¿Qué es un artículo de opinión? Conoce su definición, partes, características y algunos ejemplos de artículos de opinión de un periódico.
1.- ¿Qué es?
En periodismo, un artículo de opinión es un texto argumentativo sobre un determinado tema de interés público, destinado a ser publicado principalmente en un periódico o revista. Su característica principal es defender, persuadir o reforzar una idea, hipótesis o punto de vista de quien lo escribe.
La argumentación es el principal recurso retórico utilizado en los artículos de opinión, los cuales son difundidos principalmente en grandes medios de comunicación, ya sean estos: periódicos, revistas, sitios web, televisión o radio.

Al tratarse de una publicación de prensa, el tema abordado en este tipo de artículos suele ser de relevancia colectiva: hechos importantes, ocurridos en los días o meses anteriores. En este sentido, tiene una clara función social: promover el debate público sobre hechos que afectan a la sociedad.
Con frecuencia la publicación de artículos de opinión divergentes es un procedimiento que los periódicos y otras publicaciones impresas, utilizan con el fin de guiar/ayudar al lector a tomar partido sobre una posición editorial.
2.- Características
De acuerdo con el formato periodístico existente, un artículo de opinión se caracteriza por:
Generalmente, los artículos de opinión siguen el patrón de la estructura de los textos argumentativos. Estas partes son:
4.1.- Artículo de opinión sobre la Educación
Mientras nuestro gobierno invierte en la expansión económica y financiera del país, la educación retrocede, presentando muchos problemas estructurales. Especialmente en las ciudades pequeñas, la inversión en educación se implementa de una forma inadecuada y a menudo los fondos se desvían.
Por esta razón, nuestro país está lejos de ser desarrollado. Sobre todo, los gobernantes de nuestro país deben ser conscientes de que mientras la educación esté al margen, persistirán problemas como la violencia y la pobreza.
4.2.- Artículo de opinión sobre la Educación
Dentro de los derechos humanos dice que toda persona tiene derecho a la vida. Incluso en el caso de la violación, el aborto debe ser un delito, porque no se debe privar a alguien de la vida, aunque aún no haya nacido. Hoy en día existen orfanatos donde estas personas pueden llevar a sus hijos si no los quieren. Sin embargo, no se debe permitir el aborto.
4.2.- Columna de opinión sobre videojuegos
A pesar de esto, son diversos los sectores que no apoyan esta opinión. Por eso catalogan los videojuegos de perjudiciales y no dudan en decir que empeoran la educación de los niños. Y eso es una mentira tan grande como los billetes de $300.
¿Por qué?
Los videojuegos estimulan una parte del cerebro, que mejoran la psicomotricidad en los niños y la rapidez mental en los jóvenes. El punto malo de este tema, es que pueden ser adictivos como todas las otras formas de ocio. Los padres, si no prestan la atención necesaria que un niño necesita, a éste le puede causar daños morales el jugar a videojuegos para mayores de 18 años. Otro punto en contra es el empeoramiento de la vista debido al exceso de horas delante de la pantalla del televisor o del portátil.
Yo a los doce años ya jugaba con mi consola a matar marcianitos. Pero no todo lo que rodea al mundo de los videojuegos es negativo, porque consolas como la famosísima NINTENDO WII ayudan al niño en la percepción de su alrededor y en la movilidad de las muñecas y de las manos. Otro punto a favor de este método es que a los niños les parece muy divertida.
5.- Temas interesantes para un artículo de opinión
1.- ¿Qué es?
En periodismo, un artículo de opinión es un texto argumentativo sobre un determinado tema de interés público, destinado a ser publicado principalmente en un periódico o revista. Su característica principal es defender, persuadir o reforzar una idea, hipótesis o punto de vista de quien lo escribe.
La argumentación es el principal recurso retórico utilizado en los artículos de opinión, los cuales son difundidos principalmente en grandes medios de comunicación, ya sean estos: periódicos, revistas, sitios web, televisión o radio.
Artículo de opinión: definición, características, estructura y ejemplos cortos
Al tratarse de una publicación de prensa, el tema abordado en este tipo de artículos suele ser de relevancia colectiva: hechos importantes, ocurridos en los días o meses anteriores. En este sentido, tiene una clara función social: promover el debate público sobre hechos que afectan a la sociedad.
Con frecuencia la publicación de artículos de opinión divergentes es un procedimiento que los periódicos y otras publicaciones impresas, utilizan con el fin de guiar/ayudar al lector a tomar partido sobre una posición editorial.
2.- Características
De acuerdo con el formato periodístico existente, un artículo de opinión se caracteriza por:
- Pertenece al género argumentativo, es decir, es un tipo de texto que defiende un punto de vista a través de argumentos.
- Contiene esencialmente la opinión del escritor, quien puede basarse en referencias históricas o contemporáneas, datos estadísticos, investigaciones, etc.
- Permite, a quien lo escribe, presentar su punto de vista sobre temas variados que van desde eventos locales hasta hechos internacionales.
- Es un texto firmado por su autor e identificado por un título.
- Utiliza lenguaje en primera y tercera persona.
- Se basa en la argumentación y la persuasión.
- Busca defender o reforzar una idea, hipótesis o punto de vista.
- Aborda cuestiones de interés social, político y económico.
- Usa un lenguaje simple, claro y bien estructurado.
- Tienen títulos controvertidos y provocativos.
- Es un tipo de producción difundido principalmente en grandes medios de comunicación.
Generalmente, los artículos de opinión siguen el patrón de la estructura de los textos argumentativos. Estas partes son:
- Título: puede ser llamativo o polémico para llamar la atención del lector.
- Nombre del autor: identificación de quien escribe el artículo.
- Introducción: breve presentación del tema que se discutirá durante el artículo.
- Desarrollo o cuerpo: momento en el que la opinión y la argumentación son los principales recursos utilizados.
- Conclusión: fin del artículo con la presentación de ideas para resolver los problemas sobre el tema propuesto.
4.1.- Artículo de opinión sobre la Educación
- Título: ¿Realmente nuestro país avanza en el campo educativo?
- Autor: Juan Garcés
- Medio: Diario El Universo
- Fecha: 23-07-2019
Mientras nuestro gobierno invierte en la expansión económica y financiera del país, la educación retrocede, presentando muchos problemas estructurales. Especialmente en las ciudades pequeñas, la inversión en educación se implementa de una forma inadecuada y a menudo los fondos se desvían.
Por esta razón, nuestro país está lejos de ser desarrollado. Sobre todo, los gobernantes de nuestro país deben ser conscientes de que mientras la educación esté al margen, persistirán problemas como la violencia y la pobreza.
4.2.- Artículo de opinión sobre la Educación
- Título: El derecho a vivir
- Autor: Jessica Chang
- Medio: El Comercio
- Fecha: 03-10-2019
Dentro de los derechos humanos dice que toda persona tiene derecho a la vida. Incluso en el caso de la violación, el aborto debe ser un delito, porque no se debe privar a alguien de la vida, aunque aún no haya nacido. Hoy en día existen orfanatos donde estas personas pueden llevar a sus hijos si no los quieren. Sin embargo, no se debe permitir el aborto.
4.2.- Columna de opinión sobre videojuegos
- Título: No todo es malo con los juegos de video
- Autor: Ángel I. Lucio
- Medio: El Comercio
- Fecha: 07-09-2019
A pesar de esto, son diversos los sectores que no apoyan esta opinión. Por eso catalogan los videojuegos de perjudiciales y no dudan en decir que empeoran la educación de los niños. Y eso es una mentira tan grande como los billetes de $300.
¿Por qué?
Los videojuegos estimulan una parte del cerebro, que mejoran la psicomotricidad en los niños y la rapidez mental en los jóvenes. El punto malo de este tema, es que pueden ser adictivos como todas las otras formas de ocio. Los padres, si no prestan la atención necesaria que un niño necesita, a éste le puede causar daños morales el jugar a videojuegos para mayores de 18 años. Otro punto en contra es el empeoramiento de la vista debido al exceso de horas delante de la pantalla del televisor o del portátil.
Yo a los doce años ya jugaba con mi consola a matar marcianitos. Pero no todo lo que rodea al mundo de los videojuegos es negativo, porque consolas como la famosísima NINTENDO WII ayudan al niño en la percepción de su alrededor y en la movilidad de las muñecas y de las manos. Otro punto a favor de este método es que a los niños les parece muy divertida.
5.- Temas interesantes para un artículo de opinión
- Auge de servicios de entretenimiento por suscripción como Spotify o Netflix.
- Criptomonedas.
- Trabajos en el futuro.
- Enfermedades de transmisión sexual.
- La privacidad y el derecho a la intimidad.
- La globalización.
- Los estereotipos sociales.
- Religiones.
- Violencia de género.
- Efectos del alcohol y el tabaco.
- Educación empírica mediante tutoriales de Youtube.
- Piratería informática.
- Obesidad infantil.
- Curiosidades de películas famosas.
- Videojuegos.
- Prostitución.
- Retos virales.
- Desórdenes alimenticios.
- El embarazo adolescente.
- Fake news.
- 9 ejemplos de un artículo de opinión corto (sobre bullying, redes sociales y más).
- Ejemplo de un texto argumentativo corto (para estudiantes).
- Las partes de un ensayo (con ejemplos) ¿Cuál es la estructura de un ensayo?
- Ejemplos de ensayos argumentativos sencillos (con normas APA).
- 173 Temas interesantes y juveniles para redactar ensayos: medio ambiente, tecnología y más.
Comentar