Varios ejemplos de ficha bibliográfica con formato APA para una tesis, monografía o proyecto de investigación científica.
1.- ¿Qué es?
La bibliografía es el conjunto de obras consultadas que se utilizaron para sustentar un trabajo académico de investigación.
A veces, también incluye transcripciones de textos de otras personas (llamadas citas).
Este listado, que por lo general se coloca al final de una tesis, monografía o proyecto de investigación; debe contener datos básicos como: autor, título, lugar, editorial, año de publicación; entre otros (según el tipo de material consultado).
Para realizar una bibliografía de forma correcta y bien estructurada, se utilizan las normas APA, facilitando así la localización de referencias realizadas y su posterior investigación.
En este artículo te mostraremos varios ejemplos prácticos, para que sepas como citar correctamente.
2.- Tipos de citas bibliográficas:
3.- Ejemplos
a) ¿Cómo hacer la bibliografía de un libro? (un solo autor)
García, J. P. (2018). Compartir información privada online: El efecto mediador del intercambio social. Quito, Ecuador: Abya Yala.
Ejemplos:
b) ¿Cómo hacer la bibliografía de un libro? (varios autores)
Los autores van unidos por la letra (y) o el signo (&). El resto es idéntico a lo anterior mencionado.
García, J. P. & Pérez, F. (2018). Compartir información privada online: El efecto mediador del intercambio social. Quito, Ecuador: Abya Yala.
Ejemplos:
c) ¿Cómo hacer la bibliografía de una página web?
Ponce, H. (2006). Medio ambiente y exposición laboral. Recuperado el 28 de diciembre de 2018 de https://www.redalyc.org/467/
Ejemplos:
d) ¿Cómo hacer la bibliografía de una revista?
Gadner, H. (2003). La Teoría de las Inteligencias Múltiples. Revista Española de Investigación en Educación, 9 (2), 65-87.
Ejemplos:
4.- Temas relacionados
Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Monografías, Slideshare, Prezi, http://repositorio.uta.edu.ec/, Universidad de las Fuerzas Armadas.
1.- ¿Qué es?
La bibliografía es el conjunto de obras consultadas que se utilizaron para sustentar un trabajo académico de investigación.
A veces, también incluye transcripciones de textos de otras personas (llamadas citas).

Este listado, que por lo general se coloca al final de una tesis, monografía o proyecto de investigación; debe contener datos básicos como: autor, título, lugar, editorial, año de publicación; entre otros (según el tipo de material consultado).
Para realizar una bibliografía de forma correcta y bien estructurada, se utilizan las normas APA, facilitando así la localización de referencias realizadas y su posterior investigación.
En este artículo te mostraremos varios ejemplos prácticos, para que sepas como citar correctamente.
2.- Tipos de citas bibliográficas:
- Libros
- Con un solo autor
- Con más de un autor
- Enciclopedias o diccionarios
- Obra completa
- Artículo de enciclopedia
- Tesis y disertaciones
- Revistas
- Revistas académicas (Journals)
- Revistas populares (Magazines)
- Periódicos
- Grabaciones
- Partituras
- Videos
- Documentos electrónicos (webgrafía)
- Revistas en línea
- Artículo de periódico en línea
- Libro (versión electrónica)
- Artículo de diccionario o enciclopedia (versión electrónica)
- Página web (web site)
- Blog post
- Video blog post
- Podcast
3.- Ejemplos
a) ¿Cómo hacer la bibliografía de un libro? (un solo autor)
- Autor: primer apellido (sólo la primera letra en mayúscula), coma, inicial/es del nombre (en mayúscula) y punto.
- Año de publicación (entre paréntesis) y punto.
- Título completo (en cursiva) y punto.
- Ciudad de publicación, coma, país, dos puntos y editorial.
García, J. P. (2018). Compartir información privada online: El efecto mediador del intercambio social. Quito, Ecuador: Abya Yala.
Ejemplos:
- Buitrón, D. (2015). Biosorción de cromo y níquel en aguas contaminadas usando quitosano. Quito, Ecuador: Universidad Central del Ecuador.
- Alcántara, M. (2013) Calidad de los políticos y calidad de la política. México: Biblioteca Jurídica-Universidad de México.
- Santos, J. (2012). Un nuevo relato para los servicios sociales. Madrid: Paraninfo.
- Bourdieu, P. (1999) Razones prácticas sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama.
- Escobar, A. (2001) Cultura política y política cultural. Bogotá:Taurus
- Elgar, R. (1965). Introduction to the double bass (2nded.). London: Raymond Elgar.
- Anaya, J. (2007). Logistica Integral (1aed.). Madrid: ESIC
- Ferraudi, M. (2011) ¿Estás nervioso? Las elecciones desde una villa del Gran Buenos Aires. Buenos Aires: Athenea digital.
b) ¿Cómo hacer la bibliografía de un libro? (varios autores)
Los autores van unidos por la letra (y) o el signo (&). El resto es idéntico a lo anterior mencionado.
- Autor 1: apellido (sólo la primera letra en mayúscula), coma, inicial/es del nombre (en mayúscula), punto y signo "&" o letra "y".
- Autor 2: apellido (sólo la primera letra en mayúscula), coma, inicial/es del nombre (en mayúscula) y punto.
- Año de publicación (entre paréntesis) y punto.
- Título completo (en cursiva) y punto.
- Ciudad de publicación, coma, país, dos puntos y editorial.
García, J. P. & Pérez, F. (2018). Compartir información privada online: El efecto mediador del intercambio social. Quito, Ecuador: Abya Yala.
Ejemplos:
- Ramalho, R. & Pueyo, A. (2003). Tratamiento de aguas residuales.(2a ed.) Barcelona, España: Reverté. S.A.
- Trubitt, A. R. & Hines, R. S. (1979). Ear training and sight-singing: An integrated approach. New York: Schirmer.
- Escartín, M. J. y Palomar, M. E. (1997), Introducción al trabajo Social II. Trabajo social con individuos y familias. Alicante: Amalgama.
- Acosta, F. & Foch, E. (2011). La educación secundaria en foco: análisis de políticas de inclusión, Buenos Aires: Athenea.
- Ampudia, M. y Subía, J. F (2012). Movimientos sociales y educación popular. Buenos Aires: Fsoc.
- Gaztañaga J. & Roche, P. (2007) Un puente desde un solo lado. Etnografía del proceso social de producción. Buenos Aires: Antropofagia.
- Geertz, C. y Jefferson, I. (1976) Fromthe native’s point of view. On the nature of anthropological understanding. London: Paidos
c) ¿Cómo hacer la bibliografía de una página web?
- Autor: primer apellido (sólo la primera letra en mayúscula), coma, inicial/es del nombre (en mayúscula) y punto.
- Año de publicación (entre paréntesis) y punto.
- Título completo (en cursiva) y punto.
- Recuperado (día, mes y año) de (URL-dirección).
Ponce, H. (2006). Medio ambiente y exposición laboral. Recuperado el 28 de diciembre de 2018 de https://www.redalyc.org/467/
Ejemplos:
- Rojas, R. (2002). Gestión integral de tratamiento de aguas residuales. Recuperado el 27 de diciembre de 2018 de https://s3.amazonaws.com/41228623/
- Betancurt, D. (2017). Ingenio Empresa. Recuperado el 11 de octubre de 2018 de Ingenio Empresa: https://ingenioempresa.com/planificacion-requerimientos-material-mrp/
- Hardwick, J. (2019). 10 Ways to Get Index Your PDF. Recuperado 11 mayo, 2019, de https://ahrefs.com/blog/google-index/
- Yan, N. & Chen, X. (2015). Don’t waste seafood waste Nature. Recuperado el 20 de diciembre de 2018 de https://doi.org/10.1038/524155a
- CEPIS. (1996). Informe Técnico sobre Minimización de Residuos en una Curtiembre. Recuperado el 12 de octubre de 2018 de http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/scan/005343/005343-03.pdf
- SaberProgramas. (2015). Citas y referencias bibliográficas según normas APA última edición, tutorial en español HD. Recuperado el 10 de mayo de 2019 de https://www.youtube.com/watch?v=o-EjwvexOFk
d) ¿Cómo hacer la bibliografía de una revista?
- Autor: primer apellido (sólo la primera letra en mayúscula), coma, inicial/es del nombre (en mayúscula) y punto.
- Año de publicación (entre paréntesis) y punto.
- Título completo y punto.
- Nombre de la revista (en cursiva), coma.
- Volumen de la revista en itálicas (cursiva) y el número de edición entre paréntesis.
- Intervalo de páginas en el que se encuentra el artículo.
Gadner, H. (2003). La Teoría de las Inteligencias Múltiples. Revista Española de Investigación en Educación, 9 (2), 65-87.
Ejemplos:
- Ferrándiz, C., Prieto, M. D., Ballester, P. y Bermejo, M.R. (2004). Validez y fiabilidad de los instrumentos de evaluación de las inteligencias múltiples en los primeros niveles instruccionales. Psicothema, 16 (1), 7-13.
- Loeches, A., Carvajal, F., Serrano, J. M. y Fernández, S. (2004). Neuropsicología de la percepción y la expresión facial de emociones: Estudios con niños y primates no humanos. Anales de psicología, 2 (20), 241-259.
- Newsome, S., Day, A. L. & Catano, V. M. (2000). Assessing the predictive validity of emotional intelligence. Personality and Individual Differences, 29 (6), 1005-1016.
4.- Temas relacionados
- 57 temas interesantes para investigar o hacer un ensayo.
- 7 Ejemplos de introducción de un proyecto, ensayo, trabajo o tesis.
- Como hacer la justificación de un proyecto de investigación.
- Ejemplos de problemas de investigación.
- Ejemplos de dedicatoria y agradecimiento de tesis de grado.
- Métodos y técnicas de investigación científica.
- Ejemplos de temas de investigación científica y social (para tesis).
- Conclusiones y recomendaciones de un Proyecto (ejemplos).
- Ejemplos de tesis fáciles en PDF.
- Ejemplos de marco teórico de un proyecto de investigación o tesis.
Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Monografías, Slideshare, Prezi, http://repositorio.uta.edu.ec/, Universidad de las Fuerzas Armadas.
Comentar