Letra, música, video e historia de la canción "Yo soy Juan Pueblo" para disfrutar en las Fiestas de Guayaquil. Autor: Luis Padilla.
Juan Pueblo es un personaje popular, ícono de la ciudad de Guayaquil, creado por Virgilio Jaime Salinas en 1918, para la columna Kaleidoscopio de diario El Telégrafo. El personaje representa al hombre humilde de pueblo, trabajador que busca la forma de salir adelante.
Juan Pueblo ha tenido varias versiones y ha ilustrado columnas en varios diarios del país como El Universo y La Prensa. En su aspecto inicial era de contextura muy delgada, famélico que vestía ropa vieja, andaba descalzo, usaba una gorra negra con una estrella en el centro y era acompañado de un perro tan flaco como su dueño.
En 1992, el Municipio de Guayaquil convocó a un concurso para escoger al representante de la ciudad. Es así como Juan Pueblo se convierte en figura representativa de la ciudad. El Palacio Municipal de Guayaquil utiliza a este personaje como símbolo de las campañas más importantes de la ciudad, la de cultura y rescate del civismo guayaquileño.
Música
Letra
Autor: Ab. Luis Padilla
Con mi gorrita de papel
soy Juan Pueblo
nací en un barrio popular
soy Juan Pueblo
azul y blanco es mi bandera
soy Juan Pueblo
trabajo con ganas por Guayaquil
soy Juan Pueblo
Yo soy tu hermano Juan Pueblo un personaje
represento a la conciencia popular
Guayaquil es tuyo siéntelo con orgullo
arrimemos el hombre por nuestra ciudad
Guayaquil vive por ti
ahora o nunca Guayaquil vive por ti
Guayaquil vive por ti
ahora o nunca Guayaquil vive por ti
Temas relacionados:
Juan Pueblo es un personaje popular, ícono de la ciudad de Guayaquil, creado por Virgilio Jaime Salinas en 1918, para la columna Kaleidoscopio de diario El Telégrafo. El personaje representa al hombre humilde de pueblo, trabajador que busca la forma de salir adelante.

Juan Pueblo ha tenido varias versiones y ha ilustrado columnas en varios diarios del país como El Universo y La Prensa. En su aspecto inicial era de contextura muy delgada, famélico que vestía ropa vieja, andaba descalzo, usaba una gorra negra con una estrella en el centro y era acompañado de un perro tan flaco como su dueño.
En 1992, el Municipio de Guayaquil convocó a un concurso para escoger al representante de la ciudad. Es así como Juan Pueblo se convierte en figura representativa de la ciudad. El Palacio Municipal de Guayaquil utiliza a este personaje como símbolo de las campañas más importantes de la ciudad, la de cultura y rescate del civismo guayaquileño.
Música
Letra
Autor: Ab. Luis Padilla
Con mi gorrita de papel
soy Juan Pueblo
nací en un barrio popular
soy Juan Pueblo
azul y blanco es mi bandera
soy Juan Pueblo
trabajo con ganas por Guayaquil
soy Juan Pueblo
Yo soy tu hermano Juan Pueblo un personaje
represento a la conciencia popular
Guayaquil es tuyo siéntelo con orgullo
arrimemos el hombre por nuestra ciudad
Guayaquil vive por ti
ahora o nunca Guayaquil vive por ti
Guayaquil vive por ti
ahora o nunca Guayaquil vive por ti
Temas relacionados:
- Batalla de Jambelí 25 de julio de 1941.
- 25 de julio de 1537 Fundación de Guayaquil.
- ¿Qué se celebra el 25 de Julio en Ecuador?
- Agenda de Fiestas de Guayaquil.
- Letra de Guayaquileño madera de guerrero.
- Canción Guayaquil vive por ti.
- Guayaquil pórtico de oro.
- Letra de la canción Romance Criollo de la Niña Guayaquileña.
Comentar