeradas.


    Los negros quedaron libres en su nueva tierra y supieron rechazar todo intento de sometimiento de parte de los españoles.

    Viviendo en los denominados "palenques" o "quilombos", fueron el primer territorio de libertad y autonomía sembrado en el continente por los africanos sobrevivientes a la trata trasatlántica. Enclave territorial que fue invencible durante casi 100 años.

    De este modo “el palenque” se convirtió en el escenario de resistencia y de libertad de los primeros africanos que pisaron tierra ecuatoriana y no negociaron con los españoles su presencia; situación que les permitió contar con un Gobernador elegido por ellos y reconocido por los conquistadores.


    Tras la etapa inicial de resistencia, comenzó relaciones con la Real Audiencia de Quito con el objetivo de mantener la autonomía. Sus acciones iniciales consistieron en rescatar y prestar ayuda a los náufragos que llegaban a la costa esmeraldeña, como fue el caso del mercedario Escobar proveniente de Panamá quien, frente a la ayuda de Illescas e interés por acercarse a la religión católica, inició labores de adoctrinamiento y bautizó a sus cuatro hijos: Enrique, Sebastián, Justa y María.


    Los españoles, al no haber podido derrotarlo, buscaron en vano una alianza ofreciéndole el título de gobernador, con la posibilidad de que colonizaran una región de la que Alonso había sido jefe durante decenas de años.

    Finalmente, tras la muerte de Illescas, su hijo Sebastián, lo sucedió al frente de la comunidad de castaños y terminó aceptando una alianza con los españoles. En 1997, el Parlamento de Ecuador convirtió el 2 de octubre en el Día Nacional de los Afroecuatorianos y declaró oficialmente a Alonso de Illescas héroe nacional.

    Comic - Personajes emblemáticos



    Fuente: Wikipedia, Yahoo, Efemérides, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi, www.wikipedia.org

    #2
    ¡Participa en nuestra página web!

    Déjanos tu mensaje sobre la biografía de Antonio de Illescas

    Comentar


      #3
      quienes fueron sus padres

      Comentar


        #4
        Quienes fueron sus padres?

        Comentar


          #5
          si es útil me saque un 10 en lengua gracias por dar nos tanta informacion

          Comentar


            #6
            Quisiera más información de Alonso de Illescas me intereso mucho su historia

            Comentar


            Comentarios:


            Para que tu mensaje sea aceptado, sigue las normas de nuestra comunidad:

            1. 1. Todos los mensajes inapropiados serán eliminados automáticamente.
            2. 2. Procura que tus mensajes aporten algo al foro, y se respetuoso con los demás.
            3. 3. Comparte tus conocimientos, y ayuda a otros usuarios.
            4. 4. No olvides demostrar tu buena educación y ortografía :)

            5. Recuerda: Foros Ecuador es una iniciativa particular, sin relación con el Gobierno o cualquier otra institución pública o privada. Por lo tanto no estamos en capacidad de brindar asistencia, soporte o resolver problemas en nombre de terceros. Conoce más sobre nosotros en la sección "Acerca de".

            Contenidos introducidos anteriormente se guardarán automáticamente. Restore o Descartar.
            Guardado Automático
            Confused :confused: Big Grin :D Stick Out Tongue :p Embarrassment :o Frown :( Wink ;) Mad :mad: Smile :) Roll Eyes (Sarcastic) :rolleyes: Cool :cool: EEK! :eek:
            x
            Insertar: Uña del pulgar Pequeño Medio Grande Tamaño natural Eliminar  
            x

            ¡Gracias por participar en Foros Ecuador!

            X