Curso de capacitación virtual del MinEduc sobre Educación Ambiental. Curso en la plataforma Me Capacito para docentes del magisterio.
El Ministerio de Educación, en trabajo conjunto con el Ministerio del Ambiente, Universidad Nacional de Educación-UNAE, Universidad Regional Amazónica IIKIAM y la Dirección General de Intereses Marítimos de la Armada, implementó el primer Curso Virtual de Educación Ambiental que será publicado en la plataforma mecapacito.educacion.gob.ec y llegará a todos los docentes del Magisterio Fiscal del país, hasta el 2021.
El curso cuenta cuenta con una serie de componentes que permitirán un aprendizaje interactivo: lecturas, cuestionarios, contenido multimedia y foros interactivos. Su objetivo es que los docentes fortalezcan sus conocimientos en las siguientes temáticas: Introducción a la Educación Ambiental, Patrimonio Natural y Cambio Climático. En total existirán 8.000 cupos disponibles por cada promoción, que otorgará certificados válidos para futuros procesos de recategorización.
La Plataforma Mecapacito del Ministerio de Educación estará disponible las veinte y cuatro horas del día durante el tiempo que dura el curso. Conforme vaya realizando las actividades, se irán desbloqueando los contenidos de estudio. Se convocará por grupos a todos los docentes del Magisterio Fiscal. Debe estar pendiente de la convocatoria que se realizará vía SMS y publicación de listados.
Tomar en cuenta ¡IMPORTANTE!
La capacitación virtual se enfoca en el desarrollo y fortalecimiento del currículo nacional en temas ambientales, en beneficio de niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas públicas y privadas del país.
Cuenta con 3 módulos y cada uno está subdividido en unidades. Dentro de cada unidad los docentes deben cumplir con actividades como: Lección de diagnóstico, lectura, videos de refuerzo, completar actividades interactivas, revisar material complementario y responder una evaluación final en la cual deberán obtener una calificación satisfactoria para aprobar el mismo.
Al finalizar el curso, los docentes que aprueben, obtendrán un certificado de 40 horas de capacitación, el que será de utilidad para la recategorización. El curso se ofertará a los aproximadamente 165.000 docentes del Magisterio Fiscal hasta el 2021. Las inscripciones se realizará en grupos de 8.000 participantes, quienes podrán acceder y finalizar el curso durante 5 semanas.
Los participantes que aprueben el primer curso podrán inscribirse en el Curso de Educación Ambiental 2, al finalizar este segundo curso, los participantes que aprueben, obtendrán otro certificado por 40 horas de capacitación.
Ingresar a la plataforma mecapacito.educacion.gob.ec
No olvide que su usuario y clave es la misma que utiliza para ingresar a EducarEcuador. Si no puede ingresar con estos datos, digite usuario y clave asignados para el correo institucional.
Ejemplo:
Fuente: Ministerio de Educación, www.educacion.gob.ec

El Ministerio de Educación, en trabajo conjunto con el Ministerio del Ambiente, Universidad Nacional de Educación-UNAE, Universidad Regional Amazónica IIKIAM y la Dirección General de Intereses Marítimos de la Armada, implementó el primer Curso Virtual de Educación Ambiental que será publicado en la plataforma mecapacito.educacion.gob.ec y llegará a todos los docentes del Magisterio Fiscal del país, hasta el 2021.
El curso cuenta cuenta con una serie de componentes que permitirán un aprendizaje interactivo: lecturas, cuestionarios, contenido multimedia y foros interactivos. Su objetivo es que los docentes fortalezcan sus conocimientos en las siguientes temáticas: Introducción a la Educación Ambiental, Patrimonio Natural y Cambio Climático. En total existirán 8.000 cupos disponibles por cada promoción, que otorgará certificados válidos para futuros procesos de recategorización.

La Plataforma Mecapacito del Ministerio de Educación estará disponible las veinte y cuatro horas del día durante el tiempo que dura el curso. Conforme vaya realizando las actividades, se irán desbloqueando los contenidos de estudio. Se convocará por grupos a todos los docentes del Magisterio Fiscal. Debe estar pendiente de la convocatoria que se realizará vía SMS y publicación de listados.
Tomar en cuenta ¡IMPORTANTE!
La capacitación virtual se enfoca en el desarrollo y fortalecimiento del currículo nacional en temas ambientales, en beneficio de niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas públicas y privadas del país.
Cuenta con 3 módulos y cada uno está subdividido en unidades. Dentro de cada unidad los docentes deben cumplir con actividades como: Lección de diagnóstico, lectura, videos de refuerzo, completar actividades interactivas, revisar material complementario y responder una evaluación final en la cual deberán obtener una calificación satisfactoria para aprobar el mismo.

Al finalizar el curso, los docentes que aprueben, obtendrán un certificado de 40 horas de capacitación, el que será de utilidad para la recategorización. El curso se ofertará a los aproximadamente 165.000 docentes del Magisterio Fiscal hasta el 2021. Las inscripciones se realizará en grupos de 8.000 participantes, quienes podrán acceder y finalizar el curso durante 5 semanas.
Los participantes que aprueben el primer curso podrán inscribirse en el Curso de Educación Ambiental 2, al finalizar este segundo curso, los participantes que aprueben, obtendrán otro certificado por 40 horas de capacitación.

Ingresar a la plataforma mecapacito.educacion.gob.ec
No olvide que su usuario y clave es la misma que utiliza para ingresar a EducarEcuador. Si no puede ingresar con estos datos, digite usuario y clave asignados para el correo institucional.
Ejemplo:
- usuario: jessica.silva
- clave: "Su contraseña"
Fuente: Ministerio de Educación, www.educacion.gob.ec
Comentar