Recopilación de imágenes, dibujos, láminas e infografías referentes a la celebración andina del Kulla Raymi en Ecuador.
Después de un período de inactividad del suelo durante todo el mes de agosto, el terreno se prepara en septiembre para una nueva plantación, sobre todo de maíz. Esta festividad coincide con el equinoccio solar que se celebra el 21 de septiembre y que se hace en honor a la mujer y a la fecundidad, su nombre es Kulla Raymi, también conocido en algunos pueblos ancestrales como el equinoccio de otoño o "Kuya" / "Coya" Raymi.
La fiesta fue promovida por los antiguos habitantes de la parte norte del país, mucho antes de la época de la conquista española. Cada 21 de septiembre, los habitantes de los Andes adoran el símbolo de la fertilidad y de la mujer, por el hecho de que son responsables de dar vida al universo. Se comprometen a emprender un año agrícola de la mejor forma posible, se cultivan sueños y deseos, a la espera de ver brotar los frutos, no sólo en lo material, sino también en la vida social y familiar.















Temas relacionados:
Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Efemérides, Ministerio de Educación, BuenasTareas, Slideshare, Prezi
Después de un período de inactividad del suelo durante todo el mes de agosto, el terreno se prepara en septiembre para una nueva plantación, sobre todo de maíz. Esta festividad coincide con el equinoccio solar que se celebra el 21 de septiembre y que se hace en honor a la mujer y a la fecundidad, su nombre es Kulla Raymi, también conocido en algunos pueblos ancestrales como el equinoccio de otoño o "Kuya" / "Coya" Raymi.
La fiesta fue promovida por los antiguos habitantes de la parte norte del país, mucho antes de la época de la conquista española. Cada 21 de septiembre, los habitantes de los Andes adoran el símbolo de la fertilidad y de la mujer, por el hecho de que son responsables de dar vida al universo. Se comprometen a emprender un año agrícola de la mejor forma posible, se cultivan sueños y deseos, a la espera de ver brotar los frutos, no sólo en lo material, sino también en la vida social y familiar.















Temas relacionados:
- ¿Qué es el Kulla Raymi? Significado, historia y celebración del kulla raymi
- ¿Qué es el Kapak Raymi? Significado, historia y celebración
- ¿Qué es el Inti Raymi o fiesta del sol? Significado, historia y celebración
- 307 palabras en Quechua / Kichwa y su significado al español
Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Efemérides, Ministerio de Educación, BuenasTareas, Slideshare, Prezi
Comentar