Modelos de autobiografía que te servirán de guía para elaborar tu propia biografía personal. ¿Qué es y cómo hacer una autobiografía?
ÍNDICE
¿Qué es?
Es una redacción que relata la vida del autor contada por él mismo, sus logros, fracasos y experiencias. Etimológicamente proviene de las raíces "auto"="propio", "bios"="vida" y "grafos"="escritura".
Cada persona tiene la libertad de utilizar la manera y el estilo en que narrará su historia. Se considera más interesante de leer que las biografías, ya que transmite los pensamientos directamente del autor, en lugar de la interpretación de otra persona.
Escribir una autobiografía puede ser un viaje interesante a nuestro pasado. También brinda la oportunidad de revivir los mejores momentos de tu vida.
Para escribir este documento de forma detallada, ordenada y elaborada, necesitarás de buena memoria y una pequeña planificación.
Una biografía personal no es sólo una colección de datos sobre la vida de una persona, sino un enfoque introspectivo sobre vivencias, experiencias, sentimientos y emociones que se sienten desde que eres un niño hasta la actualidad.
¿Cómo hacer una autobiografía?
Escribir la autobiografía de una persona puede ser un proceso algo complicado, si no tienes idea de como se hace. Sin embargo, en este artículo te enseñaremos como redactar correctamente tu historia, además de varios ejemplos para que esta tarea sea aún más sencilla:
Habla de tu infancia:
Habla de tu adolescencia:
Habla de tu vida en general:
Ejemplo de Autobiografía #1
¿Has pensado en hacer un plan de vida? nunca es tarde para proponerte nuevas metas. A continuación algunos ejemplos que te servirán de guía para elaborar tu plan:
Ejemplo de Autobiografía #2
Ejemplo de Autobiografía #3
Ejemplo de Autobiografía #4
Ejemplo de Autobiografía #5
Otras biografías personales:
... en video:
Fuente: www.wikipedia.org, Yahoo, Efemérides, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi
ÍNDICE
¿Qué es?
Es una redacción que relata la vida del autor contada por él mismo, sus logros, fracasos y experiencias. Etimológicamente proviene de las raíces "auto"="propio", "bios"="vida" y "grafos"="escritura".
Cada persona tiene la libertad de utilizar la manera y el estilo en que narrará su historia. Se considera más interesante de leer que las biografías, ya que transmite los pensamientos directamente del autor, en lugar de la interpretación de otra persona.

Escribir una autobiografía puede ser un viaje interesante a nuestro pasado. También brinda la oportunidad de revivir los mejores momentos de tu vida.
Para escribir este documento de forma detallada, ordenada y elaborada, necesitarás de buena memoria y una pequeña planificación.
Una biografía personal no es sólo una colección de datos sobre la vida de una persona, sino un enfoque introspectivo sobre vivencias, experiencias, sentimientos y emociones que se sienten desde que eres un niño hasta la actualidad.
¿Cómo hacer una autobiografía?
Escribir la autobiografía de una persona puede ser un proceso algo complicado, si no tienes idea de como se hace. Sin embargo, en este artículo te enseñaremos como redactar correctamente tu historia, además de varios ejemplos para que esta tarea sea aún más sencilla:

Habla de tu infancia:
- Fecha y lugar de nacimiento
- Nombres y apellidos
- Descripción de los padres. Mención de hermanos y hermanas.
- Circunstancias del nacimiento: familiares y externas.
- Juegos, tradiciones familiares, valores importantes en tu familia.
- Anécdotas y personas importantes en esa etapa.
Habla de tu adolescencia:
- Cambios en el paso de una etapa a otra: cambios físicos, afectivos (mudanza, cambio de colegio, cambios en la ciudad o país).
- Juegos, gustos, amistades, amores.
- Cómo te relacionas con los de tu generación (hermano/hermana, compañero/-a, estudiante...)
- Relación con los adultos: padres, familia, profesores. ¿Cómo vives las relaciones de autoridad como hijo/-a o estudiante?
- Anécdotas.
- Primeras experiencias.
- Gustos, aficiones y hobbies.
Habla de tu vida en general:
- Acontecimientos más importantes de la vida personal.
- Grandes y pequeños logros significativos en nuestra vida.
- ¿Cómo vives los éxitos y fracasos, las pérdidas de seres queridos?
- El día de hoy.
- Logros en la vida académica y profesional.
- Acontecimientos o recuerdos trascendentes.
- Cuales son tus metas y proyectos de vida.
- También puedes mencionar los acontecimientos trágicos (si los hubiere) que influyeron en tu vida.
Ejemplo de Autobiografía #1
¿Has pensado en hacer un plan de vida? nunca es tarde para proponerte nuevas metas. A continuación algunos ejemplos que te servirán de guía para elaborar tu plan:
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Descargar ejemplo de autobiografía
Descargar ejemplo de autobiografía
Ejemplo de Autobiografía #2
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Descargar ejemplo de autobiografía
Descargar ejemplo de autobiografía
Ejemplo de Autobiografía #3
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Descargar ejemplo de autobiografía
Descargar ejemplo de autobiografía
Ejemplo de Autobiografía #4
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Descargar ejemplo de autobiografía
Descargar ejemplo de autobiografía
Ejemplo de Autobiografía #5
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Descargar ejemplo de autobiografía
Descargar ejemplo de autobiografía
Otras biografías personales:
- Descargar ejemplo #6
- Descargar ejemplo #7
- Descargar ejemplo #8
- Descargar ejemplo #9
- Descargar ejemplo #10
- Descargar ejemplo #11
- Descargar ejemplo #12
- Descargar ejemplo #13
- Descargar ejemplo #14
- Descargar ejemplo #15
- Descargar ejemplo #16
- Descargar ejemplo #17
- Descargar ejemplo #18
- Descargar ejemplo #19
- Descargar ejemplo #20
- Descargar ejemplo #21
... en video:
Fuente: www.wikipedia.org, Yahoo, Efemérides, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi
Comentar