Visión y misión de la Universidad Estatal de Guayaquil UG y sus facultades.
Considerando que la Universidad de Guayaquil es la universidad pública más grande del Ecuador, con 148 años de vida institucional y una historia que ha trascendido sus fronteras disciplinares, el proceso de transformación que esta institución debe asumir, puede conceptualizarse como un compromiso de sustentabilidad de quienes han participado en el esfuerzo colegiado de construir una nueva Universidad, desde un alto sentido de responsabilidad social frente a las expectativas de la comunidad universitaria, del sector gubernamental y de la sociedad en general, a nivel nacional, regional y global.
En el contexto de la gestión educativa y cultural, de la ciencia, la tecnología, los saberes y sus aprendizajes, la UG debe asumir la conveniencia de promover estrategias de fuerte impacto que garanticen el cumplimiento de la pertinencia en todos sus procesos institucionales.
Por esta razón, la prospectiva estratégica se constituye como el eje vertebrador en la construcción y desarrollo de la Misión y Visión de la Universidad de Guayaquil, ya que, por una parte sistematiza el diseño de los escenarios futuros, y por otra, favorece la determinación de los cursos de acción política para impulsar de un salto cualitativo, en el que la UG contribuya a la implementación de una economía social de conocimiento en el Ecuador.
Misión de la Universidad de Guayaquil
La Misión de la Universidad de Guayaquil es generar, difundir y preservar conocimientos científicos, tecnológicos humanísticos y saberes culturales de forma critica, creativa y para la Innovación social, a través de las funciones de formación, Investigación y vinculación con la sociedad, fortaleciendo profesional y éticamente el talento de la nación y la promoción del buen vivir, en el marco de la sustentabilidad, la justicia y la paz.
Visión de la UG
La visión de la Universidad de Guayaquil es ser una institución de Educación Superior liderazgo prospectivo nacional e Internacional en el campo de sus dominios científicos, tecnológicos y humanísticos; comprometidos con la democracia cognitiva, el diálogo de saberes, el desarrollo sustentable y la innovación social.
Fuente: Estatuto Universidad de Guayaquil, aprobado el 22 de Marzo de 2016, www.ug.edu.ec
Considerando que la Universidad de Guayaquil es la universidad pública más grande del Ecuador, con 148 años de vida institucional y una historia que ha trascendido sus fronteras disciplinares, el proceso de transformación que esta institución debe asumir, puede conceptualizarse como un compromiso de sustentabilidad de quienes han participado en el esfuerzo colegiado de construir una nueva Universidad, desde un alto sentido de responsabilidad social frente a las expectativas de la comunidad universitaria, del sector gubernamental y de la sociedad en general, a nivel nacional, regional y global.

En el contexto de la gestión educativa y cultural, de la ciencia, la tecnología, los saberes y sus aprendizajes, la UG debe asumir la conveniencia de promover estrategias de fuerte impacto que garanticen el cumplimiento de la pertinencia en todos sus procesos institucionales.
Por esta razón, la prospectiva estratégica se constituye como el eje vertebrador en la construcción y desarrollo de la Misión y Visión de la Universidad de Guayaquil, ya que, por una parte sistematiza el diseño de los escenarios futuros, y por otra, favorece la determinación de los cursos de acción política para impulsar de un salto cualitativo, en el que la UG contribuya a la implementación de una economía social de conocimiento en el Ecuador.
Misión de la Universidad de Guayaquil
La Misión de la Universidad de Guayaquil es generar, difundir y preservar conocimientos científicos, tecnológicos humanísticos y saberes culturales de forma critica, creativa y para la Innovación social, a través de las funciones de formación, Investigación y vinculación con la sociedad, fortaleciendo profesional y éticamente el talento de la nación y la promoción del buen vivir, en el marco de la sustentabilidad, la justicia y la paz.

Visión de la UG
La visión de la Universidad de Guayaquil es ser una institución de Educación Superior liderazgo prospectivo nacional e Internacional en el campo de sus dominios científicos, tecnológicos y humanísticos; comprometidos con la democracia cognitiva, el diálogo de saberes, el desarrollo sustentable y la innovación social.

Fuente: Estatuto Universidad de Guayaquil, aprobado el 22 de Marzo de 2016, www.ug.edu.ec