Lista de celebraciones, feriados, festividades, natalicios y efemérides del mes de mayo en Ecuador.
Marcado por el día del trabajo, el día de la madre y la batalla de Pichincha, el mes de mayo está lleno de fechas conmemorativas importantes para Ecuador.
A continuación una lista de acontecimientos, hechos históricos, efemérides, y festividades durante este mes:

Marcado por el día del trabajo, el día de la madre y la batalla de Pichincha, el mes de mayo está lleno de fechas conmemorativas importantes para Ecuador.
A continuación una lista de acontecimientos, hechos históricos, efemérides, y festividades durante este mes:
¿Qué se celebra en mayo en Ecuador?
- 1 de mayo: Día Universal del Trabajo
- 1 de mayo de 1783: nace el Dr. Vicente Rocafuerte
- 3 de mayo: Día Mundial de la libertad de prensa
- 5 de mayo: Día Mundial de Lavado de Manos
- 5 de mayo: Día Internacional de la Partera
- Primer martes de mayo se celebra el Día Mundial del Asma
- Segundo domingo de mayo: Día de la Madre
- 6 de mayo de 1986: Cantonizacion de San Fernando, provincia de Azuay
- 7 de mayo: Jornada Mundial de los Medios de Comunicación Social
- 8 de mayo: Día de la Cruz Roja Ecuatoriana e Internacional
- 9 de mayo: Día Nacional de la Salud Mental
- 10 de mayo de 1991: Cantonizacion de Oña, provincia de Azuay
- 12 de mayo: Día de la Enfermera ecuatoriana
- 12 de mayo de 1899 116 Pastaza Pastaza (Puyo) Fundación
- 13 de mayo de 1986: Creación de Pallatanga, provincia de Chimborazo
- 13 de mayo de 1986: Cantonización de Mocha, provincia de Tungurahua
- 13 de mayo de 1986: Cantonización de Cevallos, provincian de Tungurahua
- 13 de mayo de 1986: Cantonización de Pichincha, provincia de Manabí
- 13 de mayo de 1830: Nacimiento de la República del Ecuador
- 14 de mayo: Día Continental del Seguro
- 15 de mayo de 1884: Emancipación política y fundación de la Provincia de Bolívar
- 15 de mayo: Día Internacional de la Familia
- 15 de mayo: Día del Agricultor
- 17 de mayo de 1864: Día Internacional de las Telecomunicaciones
- 17 de mayo: Día Mundial de la Hipertensión
- 18 de mayo de 1981: Cantonización de Catamayo
- 18 de mayo: Día Internacional de los Museos
- 19 de mayo de 1986: Fundación de la Mana
- 19 de mayo de 1986: Cantonización de Juján
- 19 de mayo de 1986: Cantonización de Alfredo Baquerizo (Juján), provincia de Guayas
- 21 de mayo de 1981: Cantonización de Pimampiro
- 21 de mayo: Día Internacional Anti-Chevron
- 21 de mayo: Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
- 21 de mayo: Día del Desarrollo Cultural
- 21 de mayo: Día del Diplomático Ecuatoriano
- 22 de mayo: Día del Árbol
- 22 de mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica
- 22 de mayo: Día Mundial del Enfermo
- 22 de mayo de 1981: Cantonización de Catamayo, provincia de Loja
- 24 de mayo de 1822: Batalla del Pichincha
- 24 de mayo de 1981: Muerte del Presidente Jaime Roldós Aguilera
- 26 de mayo: Día del Periodismo del Litoral
- 26 de mayo: Día del Comerciante Minorista
- 26 a 28 de mayo de 1979: Reunión Cumbre de Presidentes del Pacto Andino
- 26 de mayo de 1969: Acuerdo de Cartagena y Firma del Pacto Andino
- 26 de mayo: Día de la Integración Andina
- 26 de mayo de 1988: Cantonización de El Chaco, provincia de Napo
- 26 de mayo de 1981: Cantonización de Pimampiro, provincia de Imbabura
- 27 de mayo 1869: Fundación de Babahoyo
- 28 de mayo: Día Internacional de acción por la salud de las mujeres
- 28 de mayo de 1996: Cantonización de Mocache, provincia de Los Ríos
- 29 de mayo de 1861: Cantonización de Macas
- 29 de mayo: Día del estudiante universitario
- 29 de mayo: Día de la Ciencia
- 29 de mayo 1861: Fundación de la Provincia de Esmeraldas
- 29 de mayo: Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas
- 30 de mayo de 1992: Cantonización de Loreto, provincia de Francisco de Orellana
- 31 de mayo de 1938: Cantonización de Sangolquí
- 31 de mayo : Día Mundial Sin Tabaco
Comentar