Biografía de Jefferson Pérez - Resumen de su vida y logros

Colapsar
X
Colapsar
  •  
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

    Biografía de Jefferson Pérez - Resumen de su vida y logros



    Resumen de la vida y logros de Jefferson Pérez, medallista olímpico del Ecuador. Reseña biográfica de Jefferson Pérez.


    Jefferson Pérez es un destacado deportista ecuatoriano que alcanzó únicas dos medallas, oro y plata, que posee el Ecuador en los Juegos Olímpicos, nació el 1ero de julio del año 1974 en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Como deportista se especializó en Racewalking, en la prueba de los 20 km, que es la marcha atlética u olímpica, una disciplina de larga distancia dentro del deporte del atletismo.


    Jefferson Pérez, medallista olímpico ecuatoriano

    Resumen de su vida personal y carrera deportiva:

    Jefferson Pérez es oriundo de la ciudad de Cuenca, y nació en uno de los barrios más antiguos de esa locación. Sus padres pertenecían a la clase media baja, o sea tenían recursos económicos limitados. Este deportista es el segundo hijo de 5 hermanos (3 hombres y 2 mujeres), y su impulso por incursionar en el atletismo tuvo como motivo principal la victoria del deportista ecuatoriano, también oriundo de la ciudad de Cuenca, Rolando Vera, cuando compitió en la Carrera de San Silvestre de Sao Paulo.

    En su infancia asistió a los colegios Eugenio Espejo y Gabriela Cevallos, e ingresó al bachillerato Francisco Febres Cordero, al mismo tiempo que estudiaba también trabajaba para contribuir con la economía familiar, principalmente en la venta de periódicos. Resulta ser en esta época donde cursaba el bachillerato que se interesó y participó en el atletismo, específicamente en la modalidad de la marcha olímpica, a causa de una preparación para la asignatura de Educación Física en una prueba de resistencia.


    Parte del incentivo que recibió al inicio en su carrera como deportista fue por parte del entrenador Luis Muñoz, este motivó a Jefferson Pérez a que participara en una prueba de fondo en el atletismo para la Carrera Sport AID, en donde obtuvo el primer lugar y con ello su primera medalla de oro. De esta manera obtuvo el derecho de representar al Ecuador en ciudades como Nueva York y Londres, como embajador deportivo.

    A la temprana de 14 años, Jefferson Pérez tuvo que enfrentar la muerte de su padre y posteriormente su madre perdió la visión de forma paulatina. No obstante hizo frente a dichas adversidades y pudo encontrar la fortaleza e inspiración para desarrollarse como deportista.

    Las primeras competencias en las cuales este destacado deportista ecuatoriano participó, fue en el recorrido de distancias de 5 kilómetros, donde a partir de su desarrollo dentro del atletismo tomó como decisión definitiva dedicarse a tiempo completo a la disciplina de la marcha atlética u olímpica. Al respecto hay que señalar, que obtuvo uno de sus primeros premios en el Campeonato Juvenil Sudamericano de Atletismo de 1989 de Montevideo, donde con la edad de 14 años se impuso en los 10,000 metros con un tiempo de 45:03.71 minutos, sus primeros pasos en una futura carrera deportiva plasmada de victorias.

    A los 16 años de edad participó en el circuito internacional de Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo de 1990 celebrado en la ciudad de Plovdiv, Bulgaria. En esta competencia el deportista ecuatoriano se posicionó tercero en la carrera de los 10,000 metros con un tiempo de 40:08:26 minutos, lo cual representó en ese periodo el mejor récord alcanzado a nivel mundial para una persona de su edad, obteniendo el tercer lugar. En años posteriores, específicamente en 1992, ganó en el Campeonato Mundial Juvenil de Seúl, Corea del Sur, el título mundial hecho que consolidó su carrera, a lo cual siguió varias victorias en competiciones abiertas dentro de los circuitos sudamericano y panamericano.

    Este deportista ecuatoriano participó en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, donde ganó la medalla de oro en la prueba de los 20 km de marcha atlética, transformándose así en el ganador más joven en la historia de esta categoría del atletismo. Posteriormente Jefferson Pérez llevó a cabo una peregrinación de 459 km, desde la Catedral o plaza de San Francisco de Quito hasta la ciudad de Cuenca, trotando, caminando y corriendo.


    Jefferson Pérez, medalla de oro 20 km marcha en Atlanta 1996

    En el año 1999 participó en el Campeonato de Mundo celebrado en Sevilla donde ganó la medalla de plata. En los Juegos Olímpicos de Sídney en el año 2000 quedó en un cuarto lugar en la caminata de los 20 km.

    En el año 2003 se llevó a cabo en la ciudad de París el Campeonato del Mundo de Atletismo, donde el deportista ecuatoriano estableció la mejor marca con 1:17:21 horas en los 20 km, donde hasta entonces no existían récords mundiales en dicha categoría. En las olimpiadas de Atenas 2004 Jefferson Pérez también participó y obtuvo el cuarto lugar en la marcha olímpica de los 20 km.

    Para el año 2008 en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 el deportista con la edad de 34 años obtiene la medalla de plata en la competencia de los 20 km y luego anuncia oficialmente su retirada de este deporte.

    Mejores registros personales en su carrera deportiva:
    1. Campeonato Panamericano Juvenil de Atletismo de 1993, Winnipeg, Canadá, modalidad 10 km, Tiempo 39:50.73 minutos, obtuvo el primer lugar.
    2. Campeonato Iberoamericano de Atletismo de 2002, Cracovia, Polonia, Tiempo, modalidad 10 km 38:24 minutos, obtuvo el primer lugar.
    3. Noveno Campeonato del Mundo de Atletismo de 2003, París Francia, modalidad 20km, Tiempo 1:17:21 horas, obtuvo el primer lugar.
    4. Juegos Olímpicos de 2004, Atenas, Grecia, modalidad 50 km, Tiempo 3:53:04 horas, obtuvo el duodécimo lugar.
    5. Campeonato de Atletismo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2008, Cali, Colombia, modalidad 20 km, Tiempo 1:20:54.9 horas, obtuvo el primer lugar.


    El retiro de Jefferson Pérez de la marcha atlética y sus proyectos actuales:

    Después de que el deportista ecuatoriano participara en algunos Reality Shows como el programa televisivo japonés Hey! Spring of Trivia. Por otra parte, realizó estudios superiores en la Universidad del Azuay, específicamente una Maestría en Administración de Empresas, y además fundó una empresa que se dedica a organizar eventos deportivos.

    También creó la Fundación “Jefferson Pérez”, la cual preside y cuyo objetivo principal recae en promover la construcción de una sociedad justa y equilibrada donde se le brinde prioridad a los niños y adolescentes que poseen bajos recursos económicos.
    En la actualidad se encuentra cursando un Postgrado en Ciencias Políticas en la Universidad de Salamanca, España. En este sentido ha incursionado en la política ecuatoriana y pertenece al Movimiento Ciudadano “Renace”, por medio del cual tiene la intención de postularse para el puesto de Alcalde en su ciudad natal, esto sería para las elecciones seccionales del año 2019.

    Presentación interactiva:



    Temas relacionados:
    Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Brainly, Efemérides, BuenasTareas, Slideshare, Prezi

    #2
    ¡Danos tu opinión!

    Escribe tu comentario sobre la vida y logros del atleta ecuatoriano Jefferson Pérez ↓↓↓

    Comentar


    Comentarios:


    Para que tu mensaje sea aceptado, sigue las normas de nuestra comunidad:

    1. 1. Todos los mensajes inapropiados serán eliminados automáticamente.
    2. 2. Procura que tus mensajes aporten algo al foro, y se respetuoso con los demás.
    3. 3. Comparte tus conocimientos, y ayuda a otros usuarios.
    4. 4. No olvides demostrar tu buena educación y ortografía :)

    5. Recuerda: Foros Ecuador es una iniciativa particular, sin relación con el Gobierno o cualquier otra institución pública o privada. Por lo tanto no estamos en capacidad de brindar asistencia, soporte o resolver problemas en nombre de terceros. Conoce más sobre nosotros en la sección "Acerca de".

    Contenidos introducidos anteriormente se guardarán automáticamente. Restore o Descartar.
    Guardado Automático
    Stick Out Tongue :p Embarrassment :o Frown :( Wink ;) Mad :mad: Smile :) Confused :confused: Big Grin :D Roll Eyes (Sarcastic) :rolleyes: Cool :cool: EEK! :eek:
    x
    Insertar: Uña del pulgar Pequeño Medio Grande Tamaño natural Eliminar  
    x

    ¡Gracias por participar en Foros Ecuador!

    X